Rinden guardia de honor a Raúl Padilla

Con aplausos y el grito de Raúl fue recibida la carroza fúnebre esta mañana en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La comunidad universitaria y el Consejo General Universitario realizó una sesión privada y una guardia de honor de cuerpo presente a Raúl Padilla López, ex rector de la casa de estudios, quien se suicidó este domingo en su domicilio particular.
El cuerpo del líder moral de la UdeG fue acompañado por el rector Ricardo Villanueva Lomelí y por el ex rector Trinidad Padilla, también hermano de Raúl Padilla.
En su intervención, Villanueva Lomelí destacó la labor de Padilla dentro de la Universidad como un pilar fundamental en la historia de la casa de estudios.
“Hay quienes hacen cambios que transforman el día a día, hay quienes hacen cambios que impactan una década, pero muy pocos encabezan un cambio que trasciende generaciones. Cada árbol se conoce por sus frutos. Y el Licenciado Padilla era un árbol fuerte, grande, que daba muchísima sombra y que dio muchísimos frutos”, expresó Villanueva Lomelí.
La primera guardia de honor conformada por Ricardo Villanueva, los ex rectores Tonatiuh Bravo Padilla y Trinidad Padilla López; la maestra Ruth Padilla Muñoz; el secretario general Guillermo Gómez Mata, y los secretarios generales del Sindicatos de Trabajadores Académicos y Administrativos, Jesús Palafox Yáñez y José de Jesus Becerra Santiago.
Ante los miembros de Consejo General Universitario, Villanueva Lomelí sostuvo que “Tengo que confesarles algo: estar parado aquí el día de hoy es lo más difícil de mi rectorado. Nunca pensé que además de todo lo que hemos vivido estos 4 años, también tendría que dirigirme el día de hoy a la comunidad universitaria para despedir al licenciado Raúl Padilla López”.
Destacó que “hay personas que son capaces de cambiar al mundo con su mente, Raúl Padilla era una de esas personas. Su mente de mil pistas, adelantada por muchas décadas a su tiempo, es una mente que vamos a extrañar”.
Dijo también que logró que las prácticas violentas que había en esta Universidad fueran cosa del pasado e impulsó una nueva organización estudiantil sumamente civilizada. Además impulsó la ciencia en la Universidad, proyectó la vocación cultural de la UdeG y la convirtió en la promotora cultural más importante de todo México, que no sucede en el país. Edificó la segunda Feria del Libro más grande del Mundo y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
En el orden del día, tocó el segundo turno para ofrecer un mensaje, al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeG, maestro de José Jesús de Becerra Santiago, quien resaltó la sensibilidad humana de Padilla López, porque también benefició a los trabajadores administrativos, cuando en 1994, siendo rector general, se firma el primer contrato colectivo de la organización sindical.
El secretario general del Sindicato de Académicos, licenciado Jesús Palafox Yáñez, dijo que el respeto a su memoria obliga a dar continuidad al trabajo en la manera que él hubiera querido: unidos todos los universitarios por la grandeza de la máxima Casa de Estudio de Jalisco.
La dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria, Zoé García Robledo dijo que la comunidad estudiantil se encuentra conmovida por la dolorosa pérdida de uno de los universitarios más ilustres en nuestra historia; un reformador que abrió las puertas para que el movimiento estudiantil se renovara y tomara un nuevo camino.
El director general del OPD Hospitales Civiles de Guadalajara, doctor Jaime Andrade Villanueva, compartió que el licenciado Raúl Padilla López fue un líder indiscutible, visionario, académico y educador vanguardista, político, humanista, benefactor y emprendedor, el licenciado Raúl Padilla López influyó en infinidad de etapas que han significado transformaciones, han trascendido y han sido claves en la vida de la UdeG, de Jalisco, del país y sin duda de los Hospitales Civiles de Guadalajara.
La directora de la FIL, Marisol Schultz Manaut, resaltó a Padilla López como un visionario y apasionado de la cultura, además de un reformador universitario. “Es un golpe que nos afecta a todos, y no solo en el ámbito profesional, sino en lo personal”.
Indicó que la FIL ha sido un espacio grande de voces plurales, de mentes internacionales, de todos los rincones del planeta. No solo demostró ser un gran promotor y gestor cultural, sino un ejemplo de liderazgo. “Nos han llegado mensajes de condolencias de solidaridad de todos los rincones del mundo, con lo cual se corrobora la trascendencia y el alcance de su legado en favor del encuentro de culturas y del diálogo”.
En nombre de la familia, el maestro Gustavo Padilla Montes, rector del Centro Universitario de Ciencias Económica Administrativas (CUCEA), dio un mensaje y destacó a Padilla López como un excelente padre y hermano.
“Estamos en un momento muy triste. Raúl Padilla, nuestro hermano, fue un gran ser humano, un hombre extraordinario que cuidó a su madre hasta el último momento. Hoy nuestra familia está rota, pero nos sentimos cobijados por la comunidad universitaria y reunidos entre grandes amistades. Agradecemos su solidaridad”.
Durante el homenaje póstumo se realizaron diversas guardias, conformadas por el Consejo General Universitario, por integrantes de los sindicatos de académicos y administrativos, por la FEU, la comunidad de los Hospitales Civiles de Guadalajara, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, por familiares y amigos.
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum