Connect with us
Jalisco

FICG37: Manolo Caro vs. Los Haters

Publicada

Master Class, Cómo Hacer Cine y No Morir en el Intento, Manolo Caro

En tiempos de “shitstorm”, a Manolo Caro parece sentarle bien el adagio falsamente atribuido a Cervantes y su Quijote: “Ladran Sancho, señal que cabalgamos”, (que en realidad figura en un poema de Goethe), pues los dichos y cuestionamientos a su trabajo no le hacen merma.

Antes de su Master Class, Cómo Hacer Cine y No Morir en el Intento, realizada dentro de la edición 37 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) se desató un linchamiento digital en redes hacia el cineasta tapatío acusándolo de clasismo, racismo e influyentismo, a lo que el director de La Casa de las Flores no estuvo ajeno y, aprovechando su presencia en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, replicó a sus detractores y habló sobre su obra audiovisual.

Pequeño y enjuto, con su característico peinado inmaculado, sus lentes de pasta y bigote a la Mauricio Garcés, el cineasta apareció en escena para tener una conversación con el conductor y crítico Óscar Uriel haciendo un recorrido por su filmografía, desde su debut en largometraje con No Sé Si Cortarme las Venas o Dejármelas Largas, pasando por filmes como Amor de mis Amores, Elvira te Daría Mi Vida pero La Estoy Usando, hasta su más reciente serie Sagrada Familia, ahora en postproducción.

“Yo he puesto trabajo, ideas, me he levantado a fregarme, hemos hecho equipo, he encontrado relaciones, he vendido argumentos, me han cerrado las puertas, me han dicho ‘eres un niño, eres un arquitecto, no sabes lo que haces’, y aquí estoy, han sido 10 años de todos los días levantarme y decir, nadie va a escribir mi historia, la voy a escribir yo y lo haré de la forma más honesta”, dijo en referencia a uno de los tuits de odio que leyó antes de presentarse en Guadalajara.

Caro consideró que siempre ha mostrado un trabajo congruente y honesto, y cuestionó la cultura actual de la cancelación, por considerar que niega la posibilidad de aprender.

“Existieron películas increíbles que hoy están canceladas, movimientos que fueron importantes y que hoy no podrían ser. Me voy a seguir encontrando con críticas, con gente que no le guste mi forma de realizar ni mis películas, pero hay un control remoto y hay una taquilla, tú puedes decidir qué ver y a quién le dedicas tu tiempo, yo puedo decidir ser congruente y honesto con lo que sé y eso es lo único que me interesa hacer”, dijo.

Master Class, Cómo Hacer Cine y No Morir en el Intento, Manolo Caro

Fotos: FICG.

El director destacó como virtud dentro del quehacer cinematográfico la flexibilidad para hacer distintos tipos de historias y no encasillarse, fue así como pasó de una serie en la que retrata el núcleo familiar como La Casa de las Flores, o hacer un relato basado centrado en la persecución a los homosexuales en la España franquista en la miniserie Alguien tiene que Morir.

“Yo voy a pelear las batallas que pueda a favor de las historias que cuento, del realizador que soy y de lo que me interesa que llegue al espectador. Eso me ha costado muchos golpes personales y profesionales, pero también de eso se trata la vida. En el riesgo es donde hemos encontrado el mayor de los éxitos, porque si no arriesgas, estas en una zona cómoda, pero no puedes meter estos pequeños fenómenos, películas que se quedan en el corazón de la gente”, añadió.

También habló sobre el paso que muchos realizadores están haciendo del cine del gran formato a las plataformas de streaming, -actualmente está por terminar su contrato con Netflix-, algo que consideró natural dado el rumbo del mercado, aunque él siempre apostará por las historias en pantalla grande, de hecho, su próximo proyecto está pensado para el cine en sala.

“La experiencia del cine nunca será igual, saltar a las plataformas es algo que casi todos estamos probando porque la industria cambia y son las nuevas formas de contar historias, que con la pandemia, todo se ha acelerado, pero yo soy muy defensor de que la gente vuelva al cine, a la sala oscura, a estar con desconocidos compartiendo este viaje emocional”, declaró.

 

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO