Connect with us
Jalisco

The Joshua Trees, la joya inoxidable

Publicada

Por Salvador González Rico

Hablamos de una de las producciones más preciadas de U2, la banda irlandesa. Se dio a conocer con diferentes propuestas, temáticas, ritmos, vicisitudes que en su momento se vivieron, inclusive con pronunciamientos políticos e ideologías en favor de la humanidad, comandadas por su líder y vocalista: Bono.

No obstante, por más de lo que se haga fuera de los escenarios y el estudio, una banda persevera en la posteridad sin importar las modas, gustos o temáticas, una agrupación se vuelve legendaria con base a la calidad de su música y lo que la misma marque en la sociedad, este es el caso de The Joshua Trees, el álbum de U2, pese a ser la quinta producción de estudio por parte de los irlandeses, es un sencillo sumamente especial para ellos como para sus fanáticos debido a la emotividad del mismo. 

Conteniendo piezas como: With Or Without You, Where The Streets Have No Names, y Exit, por nombrar solo algunas de las obras más conocidas por el público del rock en general. Esta producción que durante este 2017 cumplió 30 años desde el día que llegó a los oídos del mundo en aquel ya lejano 1987, The Joshua Trees, generó mayor empatía en este lado del charco que en el viejo continente, fue el parteaguas de U2 hacia el continente americano.

https://www.youtube.com/watch?v=XmSdTa9kaiQ

Tal como lo publicó por medio de un artículo en el New York Times, en mayo de este año el periodista musical, Jon Pareles: “Las canciones son una reflexión sobre la década de los ochenta en Estados Unidos como mito y presencia: su paisaje, sus ideales de libertad y apertura, su cultura, su sensualidad, su violencia”. A través de los 11 temas que conforman el disco, la emotividad y la esencia norteamericana son la temática general del mismo, el álbum completo es un himno a la comunidad histórica norteamericana de los años ochenta y su historia predecesora, afinando con algunos toques de espiritualidad religiosa que sin meterse en detalles, resalta la conservación de la fe para alcanzar el éxito o el amor. 

The Joshua Trees, además provee para U2, una emotividad especial, pues a pesar de ser una banda que constantemente se encuentra en renovación tanto de sonido, como de contextualidad política, que toda la vida ha caracterizado a Bono al momento de componer, no obstante la nostalgia de la banda es tal por este álbum, que pese a tener 9 discos de estudio más y el último haya visto la luz en este mismo 2017, la banda no resistió darse ese lujo que solamente los legendarios pueden hacer. ¿A qué me refiero?, a una gira conmemorativa por alguna década de aniversario de su obra, en este caso el 30 aniversario. 

Las letras clásicas de la producción donde se abordan temas como la igualdad tanto de género, como la equidad entre razas, impulso, influencias, refuerzos y tributos hacia Marthin Luther King, un tributo a la libertad, nombrado así por el mismo Bono, quien ha visto en si mismo un espacio para poder crear en las audiencias conciencia y tener una sociedad informada, que luche por sus derechos. 

1987 Universal-Island Records Ltd

En referencia al sonido con el que se ganaron al mundo, la línea es la misma que la banda ha manejado durante todas sus décadas de carrera, las clásicas bases percutidas de Larry Mullen Jr., las sensibles y a la vez firmes líneas de bajo a cargo de Adam Clayton, y la solitaria y camaleónica guitarra de Edge, con la mezcla de diferentes efectos de guitarra, entre los cuales la gran mayoría destacan por ser efectos de retardo de tiempo, ecos, y algunos de modulación de nota, con respecto a la ejecución del sonido original del instrumento. 

La gira 2017 de U2, con The Joshua Trees, presagiaba que tuviera el mismo éxito que la producción tuvo en su momento, y efectivamente así fue, ya con una banda convertida en mito por parte de los irlandeses, exponiendo una de sus mejores obras alrededor del mundo; Seattle, Los Ángeles, Houston, Dallas, Chicago, Miami, Washington, Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá y Sao Paolo, fueron lugares en los cuales se abrieron al menos dos fechas, de las cuales todas tuvieron una demanda de Sold Out

Al éxito y trayectoria de los irlandeses hay que agregar la excelente logística y producción de la gira, pues el atractivo no iba solo en la leyenda de U2, sino eran acompañados por teloneros de lujo, las bandas: Mumford & Sons, One Republic y The Lumineers, representantes de lo mejor en la actualidad del: folk, rock pop y pop electrónico, respectivamente. De igual manera, en México, Sudamérica y Europa, el encargado de abrir las presentaciones de los irlandeses fue el ex Oasis, Noel Gallagher, acompañado de su banda High Fliyin’g Birds, en su proyecto solista, Noel aprovechó para dar a conocer material nuevo, por lo que el atractivo fue aún mayor.  

De esta manera, sin lugar a dudas se puede afirmar que la gira de U2, fue una de las más atractivas del 2017, que una banda leyenda, iniciara un tributo a una de sus más grandes obras, en un mismo año que estrenó producción discográfica, y el éxito se viera reflejado en la respuesta de sus seguidores, melómanos y nuevos seguidores en el mundo. The Joshua Trees, demuestra firmemente que pese a sus 30 años, es esa joya que no se oxida y está lejos de hacerlo.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO