Rinden guardia de honor a Raúl Padilla

Con aplausos y el grito de Raúl fue recibida la carroza fúnebre esta mañana en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La comunidad universitaria y el Consejo General Universitario realizó una sesión privada y una guardia de honor de cuerpo presente a Raúl Padilla López, ex rector de la casa de estudios, quien se suicidó este domingo en su domicilio particular.
El cuerpo del líder moral de la UdeG fue acompañado por el rector Ricardo Villanueva Lomelí y por el ex rector Trinidad Padilla, también hermano de Raúl Padilla.
En su intervención, Villanueva Lomelí destacó la labor de Padilla dentro de la Universidad como un pilar fundamental en la historia de la casa de estudios.
“Hay quienes hacen cambios que transforman el día a día, hay quienes hacen cambios que impactan una década, pero muy pocos encabezan un cambio que trasciende generaciones. Cada árbol se conoce por sus frutos. Y el Licenciado Padilla era un árbol fuerte, grande, que daba muchísima sombra y que dio muchísimos frutos”, expresó Villanueva Lomelí.
La primera guardia de honor conformada por Ricardo Villanueva, los ex rectores Tonatiuh Bravo Padilla y Trinidad Padilla López; la maestra Ruth Padilla Muñoz; el secretario general Guillermo Gómez Mata, y los secretarios generales del Sindicatos de Trabajadores Académicos y Administrativos, Jesús Palafox Yáñez y José de Jesus Becerra Santiago.
Ante los miembros de Consejo General Universitario, Villanueva Lomelí sostuvo que “Tengo que confesarles algo: estar parado aquí el día de hoy es lo más difícil de mi rectorado. Nunca pensé que además de todo lo que hemos vivido estos 4 años, también tendría que dirigirme el día de hoy a la comunidad universitaria para despedir al licenciado Raúl Padilla López”.
Destacó que “hay personas que son capaces de cambiar al mundo con su mente, Raúl Padilla era una de esas personas. Su mente de mil pistas, adelantada por muchas décadas a su tiempo, es una mente que vamos a extrañar”.
Dijo también que logró que las prácticas violentas que había en esta Universidad fueran cosa del pasado e impulsó una nueva organización estudiantil sumamente civilizada. Además impulsó la ciencia en la Universidad, proyectó la vocación cultural de la UdeG y la convirtió en la promotora cultural más importante de todo México, que no sucede en el país. Edificó la segunda Feria del Libro más grande del Mundo y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
En el orden del día, tocó el segundo turno para ofrecer un mensaje, al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeG, maestro de José Jesús de Becerra Santiago, quien resaltó la sensibilidad humana de Padilla López, porque también benefició a los trabajadores administrativos, cuando en 1994, siendo rector general, se firma el primer contrato colectivo de la organización sindical.
El secretario general del Sindicato de Académicos, licenciado Jesús Palafox Yáñez, dijo que el respeto a su memoria obliga a dar continuidad al trabajo en la manera que él hubiera querido: unidos todos los universitarios por la grandeza de la máxima Casa de Estudio de Jalisco.
La dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria, Zoé García Robledo dijo que la comunidad estudiantil se encuentra conmovida por la dolorosa pérdida de uno de los universitarios más ilustres en nuestra historia; un reformador que abrió las puertas para que el movimiento estudiantil se renovara y tomara un nuevo camino.
El director general del OPD Hospitales Civiles de Guadalajara, doctor Jaime Andrade Villanueva, compartió que el licenciado Raúl Padilla López fue un líder indiscutible, visionario, académico y educador vanguardista, político, humanista, benefactor y emprendedor, el licenciado Raúl Padilla López influyó en infinidad de etapas que han significado transformaciones, han trascendido y han sido claves en la vida de la UdeG, de Jalisco, del país y sin duda de los Hospitales Civiles de Guadalajara.

La directora de la FIL, Marisol Schultz Manaut, resaltó a Padilla López como un visionario y apasionado de la cultura, además de un reformador universitario. “Es un golpe que nos afecta a todos, y no solo en el ámbito profesional, sino en lo personal”.
Indicó que la FIL ha sido un espacio grande de voces plurales, de mentes internacionales, de todos los rincones del planeta. No solo demostró ser un gran promotor y gestor cultural, sino un ejemplo de liderazgo. “Nos han llegado mensajes de condolencias de solidaridad de todos los rincones del mundo, con lo cual se corrobora la trascendencia y el alcance de su legado en favor del encuentro de culturas y del diálogo”.
En nombre de la familia, el maestro Gustavo Padilla Montes, rector del Centro Universitario de Ciencias Económica Administrativas (CUCEA), dio un mensaje y destacó a Padilla López como un excelente padre y hermano.
“Estamos en un momento muy triste. Raúl Padilla, nuestro hermano, fue un gran ser humano, un hombre extraordinario que cuidó a su madre hasta el último momento. Hoy nuestra familia está rota, pero nos sentimos cobijados por la comunidad universitaria y reunidos entre grandes amistades. Agradecemos su solidaridad”.
Durante el homenaje póstumo se realizaron diversas guardias, conformadas por el Consejo General Universitario, por integrantes de los sindicatos de académicos y administrativos, por la FEU, la comunidad de los Hospitales Civiles de Guadalajara, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, por familiares y amigos.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












