Jalisco
‘Programa de verificación es un exceso, ya no va a existir’: Claudia Delgadillo

Claudia Delgadillo, la precandidata única a la gubernatura de Jalisco por el partido Morena, calificó como un exceso el programa de “Verificación Responsable” impulsado por el gobierno de Jalisco.
La abanderada guinda, aseguró que dicho programa está entre sus principales preocupaciones por el impacto negativo que está teniendo en la economía de los jaliscienses, en beneficio del gobernador Enrique Alfaro y su partido, Movimiento Ciudadano (MC), según dijo.
“(Me preocupa) el tema (de la) verificación, que no va a volver a pasar en este estado, eso no va a existir ya más, nunca más, ya se va”, dijo Delgadillo en entrevista exclusiva para Siker.
“Me parece que es un exceso el que alguien vaya y luego arreglen un motor y luego (las autoridades) le digan, no, no es eso, es otra cosa. Es un dinero terrible que se está quedando Enrique Alfaro y Movimiento Ciudadano”.
Actualmente, el gobierno del estado realiza operativos de inspección y vigilancia en calle denominados “Escuadrón Verde”.
Estos retenes, a cargo de la Policía Vial, cuentan con presencia de personal técnico de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE), en coordinación con la Secretaría de Medio ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Los elementos del “Escuadrón Verde” pueden detener a cualquier vehículo que no cuente con el distintivo de “Verificación Responsable”. Según las autoridades, se realizan al rededor de 432 operativos al mes en el Área Metropolitana de Guadalajara.
En 2023, las multas por no cumplir con la verificación vehicular son de 2 mil 74 pesos.
Incluso después de ser sancionados, los conductores deben afinar y asistir a verificar su vehículo dentro de los próximos30 días naturales. Si el resultado es aprobatorio, la multa es condonada de manera automática. La cita para acudir a la verificación tiene un costo cercano a los 500 pesos.
“(Me siento) con mucho compromiso porque toda la gente en Jalisco quiere un cambio que les dé bienestar, por eso la Cuarta Transformación va allegar si todos juntos estamos trabajando, y vamos a lograr la meta para que las familias vivan mejor”, aseguró Delgadillo, diputada del Partido Verde (PVEM).
“La gente está insegura, la gente no tiene (servicios) de salud, la gente está molesta con este gobierno que no ha hecho las cosas que debe para tener bienestar (…). Me preocupa mucho el tema de las mujeres y los desaparecidos”.
Delgadillo se encuentra recorriendo Jalisco y recogiendo las demandas de sus simpatizantes. Este martes (21-11-23) estuvo de visita en la Plaza de San Gerardo, en Tonalá, y más tarde en el Parque San Jacinto, en Guadalajara.
En ambos lugares fue recibida por cientos de simpatizantes y acompañada por representantes de los cinco partidos que conforman la mega alianza en Jalisco Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos.
En el periodo de precampañas la Ley electoral prohíbe a los precandidatos hacer propuestas y sólo les permite reunirse con militantes y simpatizantes.
Durante este periodo, explicó Delgadillo, se dedicará a platicar y a escuchar a la gente. Una vez iniciado el periodo de campañas, dice, estará presentando a la ciudadanía su propuestas para resolver los principales problemas que aquejan al estado.
“Estaré escuchándolos y estaré platicando con ellos y, el primer día de campaña les estaré dando la propuesta de cómo lo vamos a solucionar”, dijo Delgadillo.
“De manera continua estaré en el interior (del estado) y aquí en Zona Metropolitana de Guadalajara, todos los municipios son importantes para mí”.
Durante el evento en el Parque San Jacinto, la morenista estuvo acompañada de políticos como Pedro Kumamoto, precandidato a la alcaldía de Zapopan, y los regidores tapatíos, Mariana Fernández y Salvador Hernández, aspirantes a la candidatura por Guadalajara.
Jalisco
‘No me voy a enganchar en pleitos’: Lemus a UdeG

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró este martes (20.05.25) que no va a engancharse en pleitos con la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La respuesta de Lemus se dio tras la reacción de la casa de estudios y su rectora general, Karla Planter, ante la propuesta hecha por el mandatario estatal de implementar mayor seguridad para los estudiantes, con recursos económicos del Gobierno estatal, los municipios y la propia UdeG.
“Respeto plenamente la autonomía universitaria y, la verdad, es que sí estoy un poco extrañado de la sobrerreacción (de la casa de estudios y de la rectora general) (…)”, reconoció Lemus.
“La propuesta que yo hice hace unos días fue para que todos: el Gobierno del Estado, los gobiernos municipales y la propia Universidad de Guadalajara, trabajáramos por mejorar y dar mayor seguridad a los entornos de las preparatorias y de los centros universitarios”.
La propuesta de inversión de 200 millones de pesos (mdp), abundó Lemus, busca disminuir los delitos que aquejan a los estudiantes y maestros, principalmente el robo de celulares y pertenencias personales, y erradicar la desaparición de jóvenes.
‘La Universidad no tiene facultades policiacas’
Durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo rector del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), Antonio Ponce Rojo, ocurrida ayer, Planter aseguró que solo la Universidad define en qué se utilizan los recursos de su presupuesto.
“La única instancia que decide y define el destino de los recursos de la Universidad de Guadalajara es el Consejo General Universitario, nadie más”, dijo Planter.
Hoy, diversos diarios locales destinaron espacio en sus páginas para publicar un desplegado emitido por el Consejo de Rectorías, en el que se subraya que las facultades de la UdeG no incluyen tareas de seguridad ni de infraestructura urbana.
“La seguridad pública es una obligación constitucional del Estado, quien, por ley, tiene el compromiso de proteger a las y los ciudadanos y preservar el orden y la paz”, señaló la casa de estudios en el documento.

“La Universidad no tiene facultades policiacas, ni de procuración de justicia, ni tampoco es su función el mejoramiento de las calles de la Ciudad”.
‘La seguridad es una corresponsabilidad de todas y todos’
Lemus insistió en que la seguridad es una corresponsabilidad de todas y de todos y que su propuesta plantea un trabajo conjunto y respetuoso entre la Federación, el Gobierno del Estado, los municipios y la UdeG, sin la intención de vulnerar la autonomía de esta última.
“Yo no me voy a enganchar en pleitos, eh. Yo creo que si algo le hizo daño a la propia Universidad y a nuestro estado fue el conflicto suscitado (con el ex gobernador Enrique Alfaro) durante los pasados seis años (…)”, señaló Lemus.
“La invitación es trabajar conjuntamente: Federación, estado, municipio y la propia Universidad de Guadalajara para erradicar la violencia, la inseguridad, la desaparición de estudiantes (…) en un dialogo respetuoso, amistoso”.
El mandatario estatal explicó que su propuesta no busca involucrar gasto de operación de la UdeG —respaldado en el presupuesto constitucional de la entidad—, sino de la partida adicional para infraestructura universitaria con que cuenta la institución educativa.
Con recursos de dicha partida, de poco más de 500 mdp, del Gobierno de Jalisco y de los municipios, podría implementarse el programa Senderos Seguros en torno de las preparatorias y de los centros universitarios a fin de mejorar la seguridad de las y los estudiantes y el personal educativo.
Lemus invita a Planter a dialogar con familiares de víctimas de desaparición
Lemus invita a Planter a sentarse a dialogar con colectivos y familiares de víctimas de desaparición.
El Gobernador hizo una invitación a la rectora general de la UdeG, Karla Planter, a dialogar con colectivos de búsqueda de personas, y familiares de víctimas de desaparición, quienes han pedido su presencia, aseguró Lemus.
“Estamos haciendo una muy cordial invitación a la rectora (Karla Planter), porque así lo han solicitado los colectivos, los familiares de víctimas de desaparición, porque muchas de las desapariciones que se han dado de estos jóvenes han sido a la salida de los planteles universitarios en todo el estado”, reconoció Lemus.
“Lo que le llamamos a la rectora es a sentarse con nosotros para poder dialogar con los colectivos que están pidiendo su presencia y llegar a acuerdos en la seguridad de los planteles (…) (ante) la gran cantidad de desapariciones que está viviendo la propia casa de estudios”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
Jalisco
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario

La primera diferencia entre la rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter, y el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ya ocurrió. El motivo, el presupuesto universitario.
Ante la propuesta del Gobernador de redirigir parte del presupuesto universitario a obras fuera de los planteles educativos para mejorar el entorno y la seguridad, la rectora de la UdeG rechazó la iniciativa.
Primero, durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo rector del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), Antonio Ponce Rojo, Planter defendió la autonomía de la casa de estudios.
“La única instancia que decide y define el destino de los recursos de la Universidad de Guadalajara es el Consejo General Universitario, nadie más”, dijo.
En su discurso, Planter destacó que la comunidad universitaria, integrada por más de 360 mil personas, defenderá su autonomía y presupuesto.
El mandatario estatal planteó utilizar 200 millones de pesos (mdp) del presupuesto de la UdeG para implementar una estrategia de seguridad que incluye mejoras urbanas alrededor de los planteles, como banquetas, luminarias, poda de árboles y señalética.
UdeG publica desplegado
La segunda respuesta de rechazo a la sugerencia de Lemus se presentó en un comunicado publicado hoy (20.05.25) en periódicos locales, ahí la casa de estudios le recordó al Gobernador que las facultades de la UdeG no incluyen tareas de seguridad ni de infraestructura urbana.
“La seguridad pública es una obligación constitucional del Estado, quien, por ley, tiene el compromiso de proteger a las y los ciudadanos y preservar el orden y la paz”, añade el texto firmado por el Consejo de Rectorías de la UdeG.
“La Universidad no tiene facultades policiacas, ni de procuración de justicia, ni tampoco es su función el mejoramiento de las calles de la Ciudad”.
La institución también detalló que desde diciembre de 2024, el Consejo General Universitario aprobó para 2025 una inversión de más de 222 mdp para acciones de seguridad dentro de los planteles.
De ese monto, 50 mdp están destinados a equipamiento y 172 mdp a servicios de vigilancia.
“Este órgano de gobierno institucional deja clara su exigencia de respeto a la autonomía Universitaria. Los destinos de los recursos de la Universidad los decide el Consejo General Universitario”, concluye el comunicado.
La Universidad pidió al Gobierno de Jalisco que las obras de mejora urbana en los alrededores de los campus universitarios se financien con recursos estatales y no con el presupuesto universitario.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- ZMG19 mayo 2025
Cinco mitos y verdades sobre el contagio del dengue
- ZMG16 mayo 2025
¿Buscas chamba? Tlajomulco te contrata y te paga 600 pesos en vales por jornada