Connect with us
Jalisco

Recaudadoras amplían horarios; dos tendrán atención nocturna

Publicada

Guadalajara recauda 17 por ciento más por impuesto predial   Guadalajara ha recaudado más de 854 millones de pesos (mdp) por concepto del impuesto predial durante enero.   Dicha cifra representa un incremento de 17.85 por ciento en comparación con 2022, esto es, 130 millones de pesos más ingresados a las arcas municipales.   “Solo por poner un caso, en esta ocasión los ingresos municipales, al día de hoy, tienen un incremento superior al 24 por ciento. Eso significa que hemos tenido una muy buena recaudación, pero también hemos recibido más recursos transferidos”, afirmó Luis García Sotelo, tesorero municipal. “En el caso de los ingresos propios traemos un aumento del 21 por ciento en comparación de ese día al año pasado”, abundó.   García Sotelo añadió que contribuyentes con adeudos o atrasos en años anteriores se han puesto al corriente con sus pagos, lo que ha permitido el incremento en la recaudación municipal.   Si todavía no pagas el predial, el municipio ofrece durante febrero el 10 por ciento de descuento por pronto pago.   Al momento de realizar su pago, también se podrá adquirir de manera gratuita un seguro de vivienda, el cual ofrece cobertura por daños en el menaje de casa ocasionado por incendio, caída de rayos y explosión; hasta por un límite máximo de 20 mil pesos.   Otros de los descuentos vigentes para las y los contribuyentes tapatíos son el descuento de 50 a 80 por ciento para personas mayores de acuerdo a su rango de edad, esto es, de 60 a 74 años el descuento será de 50 por ciento, de 75 a 79 años el descuento será de 60 por ciento y de 80 años en adelante el descuento que se aplicará será de 80 por ciento.   Dichos descuentos aplican en el impuesto generado sobre el primer millón 123 mil 500 pesos de valor fiscal de la propiedad.   Además, se dará 50 por ciento de descuento para personas jubiladas, personas con discapacidad o en condición de viudez, sobre el impuesto generado sobre el primer millón 123 mil 500 pesos de valor fiscal; así como descuento del 50 por ciento a madres jefas de familias en situación de vulnerabilidad —previa acreditación hecha por InMujeres Guadalajara—.    Entre las opciones de pago que tiene la ciudadanía se encuentran cinco recaudadoras municipales, con horarios especiales de 8:00 a 17:00 horas; y los sábados de 9:00 a 14:00 horas hasta el martes 28 de febrero.   Se tienen habilitadas 115 cajas para recibir el pago del impuesto predial, por medio de las oficinas recaudadoras, registros civiles, unidades Cruz Verde, cementerios, juzgados municipales y las oficinas de Movilidad Guadalajara.   Por otra parte, se pone a disposición de la ciudadanía la realización de sus pagos a través de tiendas de conveniencia, como Oxxo, Farmacias Guadalajara y Electra; la app PredialGDL para teléfonos inteligentes, y a través de bancos como Santander, HSBC, Banco del Bajío, BBVA Bancomer, Scotiabank, Banamex y Banorte.   Este año se pusieron en marcha cuatro puntos de autopago con tarjeta de crédito y débito, ubicados en Parque de la Solidaridad, Plaza Brasil, Trasloma y el predio ubicado al cruce de Ávila Camacho y Patria, con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.   A esto se suman dos Tesomóviles, unidades móviles que continuarán visitando colonias del municipio, así como se habilitaron tres módulos fijos de cobro en las colonias Providencia, Chapalita y Colinas de San Javier, los cuales operan de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.   Se instalaron 12 quioscos electrónicos en edificios públicos y centros comerciales del Área Metropolitana como Unidad Administrativa Reforma, Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez, SEDECO, Centro Integral para el Adulto Mayor, Estación Juárez del Tren Ligero, Plaza Fórum, La Gran Plaza, Plaza del Sol, Plaza Entorno Margarita, Plaza Patria, Plaza Arboledas y Midtown.   También se ofrece el pago en línea a través de la página de internet https://pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/impuestopredial/#/consulta .   El tesorero municipal informó que la meta para 2023 en la recaudación por concepto del impuesto predial es de alrededor de mil 600 millones de pesos.
La recaudadora de Las Águilas abrirá desde las 6:00 hastas las 22:00 horas. Foto: Especial.

A partir de hoy (02.01.25), las recaudadoras estatales operan con horario extendido para facilitar el cumplimiento de las contribuciones de los y las jaliscienses.

Durante las dos primeras semanas del año, las 15 recaudadoras de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) abrirán de lunes a viernes, de 6:00 a 18:00 horas, y los sábados de 8:00 a 14:00 horas.

Además, las recaudadoras ubicadas en Las Águilas y en el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ) tendrán un horario nocturno y estarán abiertas hasta las 22:00 horas.

Entre los trámites disponibles se encuentra el pago del Paquetazo 3×1, una estrategia lanzada para el reemplacamiento del parque vehicular del estado. 

Si deseas realizar tus pagos en línea, puedes acceder a: https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/.

También en el siguiente enlace puedes ubicar tu recaudadora más cercana: https://hacienda.jalisco.gob.mx/acerca/ubicacion-y-contacto/recaudadoras.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO