Connect with us
Jalisco

Parodia de Brozo y Loret es una ofensa: Guerreros Buscadores de Jalisco

Publicada

indigna parodia de Brozo y Loret
Parodia de Brozo y Loret es una ofensa para Guerreros Buscadores de Jalisco. Foto: Especial.

La parodia de los comediantes Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo “Brozo” en torno al narcorrancho Izaguirre fue recibida como una ofensa por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Advertisement

Siker

Norma Angélica Hernández, integrante del colectivo que mostró a México las primeras imágenes del campo de reclutamiento del crimen organizado encontrado en Teuchitlán, Jalisco, asegura que se ha desvirtuado el objetivo primordial del caso: saber qué ocurrió realmente en ese lugar.

Advertisement

Banner publicitario

“Definitivamente como colectivo nos sentimos, hasta cierto modo, como agredidos, como que es una burla a lo que realmente sucedió en el rancho (Izaguirre)”, lamenta Hernández, en entrevista para Siker.

“Creo que se ha desvirtuado mucho la (…) misión que nosotros tenemos en el colectivo y lo que nosotros hubiéramos querido que se tomara en cuenta: lo que realmente sucedió ahí”.

‘Muchas personas se han aprovechado del tema’

Hernández, quien habla a nombre del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, sostiene que el hallazgo del rancho Izaguirre se ha ido politizando con el paso de los días y que muchos se han aprovechado del tema.

“Yo creo que se ha desvirtuado demasiado el contenido de ese hallazgo, creemos que se ha politizado demasiado este asunto, cuando nosotros, te lo tengo que decir, somos un colectivo totalmente apartidista (…)”, asegura Hernández.

“Creo que se ha desvirtuado mucho la información en cuanto al contenido que en su momento nosotros hicimos saber por medio de nuestro en vivo. De verdad, yo pienso que muchas personas (…) se han aprovechado mucho del tema y para nosotros no se nos hace correcto (…).

Siento que es una falta de respeto hacia las madres y hacia las familias de los desaparecidos (…) son temas sensibles para nosotros y lo vemos de esa manera como una ofensa”.

rancho izaguirre, teuchitlán
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco sostiene que en el rancho Izaguirre hay tres hornos crematorios. Foto: Especial.
“En el rancho Izaguirre había hornos”

La entrevistada forma parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco desde enero de 2024 y participó en la intervención al rancho Izaguirre en la que se mostraron por primera vez los cientos de prendas abandonadas en el predio.

Norma Angélica Hernández asegura que el día cinco de marzo, cuando ingresaron por primera vez al predio, éste no tenía sellos y el portón estaba abierto y sin resguardo de las autoridades.

Quince días después, cuando — a petición del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero — la Fiscalía General de Jalisco (FGJ) abrió el rancho Izaguirre a los medios de comunicación y a los colectivos, el predio lucía completamente distinto, asegura Hernández.

“Totalmente cambiado, honestamente no es nada de lo que nosotros encontramos ese día”, sostiene.

“Ni siquiera estaban abiertos los hornos que nosotros detectamos en ese momento; nosotros detectamos tres hornos ese día, y (quince días después) ya estaban tapados”.

‘Desenterramos fragmentos de huesos calcinados’

Si bien la FGJ informó en un comunicado no haber localizado estructuras parecidas a hornos en el rancho Izaguirre, Norma Angélica insiste en que los hornos existen, tal cual pudo observarse en la transmisión en vivo que hicieron desde el sitio el día del hallazgo.

“¿Qué esperaban ver? ¿Un horno como (de) pizzero? (…) Eran excavaciones en el piso, literal, en la superficie. Más o menos de altura entre uno, dos, tres metros, porque era diferente lo hondo de cada horno”, detalla.

“En la parte de abajo, donde terminaba la excavación estaban acomodados, literal, ladrillos rojos, acomodados en la superficie y a los laterales (…) y conforme íbamos removiendo, pues, empezaban a salir los fragmentos de los huesos calcinados”.

El diámetro de estos pozos era de dos por dos metros, e incluso de dos por tres metros, aproximadamente, asegura la madre buscadora, similares a los hornos bajo tierra que se usan para la cocción de barbacoa.

buscan a jesús hernández
‘A mi hijo se lo llevó un comando armado’

Su hijo, Ángel de Jesús Hernández, de 27 años, se encuentra desaparecido desde el 3 de noviembre de 2023, luego de que un comando armado lo privara de la libertad.

El hecho ocurrió alrededor de las 20:00 horas en el fraccionamiento Hacienda de los Eucaliptos en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y a la fecha se desconoce su paradero.

El joven tenía un taller propio de reparación de electrodomésticos y bicicletas y es padre de un pequeño de 9 años, explica Norma Angélica, quien no pierde la esperanza de encontrarlo con vida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO