Connect with us

Jalisco

Más de 145 mil servidores de Jalisco deberán declarar situación patrimonial

Publicada

Módulo de declaración patrimonial

A partir de este 1 de mayo más de 145 mil servidores públicos del Poder Ejecutivo de Jalisco tendrán que cumplir con la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses.

Para ello, la Contraloría del Estado pondrá a disposición de los sujetos obligados, el Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaraciones de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal (SEPIFAPE).

Esta obligación tiene como objetivo transparentar la evolución o modificación del patrimonio de quienes conforman la administración pública estatal, sin importar su nivel jerárquico.

¿Debes presentar tu declaración y no sabes cómo?

Con el propósito de apoyar a las y los servidores públicos que tienen dudas respecto al llenado de su declaración, la dependencia dispondrá del Módulo de Atención Personal y de un Centro de Atención Telefónica.

Para acceder al SEPIFAPE, las y los servidores públicos solo deberán proporcionar su CURP y contraseña.  

Adjunto a la declaración de situación patrimonial, quienes desempeñan un cargo igual o mayor a jefe de departamento u homólogo en la administración pública estatal, deberán presentar la declaración de intereses.

En dicha declaración se da cuenta de situaciones que podrían incidir en el desempeño imparcial y objetivo de sus funciones.

La obligación de presentar la declaración de situación patrimonial se establece en el último párrafo del artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

También está inscrita en los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El incumplimiento de este ejercicio puede atraer investigaciones, procedimientos administrativos y sanciones. Las personas obligadas deben cumplir en tiempo y forma con el llenado de su declaración.

Para recibir atención personalizada, los sujetos obligados pueden contactarse a través del número telefónico 33-3668-1620.

También pueden acudir a los módulos de atención ubicados en Pedro Moreno 1301, en la colonia Americana de Guadalajara, que estarán operando durante mayo en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Anuncian rehabilitación de 800 escuelas públicas de Jalisco

Publicada

on

rehabilitarán escuelas

La inversión de 5 mil 700 millones de pesos (mdp) para la rehabilitación de 800 escuelas públicas de la entidad en 2025 fue anunciada este miércoles (30.04.25) por el Gobierno de Jalisco.

Estos trabajos serán realizados a través del programa Jalisco con Estrella y estarán a cargo del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (Infejal).

“En Jalisco existen cerca de 11 mil planteles educativos, de los cuales hay aproximadamente 4 mil que son escuelas privadas y quedan 7 mil 130 escuelas públicas, y esas son nuestra responsabilidad”, explicó Francisco Ontiveros Balcázar, titular del Infejal.

Las escuelas de Jalisco con Estrella contarán con la renovación integral de aulas, laboratorios, talleres, sanitarios y espacios que fomenten la sana convivencia y el desarrollo estudiantil.

Además, incluirá domos, pintura, impermeabilización, accesibilidad, áreas deportivas y espacios verdes, módulos lúdicos y, en casos específicos, la construcción de nuevos edificios acorde al modelo actualizado.

Una de las acciones inéditas que incluye este nuevo modelo educativo, es que los planteles contarán con aulas de música equipadas con instrumentos musicales.

También tendrán equipamiento tecnológico como las Aulas Google, conexión a internet espacios de convivencia al interior del plantel.

De acuerdo con Ontiveros Balcázar, todas las rehabilitaciones se llevarán a cabo con un enfoque sostenible y seguro para las niñas, niños y personal docente de las escuelas de educación básica de las 12 regiones de Jalisco.

La meta es rehabilitar 6 mil escuelas
rehabilitan escuelas de jalisco
Francisco Ontiveros, titular del Infejal y Estefanía Padilla Martínez, coordinadora del programa Jalisco con Estrella. Foto: Especial.

El objetivo de las autoridades es rehabilitar completamente 6 mil escuelas públicas de Jalisco en los primeros tres años de este gobierno para que, sumando los más de mil 300 planteles intervenidos el sexenio anterior, se tengan en óptimas condiciones las 7 mil 130 escuelas públicas de la entidad.

De la inversión de 5 mil 700 mdp prevista para 2025, 5 mil mdp provendrán del Fideicomiso para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco y el resto será aportado por el Gobierno estatal.

Entre los criterios considerados para la elección de los más de 800 centros escolares ha rehabilitarse este 2025 están:

-Alta demanda de estudiantes.
-Existencia de riesgo estructural.
-Inmuebles protegidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), o la Secretaría de Cultura.

Estefanía Padilla Martínez, coordinadora del programa Jalisco con Estrella, recordó que este proyecto inició hace nueve años en Zapopan, bajo el nombre de Escuelas con Estrella.

En ese entonces el hoy Gobernador Pablo Lemus era presidente municipal, y siguió como alcalde de Guadalajara con la iniciativa Escuelas a Todo Color.

Continúa leyendo

Jalisco

Niños y niñas reciben visita de Lemus y Rayo de Jalisco Jr. en Hospital General de Occidente

Publicada

on

Día del Niño en Hospital General de Occidente

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y el el luchador Rayo de Jalisco JR., visitaron este miércoles (30.04.25) a niños, niñas y adolescentes, pacientes del Piso 3 del Hospital General de Occidente.

La visita del mandatario y el deportista ocurrió en el marco del Día de la Niña y del Niño. Ambos entregaron regalos a las y los pacientes pediátricos, acompañados por los familiares de éstos.

“El día de hoy quisimos venir a festejarlos en el Hospital Zoquipan, a aquellas niñas y niños que tienen algún padecimiento”, explicó Lemus.

“Vamos a felicitarlos, a darles un abrazo, a darles un regalo, a acompañarles y a darles, sobre todo, mucho ánimo al estilo Jalisco”.

En el recorrido Pablo Lemus reconoció la lucha de las y los niños, y destacó la importancia de humanizar la atención médica y fortalecer el acompañamiento emocional a las familias, especialmente en contextos hospitalarios.

También participó el secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, quien reconoció el esfuerzo de médicas, médicos, voluntarias y voluntarios por brindar atención profesional y calidez humana.

Función de lucha libre para los peques

Uno de los momentos más apreciados por los infantes fue la función de Lucha Libre Profesional en la explanada principal del hospital, organizada por la Arena Coliseo de Guadalajara, con la participación de luchadores del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).

Paralelamente se realizaron talleres de manualidades, espectáculos de payasos, actividades lúdicas con personal médico disfrazado y un desayuno especial para pacientes y familiares.

Los juguetes obsequiados fueron entregados en distintas áreas del hospital, incluyendo el tercer piso de hospitalización pediátrica, Urgencias Pediátricas y Consulta Externa.

Al encuentro acudieron también Andrea Blanco Calderón, coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social; Enrique Rábago Solorio, director General del Hospital General de Occidente, y miembros del Gabinete Estatal.

Para saber más

La División de Pediatría del HGO es una unidad médica especializada que ofrece atención integral a pacientes de cero a 18 años, con enfoque en la formación académica y la investigación científica.

La división cuenta con subespecialidades pediátricas como Neonatología, Cirugía Pediátrica, Infectología Pediátrica, Oncología y Hematología Pediátrica, Nefrología Pediátrica, y Neurología y Neurocirugía Pediátrica, entre muchas otras.

En colaboración con la Universidad de Guadalajara, el HGO forma especialistas en pediatría, respaldados por un núcleo académico de alta calidad, con profesores reconocidos a nivel nacional e internacional.

La división participa activamente en proyectos de investigación y movilidad académica.

Entre enero y abril de 2025, se han atendido más de 2 mil consultas de pediatría, con un estimado de 500 a 600 consultas mensuales.

La División de Pediatría del Hospital General de Occidente se encuentra ubicada en Avenida Zoquipan 1050, en el municipio de Zapopan, Jalisco.

Para mayor información sobre sus servicios o actividades, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 33-3030-6300, extensión 6191, o bien, escribir al correo electrónico pediatriahgo@hotmail.com.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO