Música para el vital silencio

Por Oliver Zazueta
“En el principio existía el verbo…” Juan 1:1
Una pareja grita, vocifera, se recriminan uno al otro, surgen reproches, berrinches, rabietas y sombrerazos. Lo que sigue es el mutismo. El castigo mayor es el desdén, la ignorancia uno del otro, la ausencia de comunicación, el látigo del desprecio, así hasta que el sosiego traiga la sensatez.
Sólo en el vacío sideral existe el silencio absoluto. Aquí en lo mundano, rodeados de atmósfera, los humanos interpretamos el silencio con muchos prismas. Usualmente buscamos la ausencia de ruido social como un espacio de calma reflexiva, detenerse y pensar el camino.
«Silencio» / Los Tres
En el budismo zen se apela al noble arte del silencio, a la precisión y brevedad en el diálogo, a la serenidad interna que sólo se alcanza en el sigilo. El silencio es para los budistas una antesala al despertar de la conciencia.
Muchas tradiciones monásticas cristianas también apelan al silencio como forma de ascetismo. El voto de silencio se ha convertido en una práctica piadosa o contemplativa en órdenes como la de los Cartujos.
«O Silêncio» / Arnaldo Antunes
En la música, el silencio marca el ritmo, esa ínfima fracción de segundo es una pausa que no se ejecuta, es el descanso para el intérprete. El silencio aquí es imperceptible, pero es vital, de otra manera, el continuo sonido rompe el arte, la danza y el éxtasis.
En nuestras vidas las ausencias a veces son como el silencio, marcan nuestro rumbo, nuestras actitudes y estados de ánimo. Las ausencias se convierten en la pausa reflexiva, es el dolor el que nos anima a seguir interpretando nuestra melodía existencial.
«Silencio» / Jorge Drexler
Hace algunos años, durante una caminata por el bosque, un maestro nos colocó a mí y mis amigos enfrente de un árbol ensombrecido por el ocaso. Su petición fue simple, en lugar de que nuestra mirada se enfocará en el árbol y su penumbra, debíamos enfocar nuestra atención en las figuras que se delineaban en los huecos por donde aún pasaba la poca luz que quedaba.
El silencio es un poco eso. La ventaja del callar es que nos permite escuchar mejor, es decir, cambiar el ángulo, dejar de oírnos sólo a nosotros mismos para ver los huecos que produce la luz.
Quizá en estos tiempos en que todo mundo tiene la capacidad de opinar, de que su voz se replique ante cientos de personalidades digitales, haríamos bien en practicar, de vez en cuando la afonía, en quebrantar ese diálogo de egos sordos. Volviendo al asunto de la pareja, sólo escuchando comprendemos al otro.
No neguemos, como dice el letrista Martin Gore, que hay ocasiones que las palabras son innecesarias y sólo hacen daño, así que disfrutemos el silencio.
Enjoy The Silence / Depeche Mode
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco