Jalisco
Paquetazo 3×1 inicia este 1 de enero; costará 900 pesos refrendo, placas y verificación

A partir del 1 de enero de 2025, el Gobierno de Jalisco pondrá en marcha el Paquetazo 3×1, programa que permitirá realizar el pago del refrendo, la sustitución de placas y la verificación vehicular en una sola exhibición por 900 pesos.
Luis García Sotelo, titular de la Secretaría de la Hacienda Pública, destacó que el programa tiene dos objetivos principales: mejorar la seguridad pública y contribuir al cuidado del medio ambiente.
“El Paquete 3×1 tiene que ver con acciones que el Gobierno (estatal) está realizando para, de manera integral, resolver un tema de control vehicular”, señaló Luis García Sotelo, titular de la Secretaría de la Hacienda Pública.
Para acceder a este programa solo debe hacerse el pago del refrendo anual, preferentemente, en línea a través de la página https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/. Por esta vía se ofrecerá un descuento del 5 por ciento durante enero y febrero, y del 40 por ciento en fotoinfracciones.
Es indispensable contar con correo electrónico para hacer el trámite, ya que esa será la única vía para recibir un cupón y acceder a la verificación y sustitución de placas sin ningún costo.
En caso de no contar con correo electrónico, en cada recaudadora habrá un módulo para ayudar a las y los contribuyentes a generarlo.
Una vez realizado el pago del refrendo, se podrán agendar ambas citas: la de verificación ingresando a https://verificacionresponsable.jalisco.gob.mx/ y la de sustitución de placas en https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx.
Las citas se asignarán según el último número de la placa que porte el vehículo al momento de hacer el pago del refrendo, de acuerdo con los calendarios oficiales que estarán disponibles en dichas páginas electrónicas. La verificación podrá realizarse desde enero, y la sustitución de placas a partir de febrero.
Las nuevas placas y la tarjeta de circulación actualizada se recibirán en las oficinas recaudadoras el día de la cita correspondiente. Únicamente se tendrán que entregar las placas anteriores y presentar identificación oficial vigente, factura del vehículo y comprobante de domicilio no mayor a 90 días.
Las placas que serán reemplazadas son las que tienen los diseños “Maguey”, “Gota” y “Minerva” y anteriores, las cuales representan 70 por ciento del parque vehicular en Jalisco, de acuerdo con la Secretaría de la Hacienda Pública.
Y las láminas que no serán sustituidas son las del modelo “Collage”, que fueron expedidas a partir del año 2019, debido a que estas sí cumplen con la normativa federal vigente NOM-001-SCT-2-2016 por contar con elementos que garantizan la visibilidad, durabilidad y seguridad.
Las mismas tienen un código QR protegido que contiene datos del vehículo y su propietario, pero su lectura sólo puede realizarse con equipos y personal especializados.
“De esta manera todos los vehículos podrán ser identificados en términos de quién es el dueño del vehículo que está circulando, pero a su vez se protegerán sus datos personales. Entonces, esta nueva placa cumple ya con los criterios de protección de datos y de identificación con las cámaras y arcos carreteros. Así procuramos una mejor seguridad”, explicó el secretario.
También se ofrecerá un descuento de 50 por ciento en el trámite de cambio de propietario, así como de 100 por ciento en multas y recargos por no haber pagado el refrendo de otros años.
Los vehículos que no entrarán en el Paquetazo 3×1 son los vehículos nuevos modelo 2025 o provenientes de otros estados, los que están bloqueados por procedimientos legales y los que ya portan las placas del nuevo diseño «Collage».Éstos últimos no harán sustitución de placas, pero con el pago de refrendo tendrán la verificación gratuita.
Los vehículos que están exentos de hacer la verificación son los de modelo 2025 y 2026, cuando salgan a la venta, así como los eléctricos e híbridos-eléctricos.
“Invitar a la gente a que nos ayude con este programa, para que tengamos mejor información sobre quiénes son los dueños de los vehículos, y con eso tener mejores formas de protegernos. Que nos ayuden a verificar su auto, para que se cumplan con las normas federales, que se establecen en términos de emisiones”, dijo García Sotelo.
“Invitarlos a que en corresponsabilidad hagan esa parte, nosotros nos comprometimos a que fuera gratuita la verificación, y a que no hubiera molestias de (operativos con)infracciones y multas para las personas, pero sí les pedimos a que nos ayuden haciendo lo que les toca, llevar su carro a afinar y verificar”, concluyó.
El pago del refrendo vehicular también puede realizarse de manera presencial en las recaudadoras estatales. Su ubicación y horarios de atención pueden consultarse en https://hacienda.jalisco.gob.mx/acerca/ubicacion-y-contacto/recaudadoras.
Jalisco
Lemus presenta Plan Carretero Estatal 2025-2028

El Plan Carretero Estatal 2025-2028 se presentó este miércoles (28.05.25) por el Gobernador Pablo Lemus, en el municipio de Quitupan, en la Región Sureste de Jalisco.
El proyecto contempla la rehabilitación y el mantenimiento intensivo de la totalidad de los 4 mil 562 kilómetros que conforman la red carretera de Jalisco, con una inversión de 24 mil millones de pesos.
“Muchas de las carreteras hoy están en muy mal estado. ¿Qué es lo que estamos buscando? Primero, antes que cualquier otra cosa, el cuidado de la población en sus traslados (…)”, dijo Lemus.
“Segundo, (…) nosotros tenemos alrededor del 20 por ciento de la producción de los alimentos nacionales (…), necesitamos trasladar insumos y (…) productos terminados (…) a toda la República mexicana”.
De acuerdo con lo expuesto por el Gobernador, cerca de 80 millones de vehículos —particulares y de carga— transitan cada año por la red carretera de Jalisco.
El mandatario estatal destacó como proyecto estelar la construcción de la carretera San Martín de Bolaños-Amatitán-Tequila-Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), ya que representaría un ahorro aproximado de 4 horas de viaje.
Este proyecto requiere de una inversión de 4 mil 600 millones de pesos.
“Lo que estamos buscando precisamente es la conectividad, competitividad y seguridad de la Zona Norte, será la carretera más importante que se va a hacer este sexenio”, declaró Lemus.
Otra de las nuevas carreteras que se construirán será el tramo Jocotepec-Ixtlahuacán de los Membrillos.
Lemus adelantó que se intervendrán las carreteras de Etzatlán-Magdalena, Villa Guerrero-San Martín de Bolaños, Mascota-San Sebastián del Oeste-Puerto Vallarta, entre otras.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: REACTIVAN POLICÍAS DE TEOCALTICHE Y VILLA HIDALGO
Jalisco
Detienen en Puerto Vallarta a productor de películas pornográficas

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó la detención de Alejandro “N”, quien era buscado por su probable participación en delitos relacionados con trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual.
La aprehensión fue realizada este miércoles (28.05.25) en el municipio de Puerto Vallarta por personal de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra las Mujeres y en Razón de Género y Trata de Personas, en cumplimiento a un mandato judicial.
De acuerdo con las indagatorias realizadas por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia, Alejandro “N” inició una relación sentimental con una adolescente de 16 años de edad.
“Se logró acreditar que el hombre se ganó la confianza de la víctima y comenzaron a sostener relaciones sexuales de forma ocasional, además de ofrecerla a otras personas a cambio de dinero”, señaló la dependencia en un comunicado.
Alejandro “N” habría convencido a la víctima de que participaran otras personas y que además todo fuera grabado en video. Además, presuntamente el ahora detenido la convenció también de que el material videográfico fuera subido a sitios de internet.
Familiares de la víctima se enteraron de lo que había ocurrido y denunciaron los hechos ante la Fiscalía de Jalisco.
En las próximas horas Alejandro “N” será puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional que lo requería para que defina su situación legal.
La Fiscalía del Estado exhorta a denunciar el delito de trata de personas en sus instalaciones, ubicadas en la Calle 14, número 2550, en la Zona Industrial de Guadalajara.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: REACTIVAN POLICÍAS DE TEOCALTICHE Y VILLA HIDALGO
- Jalisco24 mayo 2025
Sheinbaum visita Jalisco este domingo
- Jalisco25 mayo 2025
La seguridad de Jalisco se ve todos los días: Sheinbaum
- ZMG27 mayo 2025
Abre segundo Centro de Autismo de Zapopan, se ubica en Miramar
- Jalisco25 mayo 2025
Más de mil 500 enfermeros recorrerán Jalisco para atender adultos mayores: Sheinbaum