Connect with us
Jalisco

Mazinger Z: Infinity, esencial para los nostálgicos y amantes del anime

Publicada

mazinger z infinity, anime, crítica de cine, nostalgia por las caricaturas de los años noventa, cine para millennials

Mazinger Z: Infinity…

Por Arthur Tartarosky

Mazinger pierde el Jet Scrander (Alas de Reacción) y se queda atrapado rodeado de un chingo de robots que quieren destruirlo; Koji Kabuto, desesperado, grita “¡Carajo!”. Nuestro héroe dispara todo lo que tiene contra sus adversarios; en el cine los espectadores (en una sala atiborrada de gente) empiezan a gritar de gusto. La estalladera de «mostros» mecánicos inunda la enorme pantalla; un hombre —de 50 años, quizá— se acomoda en su asiento y adopta una posición de concentración total. Sus ojos brillan.

Ése es el poder de la nueva entrega Mazinger Z: Infinity (2018) que trae de vuelta a todos nuestros personajes favoritos para una última misión… y será épica. No porqué la vemos con gafas de nostalgia o nos cumplen casi todo lo que mostraron en el avance, es que está en los cines. Ver la película en la pantalla grande es la única manera de disfrutarla en toda su santa gloria.

crítica de cine, mazinger z infinity, anime japones, Arthur Tartarsoky

Fotogramas de la cinta Mazinger Z: Infinity.

La trama. Dirigida por Junji Shimizo (director de cuatro películas del anime One Piece), el filme nos lleva 10 años después de la guerra entre las huestes del mamón Dr. Hell y la humanidad; el planeta vive en relativa paz y Koji Kabuto (ahora un soldado retirado vuelto científico) encuentra a Mazinger Infinity —una versión inmensa de Mazinger Z— enterrado (¿dónde más?) en el Monte Fuji. El descubrimiento podría ser la clave a una teoría que tiene sobre la posibilidad de viajes a otras dimensiones y realidades. No bien nos acaban de exponer la trama, Hell y su legión de robots variopintos resurgen para robar el descubrimiento de nuestro héroe. Koji deberá salir de su retiro para pilotar a Mazinger una vez más y salvarnos a todos de los caprichosos y poco claros planes de su rival acérrimo.

La animación y la banda sonora (el doblaje es latino) son épicos. Los elementos anteriores son sus principales y más poderosas ventajas. Cuando dice “robot gigante” Mazinger Z: Infinity cumple (sin problema, con la mano en la cintura y calma), te arroja todo en proporciones inmensas; personajes, ciudades, el universo, las batallas, los robots. Aprovecha todas las posibilidades que el cine puede ofrecer en beneficio de la audiencia.

crítica de cine, mazinger z infinity, anime japones, Arthur Tartarsoky

Voy a ser sincero con ustedes —y éste quizá sea mi principal problema con la entrega— insisten en explicarnos el regreso de Hell (entre otras ondas de ciencia ficción) y toda la trama se vuelve incomprensible; continuamente me quedé diciendo “¿What? ¿De qué hablan?”. Digo, yo sé que en Japón la educación está a nivel omega, pero el filme se escucha ridículo al tratar de contar cómo funcionan las cosas o cómo pasan los acontecimientos. Es un robot gigante partiéndosela a otros robots gigantes y personajes excéntricos con diálogos que consisten en presumir el poder inmenso de sus creaciones. No intenten dar lógica a lo ilógico.

Lo anterior (unido a extraños errores de continuidad y coincidencias que salvan el día a la Dragon Ball Z) será el principal problema que tendrá la audiencia que no conoce el anime; no le van a entender nada, arroja una verborrea incomprensible cada cierto tiempo. Aquí y allá habrá uno que otro mensaje sobre proteger el ambiente, el peligro del uso inadecuado de la energía y lo terrible de la guerra, lo que es fiel al espíritu y mensaje original del anime.

Eso sí, no le pasó como a Shin Godzilla (2016) donde vimos poco Godzilla y mucho parlamento japonés. Aquí van a tener Mazinger Z hasta en la sopa y se ajusta adecuadamente a la idea que quieren transmitir; habrá peleas (cálculo) el 70% de la cinta.

mazinger z infinity, anime, crítica de cine, nostalgia por las caricaturas de los años noventa, cine para millennials

Póster de la película Mazinger Z: Infinity.

Quiere ser sentimental y emocional, lo que se agradece; darnos historia, personajes, desarrollo de problemas y resolución, tiene momentos cómicos (a la japonesa), muchos guiños para los fanáticos y digamos que termina de crecer. Es una locura lo que digo, sin embargo, deben ir al cine para entender lo que quiero decir. Sí, lo que nunca pensé que alguien pediría en Mazinger Z la película lo da; digamos que termina una historia e inicia una nueva y es (repito) un guiño para su audiencia que la vivió de chavos. Eso reconforta, es como un “gracias y hasta la próxima”.

Sí, tiene el clásico diálogo y líneas de todos los animes que te arrojan de último momento, lo cual se acepta; Mazinger Z nunca fue reconocida como una obra filosófica que enviaba discursos elocuentes, pretenciosos y profundos. Es sólo un chico que trata de salvar a la humanidad montado en un genial robot.

¿Tienen que verla?

Totalmente. Yo estoy esperando a que sea 5 de abril para ir al cine y disfrutarla otra vez; así que prepárense, pónganse su casco, suban el volumen, monten su nave y llamen a su robot gigante para regocijarse. ¿Quieren Mazinger Z? Lo tendrán y se divertirán (ojo, dije divertirán no amarán) de principio a fin.

Gracias a los chicos de Medios Agencia de Soluciones y www.eventbrite.es por invitarme a la función especial; saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine. Escribe a japr02@hotmail.com.

https://www.youtube.com/watch?v=NIqb7NTyaN8

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO