¿Recuperaste por ti mismo un vehículo robado? Este es el dictamen que necesitas

Si te robaron tu coche, presentaste la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado de Jalisco, y luego recuperaste por ti mismo el vehículo, la dependencia podría solicitarte un dictamen.
Dicho dictamen que debe hacerlo el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), a través del área de Identificación Vehicular, en casos de vehículos robados recuperados, acreditación de propiedad y unidades clonadas.
Este tipo de dictamen se realiza cuando un vehículo con reporte de robo es recuperado por la persona que es dueña del automotor, y que acude al Ministerio Público para dar aviso de la recuperación.
Para constatar que el automóvil es el reportado como robado, la Fiscalía solicita la realización del dictamen.
Se trata del Dictamen de Identificación de Vehículos, Secuencia Fotográfica y Avalúo, que tiene como propósito informar a la autoridad si el automotor se encuentra original de sus medios de identificación, si se alteró o en su caso remarcó.
Documentación, horarios de atención y otros detalles
Como se mencionó, el Dictamen de Identificación de Vehículos, Secuencia Fotográfica y Avalúo se realiza únicamente cuando existe una solicitud por parte de una autoridad.
Sin embargo, en el caso de que tú mismo hayas recuperado el vehículo y lo tengas en tu poder, deberás acudir al IJCF para que se efectúe la revisión física y visual para la realización del dictamen.
La atención se da de manera gratuita, de lunes a viernes de 8:00 a 10:00 horas en las instalaciones del IJCF, ubicadas en Batalla de Zacatecas 2395, Fraccionamiento Revolución, en San Pedro Tlaquepaque.
Los interesados deben presentar el vehículo y el oficio expedido por el Ministerio Público o el Juez, presentarlo en Oficialía de Partes del IJCF. El dictamen se envía por el Instituto a la autoridad solicitante, es decir, no se expide al ciudadano.
Además, hay excepciones en atención en horarios no establecidos, sólo en caso de que las personas sean de otra ciudad, vayan de paso por el Área Metropolitana de Guadalajara y sufran de un robo.
Otros procesos legales relacionados a cargo del IJCF en caso de tu vehículo haya sido robado
¿Te has preguntado qué debes hacer si pierdes la factura original de tu vehículo o si te clonan el coche? Aquí te explicamos.
Cuando una persona extravía la factura original del vehículo, debe iniciar un juicio de información testimonial, que permite acreditar la propiedad del mismo. En esos casos, el juez civil envía un oficio para solicitar la dictaminación.
Las autoridades también otorgan atención a quienes detectan que su vehículo está clonado. En esos casos, las personas acuden al área de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía del Estado, que, a través del Ministerio Público, expide un oficio para que el IJCF verifique los números de serie.
Todos estos procedimientos forman parte de los procesos legales que se siguen en casos de recuperación de vehículos robados, juicios de información testimonial y vehículos clonados, que realiza el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Jalisco: Proponen aumento en refrendo vehicular, motos pagarán 60% más

Un aumento en el refrendo vehicular busca la Propuesta del Paquete Económico 2026, presentada esta mañana (03.11.25) por la Secretaría de la Hacienda Pública de Jalisco.
La iniciativa, que deberá aprobar el Congreso del Estado, contempla que el refrendo pase de 900 pesos a mil pesos, es decir un aumento del 11 por ciento.
En el caso de las motocicletas, el incremento sería del 64 por ciento, es decir que el refrendo pasará, si se aprueba por las y los diputados, de 365 a 600 pesos.
Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública del Gobierno de Jalisco, explicó que esta medida busca que los motociclistas contribuyan más al estado.
“Los motociclistas aportan muy poco a la parte de la financiación de todo lo que se necesita para su atención, por eso estamos pensando en un refrendo más alto”, explicó el secretario.
“Cada vez son más (los motociclistas), hemos estado trabajando mucho en el ordenamiento, en el emplazamiento de las motos, pero también hemos estado pensando en su capacidad para contribuir más”.
De esta propuesta, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró a medios de comunicación que es una medida que responde a distintos factores, entre ellos la inseguridad.
“El parque de motocicletas en el estado está creciendo 40 por ciento anual, sabemos que muchas cuestiones de inseguridad se dan a través de motocicletas”, declaró el mandatario estatal.
“Hoy la causa de muerte entre los jóvenes de Jalisco, más alta, son los accidentes de motocicleta. Lo que queremos es concientizar el uso responsable de las motocicletas, por eso estamos proponiendo elevar multas para la gente que no usa cascos”.
Intensifican Operativo Panteones 2025 para prevenir dengue en Jalisco

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) intensificó el Operativo Panteones 2025 con el objetivo de prevenir contagios de dengue durante la visita a los cementerios con motivo del Día de Muertos, a conmemorarse este próximo 2 de noviembre.
En estas acciones participan las brigadas del OPD Servicios de Salud Jalisco, en coordinación con autoridades municipales.
A la fecha, 500 brigadistas han trabajado en 85 por ciento de los cementerios del estado y en dos días más, se estima llegar a 100 por ciento de la cobertura, informaron las autoridades.
Las brigadas de vectores efectúan acciones intensivas de control y eliminación de criaderos.
“Este operativo inició los primeros días de octubre donde estamos trabajando todos los panteones del estado”, informó Miguel Ángel Becerra García, responsable Estatal del Programa de Dengue y otras Arbovirosis del OPD Servicios de Salud Jalisco.
“Se están haciendo acciones también en conjunto con los ayuntamientos ya que recordemos que el panteón hay que deshierbar y limpiarlo, sacar la basura”.
Además, se realizan trabajos como la aplicación de larvicida en los floreros, y labores de fumigación de acuerdo con la extensión de cada panteón.
Recomendaciones de Salud Jalisco antes de acudir a los cementerios este Día de Muertos
El responsable estatal del Programa de Dengue invitó a la población a no acudir a los panteones si se presenta algún síntoma de enfermedad respiratoria.
También se debe evitar salir ante la aparición de dolor de cabeza, garganta, fiebre u otro, no automedicarse y buscar atención médica.
En caso de acudir a panteones, se recomienda vestir ropa de manga larga y pantalones, gorra, sombrilla o sombrero y mantenerse hidratados para evitar cualquier tipo de insolación.
Así mismo, usar repelente contra zancudos cada cuatro horas, llevar flores de plástico y evitar floreros con agua.
Además, se insta a aplicar bloqueador solar cada dos horas y usar cachuchas o sombrillas, no caminar sobre las lápidas, evitar sentarse en las orillas de las tumbas; así como bajar la velocidad vehicular cerca de los panteones.
Se invita a brindar asistencia a personas adultas mayores y a niñas y niños en todo momento, encender las veladoras sólo cuando se esté al pendiente de ellas, usar con precaución herramientas como palas y cuchillos, y no consumir bebidas alcohólicas.
Jalisco reporta mil 832 casos de dengue en lo que va del años
En 2025, a la semana 42, Jalisco reporta mil 832 casos de dengue en lo que va del año; una disminución del 93 por ciento de casos de dengue respecto al mismo periodo del año pasado.
Para más información la ciudadanía puede llamar a la Línea Salud Jalisco, al número de teléfono 33-3823-3220, o visitar el sitio web https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx
-
Cultura2 noviembre 2025El arte tiene la capacidad de sanar: Ismael Vargas
-
Jalisco3 noviembre 2025Jalisco: Proponen aumento en refrendo vehicular, motos pagarán 60% más
-
ZMG3 noviembre 2025Día de Muertos: Guadalajara registra 320 mil visitantes en panteones
-
México2 noviembre 2025Asesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante el Festival de las Velas










