The Crucifixion, un cliché de exorcismo

Cliché de exorcismo
The Crucifixion (2017) es todo lo que has visto de una película de terror sobrenatural. Misterio y exorcismo. Quiere ser el Exorcismo de Emily Rose (2005), el Conjuro (2013) y el Rito (2011); si tuviéramos una lista de clichés para este género podríamos jugar a llenarla durante la proyección.
Es tan predecible, que puedes jugar también a preguntarte qué pasará en la siguiente escena y acertarás sin problema.
Una vez sacado el veneno y principal falla, les cuento que The Crucifixion es dirigida por Xavier Gens; con las actuaciones de Sophie Cookson, Corneliu Ulici, Ada Lupu y otros. Desgraciadamente no consiguió relevancia alguna en la cartelera mundial.
La trama
Basada en la historia del exorcismo de Tanacu, sucedido en Rumania en el 2005, seguimos la poco original historia de Nicole Rawlins. Una periodista gringa que quiere esclarecer la muerte de la monja Maricica Irina Cornici, a causa de un exorcismo practicado por el sacerdote ortodoxo Daniel Petre Corogeanu y cinco monjas.
Efectos especiales y actuaciones
En efectos especiales he visto mejores, los prácticos no están mal. En el sentido de las actuaciones no darás un peso por la actriz principal, Sophie Cookson, y aquí radica otra de las fallas de la entrega.
Nicole Rawlins (Sophie Cookson) es el clásico personaje con una razón débil para hacer lo que hace. Es poco interesante, profunda y carismática a diferencia del resto del elenco.
La historia se centra en un personaje que debe ser el apoyo, no la guía durante el conflicto; por ejemplo, Adelina Marinescu (Ada Lupu) es en quien deberíamos centrarnos e interesarnos por el calvario que soportó ya que ella es la poseída. Por desgracia pasa a un segundo plano y luego a un estilo de antagonista.
Eso es una patada en los huevos. Es faltarle al respeto a la tragedia de un ser humano en conveniencia de hacer un juego detectivesco y promover a una actriz aburrida y tronca.
¡Oh, no lo mencioné! La película quiere ser también una trama sobrenatural de detectives e investigación; es predecible y desperdicia valioso tiempo de la audiencia.
Lo bueno
Lo único que salva a la cinta, y logra su cometido como filme competente, es la fotografía y atmosfera; fue filmada en un pueblito de Sibiu, Biertan (conserva un estilo medieval), por lo tanto, es oscura, amenazante y se ve genial. Dan ganas de visitar Pueblo Posesión Demoniaca, Rumania.
Sus paisajes, iluminación y escenarios son cosa bella que hay que ver. Lo anterior es la única razón por la que recomendaría ver The Crucifixion.

Foto: escena de la película The crucifixion.
¿Hay que verla?
Si eres un veterano de las películas de horror, no esperes nada de ella. Si sabes apreciar el ambiente embrujado y amenazante, dale la oportunidad; para aquellos que se asustan hasta con las de Actividad Paranormal (2007), entonces les sacará uno que otro susto. Piénselo antes de entrar a su sala de cine favorita.
Pudo hacerse mucho con lo que tenían y fue una oportunidad desperdiciada. Mientras tanto yo me quedaré con prometedoras cintas de horror que vienen en días próximos, como Hereditary (2018), muchas gracias; hasta entonces saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine. Escribe a japr02@hotmail.com.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












