Connect with us
Jalisco

Luz del Mundo, cinco décadas de abusos sexuales: Fiscalía Federal de NY

Publicada

Los tres dirigentes de La Luz del Mundo
Fiscalía Federal de Nueva York acusa 50 años de abusos sexuales sistemáticos de los líderes de la iglesia La Luz del Mundo. Foto: Especial.

Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, es nuevamente acusado de conspiración con fines de extorsión y tráfico sexual por presuntamente victimizar a miembros de su iglesia durante décadas, señalaron las autoridades estadounidenses. 

Advertisement

Siker

La Fiscalía Federal de Nueva York presentó una acusación este miércoles (10.09.25) en la que sostiene que Naasón Joaquín García, de 56 años, y otras cinco personas —incluida su madre— utilizaron a la iglesia durante décadas para facilitar el abuso sexual sistemático de niñas, niños y mujeres.

Advertisement

Banner publicitario

La agencia de noticias estadounidense AP informó que la acusación señala que el abuso sexual continuó durante cinco décadas y que muchas de las víctimas del fundador de La Luz del Mundo (Eusebio Joaquín González, quien cambió su nombre a Aarón) eran madres de niñas que después fueron violentadas por Samuel Joaquín Flores, y muchas de esas víctimas eran madres de niñas que posteriormente fueron abusadas por Naasón Joaquín García.

El escrito judicial identifica de manera anónima a 13 mujeres víctimas, con la descripción de los ataques mientras eran menores de edad. Algunas, según el documento, tenían tan sólo 13 años.

La iglesia, que tiene su sede en Guadalajara, cuenta con templos en Estados Unidos, en particular en los estados de California, Nueva York, Nevada, Texas, Georgia, Indiana, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Nueva Jersey y Washington D.C.

En el documento judicial se solicita la detención de todos los acusados sin derecho a fianza, los fiscales señalaron que la trata sexual de mujeres y niños ocurrió en Estados Unidos, México, Europa, Asia, África y otros lugares.

Líder de La Luz del Mundo está en custodia federal de Estados Unidos

Luego de esta acusación, a Naasón Joaquín García se le puso bajo custodia federal la madrugada de este miércoles en Chino, California, donde cumple una condena de 16 años tras declararse culpable en 2022 de dos cargos estatales de abuso sexual.

La Luz del Mundo cuenta con 5 millones de seguidores en más de 50 países, de acuerdo con números de la propia iglesia, informa AP. 

La reciente acusación expone que los señalados además de abusar, fotografiaron y videograbaron los abusos sexuales, los cuales comenzaron después de que la iglesia se fundara hace casi un siglo por Eusebio Joaquín González, quien murió en 1964. 

Las autoridades estadounidenses afirmaron que Naasón Joaquín García usó su influencia espiritual para tener relaciones sexuales con niñas y jóvenes, a quienes les dijo que dicho acto las llevaría a la salvación o a la condena si se negaban. 

Los fiscales detallaron que Naasón Joaquín García también ordenaba a niñas, niños y mujeres que tuvieran relaciones sexuales entre ellos, mientras él presenciaba los actos. 

A veces, añadieron, exigía a los niños que usaran máscaras para que no se dieran cuenta de que estaban teniendo relaciones sexuales incestuosas.

Madre de Naasón Joaquín García participó en los abusos

De acuerdo con los fiscales, Naasón Joaquín García tuvo ayuda de otras personas, incluida su madre, para cometer sus crímenes. Estos colaboradores se dedicaron a preparar a las niñas que serían v

La madre de Naason Joaquín García, Eva García De Joaquín, de 79 años, fue detenida este miércoles en Los Angeles, por trata de menores y formar parte de una red que permitió sistemáticamente el abuso sexual de niños, niñas y mujeres.

La acusación señala que Eva García De Joaquín en al menos una ocasión sujetó a una niña para que su marido, Samuel Joaquín Flores, pudiera violarla.

Un tercer acusado es Joram Núñez Joaquín, sobrino de Naason Joaquín García, a quien se le arrestado en Chicago. 

Joram Núñez Joaquín se habría presentado falsamente como abogado de la iglesia para evitar que las víctimas de abuso sexual denunciaran, según la acusación federal estadounidense.

Los fiscales aseguran que se presionó a las víctimas para que firmaran declaraciones falsas, en las que se negaba el abuso. 

Las autoridades acusaron que la cúpula de La Luz del Mundo reforzó la doctrina dentro de la iglesia de que dudar del “apóstol” Nasoon Joaquín García es un pecado de condena eterna.

La acusación de la Fiscalía Federal de Nueva York, además, señala que los seguidores de La Luz del Mundo debían enviar una parte de sus ingresos. Estos recursos financiaban el extravagante estilo de vida de la familia García, que incluía coches de lujo, relojes, ropa de diseñador y viajes. 

Piden extradición para tres miembros de La Luz del Mundo

Otros tres involucrados —Azalia Rangel García, Rosa Sosa y Silem García Peña— están prófugos y se cree que se encuentran en México, según informaron las autoridades. El gobierno estadounidense habría solicitado la detención y extradición de los señalados. 

En un comunicado, el fiscal estadounidense Jay Clayton dijo que Naason Joaquín García y los demás involucrados “explotaron la fe de sus seguidores para aprovecharse de ellos”.

“Cuando se les confrontó, aprovecharon su influencia religiosa y poder financiero para intimidar y obligar a las víctimas a guardar silencio sobre el abuso que habían sufrido”, añadió el fiscal.

Ricky J. Patel, jefe de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Nueva York, aseguró que los cargos son el resultado de una “investigación de años de duración que abarcó todo el país (Estados Unidos) y contó con el apoyo de docenas de víctimas valientes”.

Por su parte, el abogado Alan Jackson, que representa a Naasón Joaquín García, calificó la acusación como el resultado de “una campaña imprudente de extralimitación del gobierno (estadounidense)”.

Añadió que los nuevos cargos son una repetición de viejas afirmaciones. “Negamos categóricamente estos (nuevos) cargos”, dijo. 

Cronología de la dirigencia de La Luz del Mundo
1926 – Eusebio (Aarón) Joaquín González, fundó la iglesia en Guadalajara. Falleció en 1964.
1964 – Samuel Joaquín Flores, tomó el liderazgo tras la muerte de su padre y dirigió la organización hasta 2014.
2014 – Naasón Joaquín García, quien actualmente cumple una condena de 16 años en California y enfrenta nuevas acusaciones de explotación sexual.

Con información de AP 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO