Connect with us

Jalisco

Programa contra muérdago atiende seis parques y bosques de la ZMG 

Publicada

Programa contra muérdago atiende seis parques y bosques de la ZMG
El Parque Montenegro fue declarado ayer libre de muérdago. Foto: Especial.

El programa Bosques sin muérdago atenderá seis de13 bosques urbanos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

El Parque Alcalde, Parque Morelos, Puerta de la Barranca, Natural Huentitán, Ávila Camacho y el Parque Montenegro serán los espacios que se atenderán este año. 

La Gerencia Forestal de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) busca asegurar que estos espacios estén libres de esta planta hemiparásita. 

Hoy (05.02.24) se realizó una muestra de los trabajos contra el muérdago en el Parque Alcalde. Las labores incluyeron el retiro mecánico, triturado de ramas para la obtención de mulch —una cobertura orgánica para protección y cobertura del suelo—, sistema de trepa para el manejo seguro de los árboles y remoción de tocones —la parte del tronco que queda en el suelo unido a la raíz—.

“Anunciamos que ya tenemos sin muérdago el Parque Montenegro y en cinco (parques urbanos) más se hará este trabajo intensivo”, puntualizó Félix Gastelum, administrador general de la Agencia de Bosques Urbanos (AMBU).

El titular de AMBU agregó que en los seis parques se tendrá una actividad intensiva en el retiro de muérdago e intervención integral con mantenimiento o, en su caso, retiro de árboles en riesgo o muertos. 

Se hará también el manejo de poda sanitarias, oxigenación y levantamiento de las copas de los mismos. 

Félix Gastelum informó que los árboles que se retiran son reemplazados con especies nativas, mismos que cuentan con una garantía de más de 90 por ciento de supervivencia. 

La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos no utiliza ningún químico para ejecutar el programa, todo el proceso es manual y mecánico.

“No se erradica, se controla (el muérdago). (En) ‘Bosques sin Muérdago’ hacemos censos, identificamos la cantidad en arbolado, los atendemos y lo especificamos”, explicó Ismael Sotelo León, gerente Forestal de Manejo y Conservación de Suelos de AMBU. 

La Gerencia seleccionó estos seis espacios por su dimensión y topografía, además de tener datos actualizados en cuanto a la presencia de la planta hemiparásita. 

Audioguía para Los Colomos 

La Agencia presentó una audioguía incluyente sobre la historia, biodiversidad y características de Bosque Los Colomos.

Esta iniciativa permite a todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad visual, conocer este espacio natural a través de una narración detallada y disponible en plataformas digitales.

La audioguía se puede consultar a través de spotify en https://open.spotify.com/show/6SjBhA4w5cFbP6k6ZvwzFB?si=tiiJoEFqTqSTyayod3xMUA&nd=1&dlsi=82d363310c474341

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

¿De vacaciones? ¡Conoce la Feria Corazón de Artesano!

Publicada

on

feria del artesano
Del 14 al 27 de abril, con un horario de 11:00 a 20:00 horas, estará abierta la exposición. Foto: Especial.

Dos mil 550 metros cuadrados de piso de exhibición y 200 artesanas y artesanos de 16 municipios de Jalisco te esperan estas vacaciones en el Centro Histórico de Guadalajara en la Feria Corazón de Artesano.

La muestra, cuyos productos artesanales están a la venta, fue inaugurada este lunes (14.04.25) por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

La exhibición se llevará a cabo en la explanada de la Plaza de la Liberación, del 14 al 27 de abril, con un horario de 11:00 a 20:00 horas.

La feria de artesanías más grande de Jalisco

Corazón de Artesano es la feria de artesanías más grande que hay en el estado y durante la Semana Santa y Pascua permitirá a miles de turistas apreciar la labor del sector, principal promotor de nuestro legado vivo y cultural.

Además, las personas que asistan a esta feria podrán encontrar piezas únicas elaboradas a mano de 13 distintas ramas artesanales de Jalisco como arte indígena, cerámica, alfarería, textiles, fibras duras y semiduras de origen vegetal, entre otras.

En su última edición, realizada en 2023, este espacio recibió la visita de más de 267 mil visitantes, generando una derrama económica directa de más de 8 millones de pesos en ventas para la comunidad artesanal de la entidad.

Este año, a través de la Dirección de Desarrollo Regional de la Sedeco, se pudo sumar a seis productores locales de distintos municipios a la feria, mismos que estarán promoviendo productos identitarios de su región.

Por otra parte, con este encuentro el Gobierno de Jalisco busca respaldar y preservar el talento local y tradicional, y mostrar la belleza del arte jalisciense a visitantes locales, nacionales y extranjeros.

En el evento y recorrido inaugural estuvieron presentes Sofía Cruz del Río, directora de fomento artesanal de Sedeco; Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura del Estado; y Pedro Martínez Ponce, director de Desarrollo Regional de la Sedeco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

También participaron María del Refugio Plascencia Pérez, directora de Turismo del Gobierno de Guadalajara; y David Aceves, director de la Escuela Nacional de Cerámica.

Continúa leyendo

Jalisco

Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos

Publicada

on

matan a dos en plaza andares

Alrededor de las 09:00 horas de este lunes (14.04.25) fueron asesinados a balazos dos sujetos que se encontraban en una escalera de ingreso de un conocido gimnasio en Plaza Andares, en Zapopan.

Ambas víctimas eran varones, uno de ellos de 43 años -originario de Culiacán, Sinaloa, pero supuestamente avecindado en Zapopan desde hace cinco años, de acuerdo con los primeros testimonios-, y el otro un escolta, de 66 años, con domicilio en la Zona Metropolitana.

La Fiscalía del Estado investiga el doble homicidio. Junto a los cuerpos se localizaron varios casquillos, de calibre por determinar.

presuntos implicados en ejecución de plaza andares
Los detenidos por la Policía de Zapopan son Martín Gerardo «N» y Kevin Alexis «N». Foto: Especial.
Detienen a dos presuntos involucrados

La Comisaría de Zapopan detuvo a dos personas presumiblemente involucradas en el hecho. Los sujetos se identificaron como Martín Gerardo “N” y Kevin Alexis “N”.

Afuera del establecimiento se aseguró una motocicleta negra sin matrícula, así como un casco negro y una mochila amarilla con un arma larga en su interior. Además se resguardo otra arma corta.

Tras el ataque la Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación y estudia indicios y testimonios que lleven a aclarar el caso, según informó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO