Connect with us

Jalisco

Lemus visita Zapotlán El Grande; salud, educación, infraestructura y vivienda fueron sus compromisos

Publicada

Lemus visita Zapotlán El Grande; salud, educación, infraestructura y vivienda fueron sus compromisos

Pablo Lemus, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), visitó este jueves (14.03.24) el municipio de Zapotlán El Grande.

Ante miles de simpatizantes reunidos en el Jardín Principal del municipio, se comprometió a impulsar la construcción de un nuevo Hospital Regional y convertir el nosocomio existente en un espacio para la atención de mujeres, niñas y niños de la región.

“No estoy hablando de remodelar el actual (hospital) (…) me comprometo ante ustedes a que vamos a hacer un nuevo Hospital Regional”, aseguró el candidato naranja.

“¿Y qué hacer con el actual (hospital)? (…) hagamos, por ejemplo, un hospital para la mujer, un hospital para las niñas y los niños, alguna especialidad para aprovechar también la infraestructura”.

También planteó ejecutar un nuevo trazo para el libramiento carretero de Zapotlán El Grande a Gómez Farías, con el objetivo de evitar las inundaciones recurrentes en la zona y reducir los tiempos de traslado. Para esta obra se destinarán 80 millones de pesos, según dijo Lemus.

Otro compromiso en materia de infraestructura anunciado por el aspirante emecista fue la construcción de la segunda etapa del libramiento que va del Monumento a la Solidaridad hasta La Cartonera.

Lemus dijo que buscará posicionar a Ciudad Guzmán como un referente del deporte con el incremento de la oferta deportiva en los espacios existentes.

Ademas, se comprometió a llevar a cabo la edificación de una unidad deportiva con fosa olímpica y otras instalaciones para la práctica de un mayor número de disciplinas.

Lemus se reúne con empresarios

Previo a este encuentro, Lemus sostuvo una reunión con empresarios de Zapotlán El Grande en la que se abordaron diversos temas relacionados con el desarrollo económico y la seguridad en la región.

La reunión contó con la participación de alrededor de 200 empresarios pertenecientes a sectores clave como la construcción e inmobiliario, transporte de carga, materiales pétreos, transporte público, abarroteros, ferreteros y siderúrgicos, así como productores de berries, aguacates, maíz, sorgo y caña.

También estuvieron presentes representantes de la Junta de Aguacate del Sur de Jalisco, Coparmex e Ingenio de Tamazula.

El aspirante a la gubernatura señaló como una problemática importante la falta de vivienda asequible, por lo que, de ganar las elecciones, implementará un esquema mixto de inversión en colaboración con el Instituto Jalisciense de la Vivienda.

Con este esquema, abundó, se permitirá la construcción de viviendas económicas y con precios accesibles para todos los trabajadores y habitantes de Zapotlán El Grande.

Durante la reunión, los empresarios señalaron la inseguridad como una de las principales problemáticas que enfrentan debido a que afecta tanto la inversión como los costos operativos de las empresas.

Además la falta de apoyo financiero para el desarrollo de negocios locales.

El candidato presentó un conjunto de propuestas orientadas a abordar los desafíos planteados, entre las que destacó la creación de la Policía Estatal de Caminos y la implementación de un sistema de inteligencia que conecte a los municipios para una vigilancia más eficiente.

El candidato agregó que se debe aprovechar el fenómeno del nearshoring para fortalecer la economía regional y el incremento en los servicios crediticios para empresarios, en especial en el sector agroalimentario.

A este evento asistieron Alberto Esquer, candidato al Senado de la República y Juan Manuel Figueroa, Candidato a Diputado Federal por el Distrito 19, ambos por MC.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Lemus anuncia 10 mdp para Instituto de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno

Publicada

on

Sede en Lagos de Moreno del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses
El Gobernador Pablo Lemus anuncia inversión de 10 mdp para Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno. Foto: Especial.

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), ubicado en Lagos de Moreno, recibirá una inversión de 10 millones de pesos (mdp) para la primera etapa de su rehabilitación, informó el Gobernador Pablo Lemus.

Dichos trabajos arrancaron ayer (14.05.25) en presencia del mandatario estatal, quien aseguró que se trata de una respuesta a las peticiones de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en la región.

“Esto no es una iniciativa del gobierno, esto es una demanda completamente justa y razonable de parte de los familiares (de) víctimas de desaparición y de los colectivos”, apuntó Lemus.

“También es sumamente importante el personal que les va atender a ustedes. Lo importante es encontrar a sus seres queridos, a nuestros jaliscienses. No es ajeno para nosotros el dolor que ustedes viven, de verdad se los digo”.

El gobernador de Jalisco anuncia inversión para Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses
El Gobernador informó además sobre la contratación de médicos legistas. Foto: Especial.
Más médicos legistas

Según las autoridades, aunado a la renovación del IJCF de Lagos de Moreno, se incrementará el número de médicos legistas y se fortalecerán los servicios técnico-científicos con que cuenta el municipio.

También, Lemus compartió los pormenores de la obra con los presentes y les aseguró que el suyo será un gobierno sensible y cercano durante los próximos seis años.

En cuanto a las obras se realizará la construcción de nuevos espacios, la ampliación de la zona de refrigeración mortuoria, plazoleta de ingreso, recepción, sala de espera y módulo de baños para usuarios.

Asimismo, uno de los acuerdos establecidos en las mesas de trabajo, realizadas entre colectivos de búsqueda, familiares y autoridades estatales en estos primeros meses de la actual Administración, es la rehabilitación e incremento de las sedes del IJCF en la entidad.

Por su parte, Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete del Gobierno del Estado, informó que se trabaja en el cumplimiento de esta agenda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO

Continúa leyendo

Jalisco

Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno

Publicada

on

Salón de clases de Jalisco
Imagen de una aula de trabajo del nuevo centro REdi inaugurado en Lagos de Moreno. Foto: Especial.

La Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi) del Gobierno de Jalisco sumó una nueva sede, ahora en Lagos de Moreno.

Con este centro — el número 12 en la entidad— las autoridades buscan detonar el potencial económico de dicho municipio y de la región Altos Norte, y consolidarlo como un polo de innovación, competitividad y fuente de empleos.

“Lo que le estamos apostando, a través de la REDi, es fortalecer toda el área de ciencia, innovación, tecnología y emprendimiento (…)”, explicó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

“Es decir, que los jóvenes (…) salgan de aquí con la mentalidad, no solamente de conseguir un buen empleo, sino más bien de generar una empresa que proporcione empleo para los demás”.

Además, la REDi TSJ Lagos de Moreno se suma a la red estatal, como un nodo que facilitará la conexión entre la academia, el gobierno, el sector privado y la sociedad civil, para generar entornos propicios para la creación de soluciones innovadoras.

¿Cómo funcionan los centros de innovación que operan en Lagos de Moreno?

Los centros de la REDi ofrecen de manera gratuita espacios de coworking, salas virtuales, laboratorios de creatividad, impresión 3D, auditorio, lactario y ludoteca.

La nueva sede está ubicada en el Tecnológico Superior de Jalisco (TSJ), de Lagos de Moreno.

Los espacios que conforman la REDi son sitios en los que se busca potenciar la competitividad y productividad de las y los emprendedores en las distintas Regiones de Jalisco.

También en estos lugares se facilita el nacimiento, lanzamiento y consolidación de negocios. La idea de las autoridades es transformar las ciudades de la entidad en polos de innovación y atracción de talento.

Están ubicados en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Ocotlán, Zapotlán El Grande, Tepatitlán de Morelos, Zapotlanejo, Tamazula, Cocula, Mascota, Arandas y Puerto Vallarta.

De acuerdo con las autoridades, del año 2020 a la fecha se han registrado más de 102 mil visitas a sus espacios y la participación de más de 12 mil 500 personas en eventos regionales.

Lo que significa más de 2 mil actividades orientadas al desarrollo de capacidades emprendedoras, tecnológicas y de innovación.

Además a la inauguración del recinto acudieron Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; Edgar González Chávez, alcalde de Lagos de Moreno; y Nora Martín Galindo, directora general de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Pablo Lemus asistió al anunció de la expansión de la empresa Sigma Alimentos en Jalisco. Foto: Especial.
Lemus cierra gira en Lagos de Moreno

Al cierre de la gira de trabajo el Gobernador, Pablo Lemus, asistió al anuncio de expansión de la empresa Sigma Alimentos que significará en Jalisco, en los próximos dos años, una inversión de más de mil 400 millones de pesos (mdp).

Lemus Navarro consideró este anuncio como una ratificación de la confianza de la iniciativa privada por invertir en Jalisco.

“Nosotros vamos a ser los facilitadores y apoyadores para que Sigma siga creciendo y confiando en Jalisco”, dijo Lemus.

Asimismo, frente a colaboradores, productores lácteos, empleadas y empleados y directivos de la firma, Lemus aseguró que a seis meses de iniciar la actual Administración, se está cumpliendo con el municipio en temas de infraestructura vial, desarrollo económico, social y en educación.

Sigma tiene en Jalisco cinco plantas productivas, siete centros de distribución y dos centros de acopio.

En las plantas se producen 142 mil toneladas al año de carnes frías y 330 mil toneladas de productos lácteos en los que participan productores de la región.

Esta empresa trasnacional colabora activamente en obras de desarrollo social,  con proyectos de colaboración con DIF Jalisco, Hogar Cabañas e incluso con el Banco Diocesano de Alimentos, informaron las autoridades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO LLEVARÁ PROGRAMAS SOCIALES Y SERVICIOS A 15 MIL PERSONAS DE LOS 125 MUNICIPIOS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO