Connect with us
Deportes

Listo, el operativo de seguridad para el Clásico Tapatío

Publicada

Más de mil 500 elementos vigilarán Clásico Tapatío

El operativo de seguridad para el Clásico Tapatío está listo. La Policía de Zapopan desplegará 500 elementos municipales e instalará cinco filtros de revisión y vigilancia en los alrededores del estadio Akron.

Jorge Alberto Arizpe García, comisario general de Seguridad Pública de Zapopan, informó que en el operativo se trabajará en coordinación con la Policía de Guadalajara, Policía del Estado, seguridad privada y policía vial. 

Lo que dará un total de más de mil 500 elementos de seguridad en la zona.

La dependencia contempla activar cinco filtros de revisión, previos al ingreso del recinto deportivo, además de perímetros de vigilancia en los alrededores del estadio y vialidades, por lo que se pide a los asistentes que acudan con tiempo y de esta manera evitar las aglomeraciones en los filtros de ingreso. 

Por su parte, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan participará con oficiales que supervisarán las medidas de seguridad, antes, durante y después del encuentro tanto en el interior como en el exterior del estadio.

Además, se contarán con vehículos de emergencia para prevenir incendios, como pipas y vehículos. Cabe destacar que está prohibido el uso de pirotecnia o productos elaborados de pólvora.

Asimismo, es importante que los asistentes se abstengan de hacer fogatas o encender utensilios para cocinar o para preparar alimentos sin las medidas de seguridad necesarias.

Más de mil 500 elementos vigilarán Clásico Tapatío

El comisario de Zapopan explicó los detalles del operativo.

Recomendaciones

1. Asistir con bastante tiempo de anticipación para evitar retraso en su ingreso por los filtros. 

2. Por reglamento, niños menores de 3 años no ingresan al estadio.

3. Llevar los artículos indispensables, como llaves, teléfono y cartera.

4. No llevar mochila y/o bultos grandes. 

5. No ingresarán envases de cualquier tipo, ni objetos que puedan ser utilizados como agentes contundentes (hebillas de cinturón, paraguas, instrumentos musicales, etcétera). 

6. No ingresarán objetos que puedan ser arrojados, como rollos de papel, periódicos o mantas. 

7. No portar artículos elaborados de pólvora, así como objetos punzocortantes o armas de fuego.

8. Procurar mantener al lado a los niños o adultos mayores para evitar accidentes o extravíos, así como identificar salidas de emergencia y definir un punto de reunión con familiares y acompañantes. 

9. Colocar a los menores un gafete de identificación con sus datos personales y los del familiar responsable. 

10. Es importante no obstruir escaleras, pasillos ni salidas al interior del recinto. 

11. Respetar las zonas acordonadas o prohibidas. 

12. En caso de cualquier contingencia reportarla de inmediato a cualquier elemento de Seguridad Pública o Protección Civil y Bomberos, así como atender sus indicaciones o bien vía telefónica al 911 y al 3836-3600.

 

 

 

Síguenos: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Conoce a las mascotas de la Copa Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch

Publicada

on

Mascotas del Mundial 2026
Maple, Zayu y Clutch fueron presentados como las mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Foto: Especial.

La FIFA presentó este jueves (25.09.25) a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila estadounidense. 

Estas tres mascotas representan la riqueza cultural y deportiva de cada país anfitrión, informó la FIFA. 

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó que las nuevas figuras “transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”. 

Según el organismo, las mascotas formarán parte de un ambiente festivo que busca conectar con las nuevas generaciones y dejar un legado cultural.

Además de acompañar a los aficionados durante el torneo, los personajes se incorporarán al ecosistema FIFA como protagonistas de experiencias digitales y videojuegos, entre ellos FIFA Heroes, un nuevo título arcade de futbol 5 que estará disponible en 2026 para dispositivos móviles y consolas.

Cada mascota simboliza un aspecto de la identidad de su país. Maple, el alce canadiense, refleja resiliencia, creatividad y liderazgo; Zayu, el jaguar mexicano, encarna unidad y dinamismo, combinando el deporte con expresiones culturales como la música, el baile y la gastronomía; mientras que Clutch, el águila estadounidense, destaca por su energía, optimismo y capacidad de inspirar dentro y fuera del campo.

Los tres personajes también estarán presentes en experiencias digitales como Roblox, donde se desarrollarán retos con recompensas temáticas, y en productos oficiales que ya pueden adquirirse en FIFAstore.com.

El Mundial de 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio, con la participación de 48 selecciones, y será la primera edición organizada de manera conjunta por tres países.

Continúa leyendo
Deportes

Todo listo para el Medio Maratón 21K en Tlaquepaque

Publicada

on

Medio maratón de Tlaquepaque
En la edición 2025 del Medio Maratón de Tlaquepaque participarán dos mil 500 corredores. Foto: Especial.

Este 20 de julio, Tlaquepaque celebrará la edición número 15 del Medio Maratón 21K.

Los boletos y folios de participación se agotaron, de acuerdo con las autoridades, y en total competirán 2 mil 500 corredores.

“Estamos totalmente listos para este evento, que arrancará a las 06:30 horas con mucho entusiasmo”, detalló José David Ruvalcaba Carillo, director del Comude.

La salida y meta se ubicarán en la Unidad Administrativa Pila Seca. La ruta abarca 21 kilómetros por avenidas como Río Juárez, González Gallo, Marcos Montero, Constitución y Donato Guerra.

Los corredores competirán en seis categorías: 18-39 años, 40-44 años, 45-49 años, 50-54 años, 55-59 años, 60 años y más.

Las categorías incluyen participantes varoniles y femeniles, según el Comude. Además, una meta volante se instalará en el kilómetro 18.

“A los dos primeros participantes ya sea hombre y mujer que lleguen a esa meta, serán acreedores de un premio especial”, informó Ruvalcaba Carillo.

El premio especial de la meta volante asciende a tres mil pesos. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán seis, cuatro y tres mil pesos en efectivo.

La ruta del medio maratón partirá de la Pila Seca
La salida y meta serán en la Pila Seca de Tlaquepaque. Foto: Especial.

Premios del Medio Maratón de Tlaquepaque

Durante la justa deportiva habrá dos ganadores absolutos, hombre y mujer, quienes recibirán 34 mil pesos cada uno.

Los premios reconocen el desempeño en las categorías y la meta volante, según el director del Comude.

La entrega de paquetes se realizará el 19 de julio. Los paquetes incluyen playera y número de participación. El evento ocurrirá en el Patio San Pedro, del Centro Cultural El Refugio.

El horario de entrega de paquetes será de 09:00 a 18:00 horas y las y los corredores deberán presentarse en el lugar indicado para recoger su material antes del medio maratón.

Las autoridades municipales aseguraron que priorizarán la logística para garantizar la participación de corredores en las principales vialidades del municipio.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO