Connect with us

Jalisco

‘Paquetazo 3×1’ aumenta recaudación en línea en 85 por ciento

Publicada

‘Paquetazo 3x1’ aumenta recaudación en línea en 85 por ciento
Entre el 1 y el 30 de enero de 2025 se recaudaron 195 millones 256 mil 539 pesos. Foto: Especial.

El programa 3×1, para el cumplimiento de las obligaciones vehiculares implementado por el Gobierno de Jalisco, ha incrementado en 85 por ciento la recaudación en línea.

Conocido como el ‘Paquetazo’, esta iniciativa permite a las y los ciudadanos obtener la verificación vehicular y la sustitución de placas al realizar sólo el pago del refrendo.

De acuerdo con la Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco, a través del Servicio Estatal Tributario (SET), entre el 1 y el 30 de enero de 2025 se recaudaron 195 millones 256 mil 539 pesos a través del pago en línea, en comparación con 105 millones 356 mil 587 pesos recaudados, en el mismo periodo, en 2024.

En términos generales la recaudación del refrendo vehicular, en todas sus modalidades, creció 34 por ciento, alcanzando 998 millones 472 mil 84 pesos en enero de 2025, frente a 745 millones 675 mil 783 pesos del mismo mes del año anterior.

En febrero se mantendrá el descuento de 5 por ciento en el pago del refrendo vehicular únicamente a través de internet, de acuerdo con las autoridades.

Advertisement
Cartón de Qucho Monero sobre el «Paquetazo 3×1».

Además, quienes realicen el pago en línea dentro del periodo del 1 de enero al 30 de junio, podrán contar con una condonación de 100 por ciento de multas fiscales impuestas por la omisión del pago de refrendo anual, 40 por ciento en multas de fotoinfracción y en los recargos generados por dichas sanciones.

El programa 3×1 seguirá vigente durante todo 2025. Según las autoridades, el objetivo de éste es facilitar el cumplimiento del refrendo, fortalecer la seguridad con la renovación de placas y mejorar la calidad del aire a través de la verificación vehicular.

El Gobierno de Jalisco habilitó el portal:https://refrendo.jalisco.gob.mx, en el que las y los usuarios pueden realizar el pago del refrendo y agendar citas para la verificación y la sustitución de placas.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Fiscalía de Jalisco identifica 26 mil números de posibles víctimas de fraude

Publicada

on

Fiscalía de Jalisco identifica 26 mil números de posibles víctimas de fraude
La Fiscalía de Jalisco invita a las víctimas a denunciar. Foto: Especial.

La Fiscalía de Jalisco identificó más de 26 mil 500 números telefónicos de posibles víctimas de extorsión en distintas ciudades de la República Mexicana.

Las estafas fueron realizadas desde un falso call center ubicado en la colonia Magaña, en Guadalajara.

Las autoridades catearon el inmueble el pasado 14 de enero donde personal de
la vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales aseguró libretas con los números telefónicos de posibles víctimas que corresponden a la Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Morelos.

También se encontraron números telefónicos de personas de Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Tlaxcala.

Desde entonces a la fecha, las autoridades de Jalisco realizan trabajos para localizar a las víctimas y exhortarlas a que presenten su denuncia.

Advertisement

Sin embargo, dada la cantidad de números telefónicos, no ha sido posible contactar a la totalidad de las personas afectadas, por lo que la Fiscalía informó que girará colaboraciones a sus homólogas en las diferentes entidades del País, para que coadyuven en su localización y salvaguardar los derechos de las víctimas.

Continúa leyendo

Jalisco

Lemus y gobernadores de Conago reconocen liderazgo de Sheinbaum

Publicada

on

Lemus y gobernadores de CONAGO reconocen liderazgo de Sheinbaum
El Gobernador Lemus y la Conago reconocieron el liderazgo de la Presidenta Sheinbaum. Foto: Especial.

Los y las gobernadoras que integran la Confederación Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) reconocieron este lunes (03.02.25) el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para alcanzar acuerdos con el gobierno de Estados Unidos.

Luego de la pausa de un mes sobre las medidas arancelarias impuestas por el Presidente Donald Trump en contra de México, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y sus pares, hicieron público el siguiente comunicado, reconociendo a la mandataria nacional.

“Las y los gobernadores de los estados de México, reunidos en la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), expresamos, nuevamente, nuestro respaldo y beneplácito por los acuerdos alcanzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Presidente de Estados Unidos de América, Donald J. Trump.

Estamos convencidos de que el diálogo y la cooperación son la mejor vía de fortalecer la relación bilateral y construir mejores escenarios para la región.

México y Estados Unidos de América comparten una historia de trabajo conjunto, un vínculo económico estratégico y una frontera que es punto de encuentro para millones de personas. Las decisiones que tomamos como naciones tienen un impacto directo en el bienestar de nuestra sociedades.

Advertisement

Por ello, reconocemos la importancia de los acuerdos alcanzados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que refuerzan la estabilidad, la prosperidad y la seguridad de América del Norte.

La Conago celebra la disposición de ambos gobiernos para abordar los desafíos comunes con soluciones integrales, privilegiando la diplomacia y el entendimiento mutuo.

Desde cada uno de los estados de la República Mexicana, refrendamos nuestro compromiso para seguir impulsando el desarrollo económico, fortalecer la cooperación en materia de seguridad y garantizar el bienestar de nuestra gente.

México y Estados Unidos de América son socios estratégicos y aliados naturales. La construcción de un futuro más próspero y seguro sólo será posible si trabajamos juntos, con respeto y con un enfoque de beneficio mutuo”.

El documento está suscrito por los 31 gobernadores y gobernadoras del País y la jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Advertisement
Continúa leyendo

Jalisco

431 jaliscienses, deportados por Estados Unidos 

Publicada

on

A la fecha 431 jaliscienses han sido deportados por las autoridades estadounidenses. Foto: AP.

Salvador Zamora, secretario general de Gobierno de Jalisco, informó este martes (28.01.25) que 431 jaliscienses han sido repatriados a México. 

Este dato fue reportado por el Instituto Nacional de Migración (INM), mencionó Zamora.

Estas deportaciones son consecuencia de la política migratoria implementada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.  

Zamora detalló que, de los cuatro mil 541 connacionales que han regresado al País desde el 23 de enero, fecha en que Trump asumió la presidencia, 431 son originarios de Jalisco.

 “Sabemos que muchos intentan volver a Estados Unidos; alrededor del 70 por ciento. Además, algunos no solicitan el transporte proporcionado porque están en contacto directo con sus familiares”, explicó el secretario de Gobierno. 

Advertisement
salvador zamora secretario de gobierno de jalisco
El secretario de Gobierno, Salvador Zamora, informó que por el momento los albergues no han recibido a migrantes. Foto: Especial.

“Hasta ahora no ha sido necesario que el Gobierno de Jalisco active el programa de atención, ya que no hemos tenido ningún caso de un jalisciense que requiera ser trasladado”, explicó Zamora.  

El Gobierno de Jalisco cuenta con tres albergues habilitados para atender a la población migrante repatriada.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO