Connect with us
Jalisco

Maye Villa rinde Primer Informe al frente del DIF Jalisco

Publicada

Maye Villa rinde Primer Informe al frente del DIF Jalisco

La Presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa, rindió este miércoles (19.11.25) su Primer Informe de Gobierno al frente del Sistema DIF Jalisco.

Advertisement

Siker

Villa, esposa del Gobernador Pablo Lemus, informó la consolidación de proyectos para la atención a la población con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el acompañamiento y atención integral a familiares de personas desaparecidas a través del programa “Acompañar las Ausencias”.

Advertisement

Banner publicitario

El DIF Jalisco también atendió a comunidades con programas de inclusión y de alimentación, dijo Villa, siempre priorizando el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.

Además, dijo, el primer año de trabajo de la administración 2024-2030, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, ha fortalecido su red con los sistemas DIF Municipales de todas las regiones del estado.

“La asistencia social siempre se construye en comunidad. Y en Jalisco hay muchas manos y muchos corazones dispuestos a ayudar. Ha sido un gran año de avances, pero también de muchísimos desafíos”, comentó Villa.

La presidenta del DIF Jalisco ponderó cuatro proyectos de infraestructura desde los que se impulsan la inclusión y el acompañamiento:
la Red Estatal de Centros de Autismo, la estancia temporal Ladrón de Guevara para niñas, niños y adolescentes a quienes son vulnerados sus derechos, el Centro de Paz y la Casa de Apoyo Jardines de Guadalupe, para familiares de personas desaparecidas.

“Es tan importante para el Gobierno de Jalisco el acompañamiento de esta población, que además de estos dos últimos centros, incrementamos en más del 600 por ciento el presupuesto destinado a esta población, pasando de 5 millones del ejercicio fiscal 2024 a 38 millones durante este año”, puntualizó.

Avanza red de centros de atención especializada para Personas en el Espectro Autista y Discapacidad Intelectual

Detallan consolidación de red de centros de atención

El DIF Jalisco, dijo Villa, avanzó en la consolidación de la red de centros de atención especializada para Personas en el Espectro Autista y Discapacidad Intelectual, en las zonas de mayor concentración del territorio jalisciense.

De acuerdo a la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dichos puntos son Tepatitlán de Morelos, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta y Zapotlán el Grande.

Se invirtieron 80 millones de pesos (mdp) en la construcción del primer “Centro Regional de Autismo y Discapacidad Intelectual Tepatitlán de Morelos”, próximo a inaugurarse y donde hasta 440 personas serán atendidas mediante atención especializada y múltiples talleres.

Con una inversión de 7.5 mdp anuales, se brindó atención a 200 personas con espectro autista en el CRIT Teletón, de la región Centro.

Con relación a la estrategia alimentaria, se destinó un presupuesto de casi 600 mdp para garantizar el acceso a una alimentación accesible y nutritiva.

Al entregar 885 mil 372 canastas alimentarias, el organismo estatal en coordinación con los 125 DIF municipales, benefició a 74 mil 748 personas en situación de vulnerabilidad, diagnosticadas con inseguridad alimentaria.

“Este año entregamos más de un millón de apoyos alimentarios en todo el estado, beneficiando a cientos de miles de personas a través de los programas escolares, comunitarios y de primera infancia”, precisó Villa.

Además, en el primer año de gestión, de manera indirecta se benefició a 11 mil 104 habitantes de la región norte del estado, donde se capacitó y acompañó a 14 de sus promotores comunitarios, quienes actúan como enlaces clave entre el DIF Jalisco y las comunidades.

En las Brigadas Yo Jalisco, mil 450 despensas se entregaron en cinco comunidades indígenas wixaritari prioritarias en el municipio de Mezquitic.

Equipan 21 nuevos Centros de Día

Con el Programa de Asistencia a Grupos Prioritarios y a través del Subprograma de Equipamiento y/o Reequipamiento de Centros de Atención a Personas Adultas Mayores del Estado de Jalisco, se equiparon 21 nuevos Centros de Día.

Dichos centros se encuentran en los municipios de Atoyac, Ayutla, Bolaños, Cabo Corrientes, Cihuatlán, El Grullo, El Salto, Encarnación de Díaz, Etzatlán, Hostotipaquillo, Jocotepec, Juchitlán y Poncitlán.

También en Puerto Vallarta, San Ignacio Cerro Gordo, San Pedro Tlaquepaque, San Sebastián del Oeste, Sayula, Talpa de Allende y Tamazula de Gordiano.

Los 18 centros reequipados para mejorar sus condiciones, se encuentran en los municipios de Ahualulco de Mercado, Ameca, Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, Cocula, Cuautitlán de García Barragán y Cuquío.

Guadalajara, Huejuquilla El Alto, Jalostotitlán, Tala, Tizapán El Alto, Tlajomulco de Zúñiga, Tolimán, Tomatlán, Tonalá, Zapopan y Zapotitlán de Vadillo.

Con estas acciones se beneficiaron directamente a 2 mil 389 personas adultas mayores con acceso a mejores servicios en entornos más dignos, accesibles y funcionales, informó la presidenta del organismo.

Rehabilitan Centros Comunitarios

En el ejercicio 2025 se realizó la dispersión de recursos para habilitar, rehabilitar o equipar los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), con el fin de fortalecer actividades educativas, económicas, deportivas y culturales de las familias.

La inversión fue de poco más de 9 mdp, distribuidos en los siguientes centros: Tlajomulco de Zúñiga, Sayula, El Salto, Poncitlán y El Grullo.

El programa Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) DIF Pilares, se incorporó al Sistema DIF Jalisco en 2025 como un proyecto piloto, para ofrecer una red de servicios esenciales a las comunidades.

Esta iniciativa representa una oportunidad estratégica para mejorar el bienestar de los habitantes de localidades, barrios y zonas de atención prioritaria, según se informó.

En tanto, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), del Estado de Jalisco, emprendió acciones para la atención, protección y restitución de derechos de esta población.

Además, la PPNNA avanzó en el fortalecimiento de capacidades institucionales en todo el estado a través de 17 delegaciones, con lo que se favoreció a 22 mil personas menores de edad.

Durante 2025, como parte del proceso de restitución de sus derechos, se han entregado 3 mil 682 apoyos directos en beneficio de mil 56 niñas, niños y adolescentes bajo representación en suplencia y tutela de la PPNNA.

Estos apoyos fueron destinados en rubros como medicamentos; consulta y tratamiento médico; alimentos; insumos escolares; servicios terapéuticos y servicios de enfermería.

En 2025, 92 NNA se han integrado a una familia mediante 86 sentencias de adopción. Mientras 99 NNA cuentan con una situación jurídica que les permite ser adoptados.

Ayuda humanitaria

Respecto a la ayuda humanitaria que el Sistema DIF Jalisco brindó a distintos municipios jaliscienses en emergencia durante el pasado temporal de lluvias, así como a otros estados, destacan 5 mil apoyos humanitarios otorgados.

En su mayoría, consistentes en despensas, artículos de aseo para el hogar, de higiene personal, camas y colchonetas.

Tan sólo en Tototlán, se entregaron 2 mil 500 apoyos; lo demás se entregó entre Puerto Vallarta, Tlaquepaque y Tlajomulco, entre otros.

Tan solo esta semana se envió un camión al estado de Puebla, para entregar cerca de 10 toneladas de insumos y donaciones realizadas por el organismo estatal, asociaciones civiles y la población en general que realizó aportaciones al centro de acopio.

El III Foro Intermunicipal de Asistencia Social fue el marco del Primer Informe de Actividades del DIF Jalisco del periodo 2024-2030, que se llevó a cabo con la presencia de 117 Presidentes y Presidentas de los sistemas DIF Municipales de todas las regiones de Jalisco.

Este espacio se abrió con el objetivo de que los sistemas DIF municipales hagan acopio de herramientas de trabajo que les faciliten la operación diaria del organismo asistencial.

En dicho foro se entregaron, además de manera simbólica, equipos de cómputo para las 12 regiones del estado.

Lemus destaca labor de DIF Jalisco en informe de primer año

Durante este Primer Informe estuvo presente el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, quien resaltó la labor del Sistema DIF Jalisco como parte de una política pública apartidista, humanitaria y totalmente enfocada a las necesidades y demandas señaladas por los habitantes de los 125 municipios.

Anunció que 2026 será un gran año para el comienzo y consolidación de proyectos sexenales, como la Red de Centros Colmenas y la Red de Centros de Autismo y Discapacidad Intelectual.

Detalló que comenzará la creación de espacios para reconstrucción del tejido social y la atención del espectro autista en todo el estado.

Lemus destacó el trabajo que hace el Sistema DIF Jalisco y los Municipios en favor de los familiares de personas desaparecidas.

“Jalisco merece un clima de paz política, enviemos un mensaje distinto desde Jalisco, de tener altura de miras y de cuidar a nuestro estado”, sostuvo.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO