Jalisco
Morena Jalisco busca recuperar candidaturas en 20 municipios

Morena Jalisco acusó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) de ponerle “trabas” al partido guinda, ya que en 20 municipios el órgano electoral calificó de improcedentes las candidaturas a la presidencia municipal y regidurías.
“El Instituto Electoral, en el caso de Morena y la coalición, tuvimos que se cancelaron en aproximadamente 20 municipios plantillas completas, de ellos los compañeros y compañeras han presentado ya sus juicios de la ciudadanía, que es la vía ante el Tribunal del estado”, declaró Víctor Ibarra, abogado de Morena.
Los municipios donde Morena perdió sus candidaturas municipales son El Grullo, La Huerta, Huejúcar, Pihuamo, Encarnación de Díaz, Amacueca, Jamay, Villa Purificación, Cañadas de Obregón, Magdalena, Amatitán, Cuautitlán de García Barragán, Huejuquilla El Alto, Ayutla, Cuquío, Valle de Juárez, Villa de Hidalgo, Mexticacán, Ejutla y Santa María de los Ángeles.
El abogado de Morena señaló que la planilla del municipio de Tuxpan también estuvo en riesgo.
“Es hacer un respetuoso, pero enérgico llamado, a las autoridades electorales para que se dirija con prontitud”, dijo Ibarra.
El abogado morenista detalló que no son las mismas condiciones para los aspirantes guindas en los municipios donde el órgano electoral determinó improcedentes las candidaturas.
Los guindas estiman que la próxima semana falle a su favor el Tribunal Electoral en Jalisco.
Por su parte, Leonel Cota Montaño, coordinador de la campaña de la candidata presidencial , Claudia Sheinbaum en Jalisco, si hay errores se deben a la deficiencia del IEPCJ porque ellos son los que registran.
“El Instituto está para ayudar, está para facilitar, está para lograr que los partidos registren a sus candidatos, no para obstaculizar el procedimiento (…) El Instituto entorpeció el procedimiento y actúa de manera sesgada al anular nuestras campañas”, dijo Cota Montaño.
En total son 120 juicios los que Morena Jalisco ha presentado ante el Tribunal Electoral estatal.
Jalisco
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus

La estrategia transversal “Legado: Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias” fue presentada hoy (07.04.25) por el Gobernador Pablo Lemus, quien aseguró que Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México.
Este plan integral beneficiará a 6 mil 156 elementos de la Policía del Estado y sus familias, detalló el jefe del Ejecutivo estatal.
“Hoy las universidades, los empresarios, la sociedad en general junto con el Gobierno del Estado, está cerrando filas por nuestros cuerpos de seguridad, cada quien está poniendo de su esfuerzo por mejorar sus condiciones laborales (…)”, dijo Lemus.
“Los cuerpos de Seguridad Estatal de Jalisco van a ser los mejores pagados de toda la República Mexicana”.
Ingreso mínimo de 25 mil 714
Las y los policías de Jalisco de primera línea tendrán un nuevo ingreso mensual mínimo por 25 mil 714 pesos, detalló el mandatario jalisciense.
Para ello, se hará un incremento directo del 6 por ciento al sueldo actual, que equivale a 819.78 pesos y se duplicará el monto de despensa para llegar a 2 mil 46 pesos.
A esto se suma el apoyo para el transporte público, por 886 pesos, un bono por Carrera Policial, de 3 mil 300 pesos, y un estímulo por aprobar su examen de Control y Confianza, por 5 mil pesos.
“Hay que dar el primer paso y hoy como sociedad estamos unidos. Nuevamente, muchas gracias porque, no tengo duda, vamos a recuperar la paz que tanto anhelamos en Jalisco”, subrayó Lemus.
Becas en universidades públicas y privadas
El plan incluye capacitación continua, becas educativas para sus hijas e hijos, incentivos para remodelación o adquisición de vivienda, y apoyos complementarios para las familias.
El estímulo para ampliación, rehabilitación y adquisición de vivienda horizontal y vertical se realizará a través del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI).
También se darán becas en universidades públicas y privadas a las hijas e hijos de las y los elementos, y apoyos directos para acceder a programas sociales.
Se les otorgarán tarjetas de descuentos para los familiares directos, en diversos servicios como restaurantes, cafeterías, farmacias, supermercados, tiendas de conveniencia, gimnasios, etcétera.
El mandatario estatal agradeció a las universidades que otorgarán becas como el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara (ITESM), Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Universidad Cuauhtémoc Plantel Guadalajara, Universidad Enrique Díaz de León y Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA).
También se sumaron el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Universidad Panamericana (UP), Tecnológico Superior de Jalisco, Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ) y la Universidad del Valle de México (UVM).
Darán apoyos para el transporte
El Gobierno de Jalisco dará apoyos para el transporte público a las y los estudiantes becados, a través de la tarjeta de Mi Movilidad, así como un incentivo adicional por 2 mil pesos al mes para cobertura de gastos escolares.
El programa contempla la capacitación permanente que ofrecerá la Universidad Policial de Jalisco (UNIPOL) con diplomados, cursos, especialidades, licenciaturas y maestrías para las y los elementos.
Se dará formación en rubros como Seguridad Ciudadana, Gobernanza, Paz y Prevención, Búsqueda de personas desaparecidas, Herramientas para la Resiliencia Comunitaria y Colectiva.
Además de capacitaciones en Derechos Humanos y Construcción de Paz, Justicia con enfoques restaurativo, transicional, alternativo y terapéutico, entre otros.
Cuidar a quienes nos cuidan
Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, detalló que la instrucción del Gobernador Pablo Lemus fue hacer una política pública transversal de corto, mediano y largo plazo.
El objetivo de ésta es mejorar las condiciones de las y los policías, como ocurrió en los periodos de Lemus al frente de los municipios de Zapopan y Guadalajara, aseguró Esquer.
“‘Legado’ es una política pública que va dirigida, principalmente, a cuidar a quienes nos cuidan, una política que se forma de manera transversal”, dijo el funcionario estatal.
“Lo pueden ver aquí con todo el Gabinete de Seguridad, las cúpulas empresariales del estado y las universidades privadas”.
El 23 por ciento de los policías de Jalisco tiene licenciatura
El 64 por ciento del personal operativo de la Policía Estatal tiene una edad de 35 a 54 años. El 23 por ciento cuenta con una licenciatura, maestría y/o doctorado.
Un total de 4 mil 821 policías tienen hijas e hijos; el 85 por ciento tienen, al menos, un hijo o hija, y en promedio cada oficial tiene dos hijos, de acuerdo con las autoridades.
En total se pondrán al servicio de las y los policías 15 programas enfocados en atención a sus hijos e hijas y 13 programas para familiares directos.
Dichos programas abarcan rubros como educación, salud, apoyos sociales, desarrollo económico, acceso a la cultura, entre otros.
En este anuncio se dieron cita Jorge Francisco Rocha Orozco, rector del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara; Mónica Magaña Mendoza, diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco; y José Luis Álvarez Pulido, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco.
También acudieron Roberto Alarcón Estrada, coordinador general estratégico de Seguridad; Juan Pablo Hernández González, secretario de Seguridad; e integrantes de las Coordinaciones Generales del Gobierno de Jalisco, representantes de universidades e iniciativa privada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Jalisco
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader Jalisco) abrió hoy (07.04.25) una ventanilla de atención en el municipio de Guadalajara.
El objetivo de las autoridades es facilitar la entrega de documentos para participar en programas de apoyo para el desarrollo del campo.
Eduardo Ron Ramos, titular de Sader Jalisco, explicó que este nuevo espacio busca atender mejor a las y los productores que tienen dificultades para trasladarse a zonas más alejadas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
¿Dónde se encuentra la nueva ventanilla?
La ventanilla se encuentra en Sader Jalisco, ubicado en la calle Morelos 1412, esquina Colonias, en la colonia Americana y tendrá un horario de 09:00 a 16:00 horas.
En este nuevo espacio se recibirán solicitudes de los siguientes programas:
-Acción del Campo para el Cambio Climático.
-Fomento a la Producción y Tecnificación del Campo.
-Mujeres y Jóvenes por el Campo.
-Capacitación y Extensionismo Rural.
Los requisitos de todos estos programas se pueden consultar en el portal oficial de la SADER Jalisco en el enlace https://sader.jalisco.gob.mx/convocatorias
Otras ventanillas
Junto con la ventanilla instalada en Guadalajara, se mantienen los módulos en los municipios de Colotlán, Cuautitlán de García Barragán, El Grullo, Lagos de Moreno, Ocotlán, Puerto Vallarta y Tala.
También las ventanillas de Tamazula de Gordiano, Tepatitlán de Morelos, Tlajomulco de Zúñiga, Tomatlán y Yahualica de González Gallo.
Ron Ramos aseguró que hasta ahora se ha tenido buena respuesta en los módulos instalados al interior del estado.
También sigue abierta la ventanilla virtual como una opción para realizar los trámites en línea, en el enlace https://ventanilladigital.jalisco.gob.mx/inicio/
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
ZMG6 abril 2025
Supervisan operativo de seguridad en Central Camionera de Guadalajara
-
ZMG7 abril 2025
Zapopan arranca entrega de útiles escolares y uniformes
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus