Connect with us
Jalisco

No es momento de bajar la guardia ante COVID-19: Jalisco

Publicada

Ante el incremento de los casos de contagio por Covid-19 en las últimas dos semanas, se solicita no bajar la guardia y reforzar las medidas de prevención, así lo informó el Gobierno de Jalisco a través de un comunicado.

Advertisement

Siker

A través de la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) se hizo el llamado a la ciudadanía luego de aumento de 446 casos nuevos y 41 defunciones en las últimas 24 horas.

Medidas de prevención de  contagio por Covid-19

Advertisement

Banner publicitario

La SSJ aconseja el uso adecuado de cubrebocas como una importante medida de protección, de cuyos beneficios se tienen más evidencias y respaldo científico, ya que es una barrera que limita la expulsión de partículas de saliva que puedan contener al virus SARS-CoV-2 y reducir el riesgo de contagiar a otros.

Esta medida, junto con el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos o uso de gel alcohol, son la clave para salir al espacio público con menor riesgo, así lo informó la SSJ.

Además de su labor preventiva, la SSJ continúa la búsqueda activa de posibles contagios en todos los municipios del estado. Hoy se notificaron 446 casos nuevos de COVID-19 para acumular un total de 7,595 casos confirmados desde marzo pasado. De este gran total, suman 1,804 casos activos (personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días), una cifra que es dinámica.

Defunciones por Covid-19 en Jalisco

Hasta el momento hay 404 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 41 municipios de Jalisco; aunque once de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (5), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1).

De las 404 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (162), Zapopan (37), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (22), Acatic (1), Puerto Vallarta (38), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (15), Ocotlán (7), Colotlán (2), La Barca (6), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (38), El Salto (13), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (4), Ayutla (2), Huejúcar (1), Villa Corona (3), Ameca (3), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (3), Cocula (3), Pihuamo (1), Jocotepec (3), Teuchitlán (1), Tala (2), Autlán (1), Tototlán (1), Chapala (1), San Juan de los Lagos (1), Tuxcueca (1), Zacoalco de Torres (2), Sayula (1), Zapotlanejo (1) y Zapotiltic (1); así como cinco residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.

Municipios de Jalisco con casos Covid-19

Hasta la fecha se han confirmado casos en 93 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 72 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días. En contraste se da cuenta de 232 personas recuperadas.

En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 2,660 casos confirmados (35.02 por ciento); seguido de Zapopan con 1,381 casos (18.18 por ciento), Tlaquepaque está en tercer lugar con 648 contagios confirmados (8.53 por ciento); Puerto Vallarta ocupa el cuarto sitio con 611 casos (8.04 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 464 casos (6.11 por ciento), Tonalá con 402 casos (5.29 por ciento), El Salto con 196 casos (2.58 por ciento), San Juan de los Lagos con 119 casos (1.57 por ciento), Zapotlán el Grande con 103 casos (1.36 por ciento) y Ocotlán con 96 casos (1.26 por ciento). 

Casos descartados por Coronavirus

Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 32,060 casos hasta el día de hoy.

Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.3 por ciento, el de 30 a 34 años con 11.6 por ciento, el de 25 a 29 años con 11 por ciento y el de 65 años y más con 10.8 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 171 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.3 por ciento).

De los 7,595 casos confirmados, 1,337 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 488 se han dado de alta por mejoría, 398 por defunción, tres altas por recuperación, cuatro egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 437 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.

De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (43), grave (332) y muy grave (62).

Pente Grande 

95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).

En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.

La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.

A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SARS-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.

La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.

Personal de Salud

316 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (no se reportan casos nuevos hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 193 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, dos al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala y cinco al municipio de San Juan de los Lagos.

En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.

Actualización de casos Covid-19 en México

159 mil 793 casos confirmados de Coronavirus en el país, de ellos 22 mil 209 casos se encuentran activos y se reportan 19 mil 80 defunciones por esta enfermedad.

 

 

Foto: Siker / Susana Zárate

 

 

Etiquetas: Facebook      Twitter     Youtube      Siker

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO