Resolución de IEPCJ es sumamente grave; ‘voy a ir al Tribunal’: Delgadillo

La resolución del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ), que desestimó la denuncia contra Pablo Lemus por presunta violencia política en razón de género, “es sumamente grave”, aseguró la candidata de Morena, Claudia Delgadillo.
La aspirante a la gubernatura de Jalisco por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” hizo público un comunicado a través de sus cuentas de redes sociales en el que sostuvo que las expresiones realizadas por el candidato de Movimiento Ciudadano durante el segundo debate son “misóginas y violentadoras” contra su persona.
Ademas, subrayó su postura en un breve video en el que informó que acudirá al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TRIEJAL), donde impugnará la decisión del IEPCJ.
“Otra vez, el IEPCJ nos la está volviendo a hacer. Me voy a ir al Tribunal. Esta defensa no es por Claudia Delgadillo, yo voy a ser su gobernadora; lo estoy haciendo por todas nuestras mujeres que ahora son candidatas” , dijo Delgadillo.
“Y lo voy a hacer en defensa de todas nuestras mujeres. No más violentadores en Jalisco. Les mando un fuerte abrazo. Gracias”.
A continuación reproducimos el comunicado publicado por Delgadillo, abanderada de los partidos Morena, PT, PVEM, Hagamos y Futuro:
Como una mujer trabajadora que ama a su país y que busca llegar a ser la primera gobernadora del Estado de Jalisco, presenté ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) una denuncia por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, derivado de los señalamientos misóginos y violentadores hacia mi persona, efectuados por Pablo Lemus en el contexto del segundo debate a la gubernatura de Jalisco.
En dicha denuncia solicité al IEPC que de manera urgente, concediera medidas cautelares a efecto de que se ordenara al candidato denunciado: abstenerse a seguir realizando este tipo de denostaciones y expresiones violentas.
Sin embargo el pasado 25 de abril, la Comisión de Quejas y Denuncias del IEPC declaró como improcedentes estas medidas cautelares, ya que desde su punto de vista: «No es posible advertir indicios de violencia política por razón de género en contra de la candidata (…).
Las manifestaciones denunciadas (…) son válidas dentro del debate como una forma de obtener el apoyo de la ciudadanía».
Esta resolución me parece sumamente grave porque el IEPC está normalizando la violencia ejercida en mi contra cuando a pesar de ser la autoridad electoral encargada de velar por el respeto de los derechos político-electorales de las mujeres, más aún cuando nos encontramos en pleno desarrollo de un proceso electoral. Lo anterior evidencia al estado patriarcal en el que vivimos las mujeres y que ha sido motivo de una lucha histórica.
Rechazamos contundentemente este pronunciamiento. Denuncio y alzo mi voz no sólo por mí, sino por todas. Las que estuvieron, las que estamos y las que vendrán, porque el trabajo, capacidad y el éxito de las mujeres no dependen de un hombre.
Hago un firme exhorto al lEPC y a todas las instituciones que vigilan y garantizan el correcto desarrollo del proceso electoral para que dejen de ser partícipes de la violencia y faciliten el camino de miles de mujeres trabajadoras que todos los días se esfuerzan por cumplir sus sueños y los de su familia, sin la necesidad de estar siendo violentadas y vulneradas por un hombre o una institución.
Aunque a violentadores como al hoy candidato naranja Pablo Lemus, les incomode, en Jalisco y en todo México, es tiempo de mujeres.
El cambio verdadero y la transformación de la vida pública en Jalisco está muy
cerca.
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan