Connect with us
Jalisco

Recaudadoras amplían horarios; dos tendrán atención nocturna

Publicada

Guadalajara recauda 17 por ciento más por impuesto predial   Guadalajara ha recaudado más de 854 millones de pesos (mdp) por concepto del impuesto predial durante enero.   Dicha cifra representa un incremento de 17.85 por ciento en comparación con 2022, esto es, 130 millones de pesos más ingresados a las arcas municipales.   “Solo por poner un caso, en esta ocasión los ingresos municipales, al día de hoy, tienen un incremento superior al 24 por ciento. Eso significa que hemos tenido una muy buena recaudación, pero también hemos recibido más recursos transferidos”, afirmó Luis García Sotelo, tesorero municipal. “En el caso de los ingresos propios traemos un aumento del 21 por ciento en comparación de ese día al año pasado”, abundó.   García Sotelo añadió que contribuyentes con adeudos o atrasos en años anteriores se han puesto al corriente con sus pagos, lo que ha permitido el incremento en la recaudación municipal.   Si todavía no pagas el predial, el municipio ofrece durante febrero el 10 por ciento de descuento por pronto pago.   Al momento de realizar su pago, también se podrá adquirir de manera gratuita un seguro de vivienda, el cual ofrece cobertura por daños en el menaje de casa ocasionado por incendio, caída de rayos y explosión; hasta por un límite máximo de 20 mil pesos.   Otros de los descuentos vigentes para las y los contribuyentes tapatíos son el descuento de 50 a 80 por ciento para personas mayores de acuerdo a su rango de edad, esto es, de 60 a 74 años el descuento será de 50 por ciento, de 75 a 79 años el descuento será de 60 por ciento y de 80 años en adelante el descuento que se aplicará será de 80 por ciento.   Dichos descuentos aplican en el impuesto generado sobre el primer millón 123 mil 500 pesos de valor fiscal de la propiedad.   Además, se dará 50 por ciento de descuento para personas jubiladas, personas con discapacidad o en condición de viudez, sobre el impuesto generado sobre el primer millón 123 mil 500 pesos de valor fiscal; así como descuento del 50 por ciento a madres jefas de familias en situación de vulnerabilidad —previa acreditación hecha por InMujeres Guadalajara—.    Entre las opciones de pago que tiene la ciudadanía se encuentran cinco recaudadoras municipales, con horarios especiales de 8:00 a 17:00 horas; y los sábados de 9:00 a 14:00 horas hasta el martes 28 de febrero.   Se tienen habilitadas 115 cajas para recibir el pago del impuesto predial, por medio de las oficinas recaudadoras, registros civiles, unidades Cruz Verde, cementerios, juzgados municipales y las oficinas de Movilidad Guadalajara.   Por otra parte, se pone a disposición de la ciudadanía la realización de sus pagos a través de tiendas de conveniencia, como Oxxo, Farmacias Guadalajara y Electra; la app PredialGDL para teléfonos inteligentes, y a través de bancos como Santander, HSBC, Banco del Bajío, BBVA Bancomer, Scotiabank, Banamex y Banorte.   Este año se pusieron en marcha cuatro puntos de autopago con tarjeta de crédito y débito, ubicados en Parque de la Solidaridad, Plaza Brasil, Trasloma y el predio ubicado al cruce de Ávila Camacho y Patria, con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.   A esto se suman dos Tesomóviles, unidades móviles que continuarán visitando colonias del municipio, así como se habilitaron tres módulos fijos de cobro en las colonias Providencia, Chapalita y Colinas de San Javier, los cuales operan de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.   Se instalaron 12 quioscos electrónicos en edificios públicos y centros comerciales del Área Metropolitana como Unidad Administrativa Reforma, Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez, SEDECO, Centro Integral para el Adulto Mayor, Estación Juárez del Tren Ligero, Plaza Fórum, La Gran Plaza, Plaza del Sol, Plaza Entorno Margarita, Plaza Patria, Plaza Arboledas y Midtown.   También se ofrece el pago en línea a través de la página de internet https://pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/impuestopredial/#/consulta .   El tesorero municipal informó que la meta para 2023 en la recaudación por concepto del impuesto predial es de alrededor de mil 600 millones de pesos.
La recaudadora de Las Águilas abrirá desde las 6:00 hastas las 22:00 horas. Foto: Especial.

A partir de hoy (02.01.25), las recaudadoras estatales operan con horario extendido para facilitar el cumplimiento de las contribuciones de los y las jaliscienses.

Advertisement

Siker

Durante las dos primeras semanas del año, las 15 recaudadoras de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) abrirán de lunes a viernes, de 6:00 a 18:00 horas, y los sábados de 8:00 a 14:00 horas.

Advertisement

Banner publicitario

Además, las recaudadoras ubicadas en Las Águilas y en el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ) tendrán un horario nocturno y estarán abiertas hasta las 22:00 horas.

Entre los trámites disponibles se encuentra el pago del Paquetazo 3×1, una estrategia lanzada para el reemplacamiento del parque vehicular del estado. 

Si deseas realizar tus pagos en línea, puedes acceder a: https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/.

También en el siguiente enlace puedes ubicar tu recaudadora más cercana: https://hacienda.jalisco.gob.mx/acerca/ubicacion-y-contacto/recaudadoras.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO