Parodia de Brozo y Loret es una ofensa: Guerreros Buscadores de Jalisco

La parodia de los comediantes Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo “Brozo” en torno al narcorrancho Izaguirre fue recibida como una ofensa por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Norma Angélica Hernández, integrante del colectivo que mostró a México las primeras imágenes del campo de reclutamiento del crimen organizado encontrado en Teuchitlán, Jalisco, asegura que se ha desvirtuado el objetivo primordial del caso: saber qué ocurrió realmente en ese lugar.
“Definitivamente como colectivo nos sentimos, hasta cierto modo, como agredidos, como que es una burla a lo que realmente sucedió en el rancho (Izaguirre)”, lamenta Hernández, en entrevista para Siker.
“Creo que se ha desvirtuado mucho la (…) misión que nosotros tenemos en el colectivo y lo que nosotros hubiéramos querido que se tomara en cuenta: lo que realmente sucedió ahí”.
‘Muchas personas se han aprovechado del tema’
Hernández, quien habla a nombre del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, sostiene que el hallazgo del rancho Izaguirre se ha ido politizando con el paso de los días y que muchos se han aprovechado del tema.
“Yo creo que se ha desvirtuado demasiado el contenido de ese hallazgo, creemos que se ha politizado demasiado este asunto, cuando nosotros, te lo tengo que decir, somos un colectivo totalmente apartidista (…)”, asegura Hernández.
“Creo que se ha desvirtuado mucho la información en cuanto al contenido que en su momento nosotros hicimos saber por medio de nuestro en vivo. De verdad, yo pienso que muchas personas (…) se han aprovechado mucho del tema y para nosotros no se nos hace correcto (…).
Siento que es una falta de respeto hacia las madres y hacia las familias de los desaparecidos (…) son temas sensibles para nosotros y lo vemos de esa manera como una ofensa”.

“En el rancho Izaguirre había hornos”
La entrevistada forma parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco desde enero de 2024 y participó en la intervención al rancho Izaguirre en la que se mostraron por primera vez los cientos de prendas abandonadas en el predio.
Norma Angélica Hernández asegura que el día cinco de marzo, cuando ingresaron por primera vez al predio, éste no tenía sellos y el portón estaba abierto y sin resguardo de las autoridades.
Quince días después, cuando — a petición del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero — la Fiscalía General de Jalisco (FGJ) abrió el rancho Izaguirre a los medios de comunicación y a los colectivos, el predio lucía completamente distinto, asegura Hernández.
“Totalmente cambiado, honestamente no es nada de lo que nosotros encontramos ese día”, sostiene.
“Ni siquiera estaban abiertos los hornos que nosotros detectamos en ese momento; nosotros detectamos tres hornos ese día, y (quince días después) ya estaban tapados”.
‘Desenterramos fragmentos de huesos calcinados’
Si bien la FGJ informó en un comunicado no haber localizado estructuras parecidas a hornos en el rancho Izaguirre, Norma Angélica insiste en que los hornos existen, tal cual pudo observarse en la transmisión en vivo que hicieron desde el sitio el día del hallazgo.
“¿Qué esperaban ver? ¿Un horno como (de) pizzero? (…) Eran excavaciones en el piso, literal, en la superficie. Más o menos de altura entre uno, dos, tres metros, porque era diferente lo hondo de cada horno”, detalla.
“En la parte de abajo, donde terminaba la excavación estaban acomodados, literal, ladrillos rojos, acomodados en la superficie y a los laterales (…) y conforme íbamos removiendo, pues, empezaban a salir los fragmentos de los huesos calcinados”.
El diámetro de estos pozos era de dos por dos metros, e incluso de dos por tres metros, aproximadamente, asegura la madre buscadora, similares a los hornos bajo tierra que se usan para la cocción de barbacoa.

‘A mi hijo se lo llevó un comando armado’
Su hijo, Ángel de Jesús Hernández, de 27 años, se encuentra desaparecido desde el 3 de noviembre de 2023, luego de que un comando armado lo privara de la libertad.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:00 horas en el fraccionamiento Hacienda de los Eucaliptos en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y a la fecha se desconoce su paradero.
El joven tenía un taller propio de reparación de electrodomésticos y bicicletas y es padre de un pequeño de 9 años, explica Norma Angélica, quien no pierde la esperanza de encontrarlo con vida.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan