Connect with us

Jalisco

‘Nos vemos pronto’; Sheinbaum y Lemus se encuentran en CDMX

Publicada

El encuentro entre Sheinbaum y Lemus ocurrió hoy en Xochimilco. Foto: Especial.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, por fin se saludaron en persona.

El breve encuentro entre ambos mandatarios se registró la tarde de este lunes (25.11.24) al concluir la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, convocado por el Gobierno de la República.

“Nos vemos pronto. No te he dado cita, no por otra cosa, sino por que he estado full (…). Vamos a apoyar a Jalisco”, comentó Sheinbaum luego de saludar a Lemus.

El gobernador electo se puso a las órdenes de la Presidenta y le aseguró que juntos trabajarán muy bien. El momento —ocurrido en Xochimilco, Ciudad de México— quedó registrado en video y fue compartido por Lemus en sus cuentas de redes sociales.

El Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad busca garantizar el acceso universal de la población al agua y promover la sustentabilidad hídrica en el País.

Se trata de un esfuerzo entre los gobiernos federal, estatal y municipal, orientado a consolidar un Plan Nacional Hídrico 2024-2030 que priorice el acceso equitativo al agua, el saneamiento de ríos y la mejora en la distribución del recurso en zonas urbanas y rurales.

‘Nos vemos pronto’; Sheinbaum y Lemus se encuentran en CDMX
La Presidenta encabezó la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. Foto: Especial.
Saneamiento del Río Santiago

Además, se presentó el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, diseñado para enfrentar los retos del manejo hídrico en México.

El documento está dividido en cuatro ejes estratégicos: Política hídrica y soberanía nacional; Justicia y acceso al agua; Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático; y Gestión integral y transparente.

Uno de los objetivos del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 se centra en la restauración y saneamiento de los tres ríos más contaminados del País, que son el Río Lerma-Santiago (que pasa por Jalisco), el Río Atoyac y el Río Tula.

“Agradezco a todas y todos los gobernadores (…) que están en este momento firmando este gran acuerdo unitario, con el que se garantiza el derecho humano al agua y a la sustentabilidad (…)”, expresó la Presidenta de México.

“Estamos convencidos, o ése es el objetivo, que al cierre del sexenio podemos entregar a las futuras generaciones (…) ríos saneados y un Plan Nacional Hídrico que le dé un progreso con justicia a nuestro País”.

El saneamiento del Río Lerma-Santiago es clave para mejorar la calidad de vida de las y los jaliscienses y proteger los ecosistemas de la región.

Según la Presidenta, entre las acciones contempladas para el saneamiento de estos ríos se buscará la eliminación de descargas contaminantes, realizar reforestación de áreas críticas, rehabilitación y construcción de plantas de tratamiento y colectores, y la construcción de humedales.

‘Nos vemos pronto’; Sheinbaum y Lemus se encuentran en CDMX
El gobernador electo se comprometió a apoyar la propuesta de la Presidenta. Foto: Especial.
Pablo Lemus asegura que Jalisco se sumarán al Plan Nacional

Lemus se comprometió a trabajar estrechamente con el Gobierno Federal y los municipios de Jalisco en apoyo a este plan, enfatizando la necesidad de preservar el agua para las próximas generaciones.

“(Es) muy importante el anuncio de la Presidenta Sheinbaum el día de hoy. Uno de los tres ríos que se ha comprometido en el saneamiento es la cuenca del Lerma-Santiago (…)”, aseguró el gobernador electo, Pablo Lemus.

“Vamos a trabajar mucho de la mano con el Gobierno Federal en todo el manejo del ciclo del agua”.

La semana pasada, Lemus anunció a los integrantes del Gabinete del Gobierno de Jalisco 2024-2030 que atenderán los temas del agua en la entidad.

El equipo presentado cuenta con perfiles técnicos especializados y experiencia en temas hídricos, con lo que se busca que la gestión de este recurso se aborde desde un enfoque integral y sustentable y no a partir de intereses políticos.

El plan a largo plazo del mandatario estatal electo busca enfrentar los principales retos del estado en las próximas tres décadas: el saneamiento del Río Santiago, la conservación del Lago de Chapala, garantizar el suministro y distribución del agua y fortalecer las fuentes de abastecimiento.

Al encuentro también acudió Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional de Jalisco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Todo listo para la FIL Guadalajara 2024

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Se cuadriplica en Jalisco la sustitución de placas vehiculares

Publicada

on

cambio de placas en Jalisco
Durante abril y mayo estará disponible el cambio de placas con terminación 2 y 3. Foto: Especial.

La sustitución de placas vehiculares en Jalisco se cuadruplicó en marzo, de acuerdo con información emitida por el Gobierno del estado.

En dicho periodo se registraron 49 mil 536 sustituciones de matrículas vehiculares, mientras que en febrero se realizaron 12 mil 253 trámites de este tipo.

En la actual administración, la sustitución es gratuita con el programa 3×1 que permite acceder al refrendo, a la verificación y a placas nuevas y autorizadas por un solo pago de 900 pesos.

El trámite es obligatorio para los vehículos con matrículas de diseños “Maguey”, “Minerva”, “Gota” o versiones anteriores, ya que dichas láminas no cumplen con la normativa federal vigente.

En su lugar, las placas autorizadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) en Jalisco son las de diseño “Collage” o “Cabañas”.

Ambos modelos incluyen un código QR como medida de seguridad exigida a nivel nacional, que permite proteger la información de los vehículos y sus propietarios.

Así se realiza el trámite

Para llevar a cabo la sustitución de placas, es requisito cumplir con la Verificación Jalisco, se apruebe o no.

Posteriormente debe agendarse una cita en cualquiera de las 138 oficinas recaudadoras del estado a través de la página: https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx.

Este proceso sigue un calendario establecido para evitar contratiempos.

En abril y mayo el trámite estará disponible para las y los propietarios de vehículos cuyas placas terminen en 3; mientras que en abril continuará abierto el proceso para las matrículas con terminación en 2.

Se exhorta a la ciudadanía a cumplir con este trámite dentro del periodo correspondiente para evitar saturaciones y retrasos, ya que de incumplir con esta medida, no tendrán autorización para circular el siguiente año.

Continúa leyendo

Jalisco

Lemus prohíbe presentación de artistas que hacen apología del delito

Publicada

on

pablo lemus

El Gobernador Pablo Lemus firmó una orden ejecutiva que prohíbe la presentación, en eventos vinculados al Gobierno del Estado, de grupos o cantantes con antecedentes de incurrir en apología del delito.

Lo anterior fue informado este martes (01.04.25) por Lemus durante su intervención en la toma de protesta de Karla Planter Pérez como Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

“Quiero anunciar a ustedes que el Gobierno del Estado de Jalisco está haciendo lo propio para que esos productores y cantantes se hagan responsables de lo que suceda al interior de estos espectáculos y que nadie (…) se lave las manos”, señaló el mandatario estatal.

Lemus dijo que la próxima semana enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado de Jalisco, para su discusión y análisis, para que esta propuesta se extienda a cualquier espectáculo que se presente en la entidad.

El Gobernador busca con ello la corresponsabilidad de los artistas y productores respecto de los contenidos y mensajes que realizan en sus presentaciones.

“Que exista legalmente, desde el Poder Legislativo del Estado, la obligatoriedad también para que esos productores y cantantes se hagan responsables de lo que suceda al interior de estos espectáculos”, dijo Lemus.

Lemus pide cerrar filas contra la violencia

El Gobernador del Estado instó a las y los jaliscienses a sumar esfuerzos y trabajar en favor de la protección y garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Hoy, durante la firma de un convenio de colaboración de los tres Poderes del Estado con UNICEF México, el Gobernador invitó a las niñas, niños y adolescentes a conseguir sus sueños y a evitar las falsas promesas del crimen organizado.

“Les pido por favor, se los pedimos todos, estoy seguro que puedo hablar en esta ocasión por los representantes del Poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo, les pedimos no caigan en estas trampas”, dijo Lemus.

“Sigan por el camino correcto, cercanos a sus familias, a sus valores. Sigan estudiando, prepárense para la vida, sigan haciendo deporte, sean felices; y que (…) todo lo que han hecho sus padres por ustedes se vea reflejado en un mejor futuro”.

Aseguró que el Gobierno de Jalisco trabajará de la mano con instituciones públicas, iniciativa privada, academia y sociedad civil para consolidar oportunidades para los niños, niñas y jóvenes de la entidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO