The Joshua Trees, la joya inoxidable

Por Salvador González Rico
Hablamos de una de las producciones más preciadas de U2, la banda irlandesa. Se dio a conocer con diferentes propuestas, temáticas, ritmos, vicisitudes que en su momento se vivieron, inclusive con pronunciamientos políticos e ideologías en favor de la humanidad, comandadas por su líder y vocalista: Bono.
No obstante, por más de lo que se haga fuera de los escenarios y el estudio, una banda persevera en la posteridad sin importar las modas, gustos o temáticas, una agrupación se vuelve legendaria con base a la calidad de su música y lo que la misma marque en la sociedad, este es el caso de The Joshua Trees, el álbum de U2, pese a ser la quinta producción de estudio por parte de los irlandeses, es un sencillo sumamente especial para ellos como para sus fanáticos debido a la emotividad del mismo.
Conteniendo piezas como: With Or Without You, Where The Streets Have No Names, y Exit, por nombrar solo algunas de las obras más conocidas por el público del rock en general. Esta producción que durante este 2017 cumplió 30 años desde el día que llegó a los oídos del mundo en aquel ya lejano 1987, The Joshua Trees, generó mayor empatía en este lado del charco que en el viejo continente, fue el parteaguas de U2 hacia el continente americano.
https://www.youtube.com/watch?v=XmSdTa9kaiQ
Tal como lo publicó por medio de un artículo en el New York Times, en mayo de este año el periodista musical, Jon Pareles: “Las canciones son una reflexión sobre la década de los ochenta en Estados Unidos como mito y presencia: su paisaje, sus ideales de libertad y apertura, su cultura, su sensualidad, su violencia”. A través de los 11 temas que conforman el disco, la emotividad y la esencia norteamericana son la temática general del mismo, el álbum completo es un himno a la comunidad histórica norteamericana de los años ochenta y su historia predecesora, afinando con algunos toques de espiritualidad religiosa que sin meterse en detalles, resalta la conservación de la fe para alcanzar el éxito o el amor.
The Joshua Trees, además provee para U2, una emotividad especial, pues a pesar de ser una banda que constantemente se encuentra en renovación tanto de sonido, como de contextualidad política, que toda la vida ha caracterizado a Bono al momento de componer, no obstante la nostalgia de la banda es tal por este álbum, que pese a tener 9 discos de estudio más y el último haya visto la luz en este mismo 2017, la banda no resistió darse ese lujo que solamente los legendarios pueden hacer. ¿A qué me refiero?, a una gira conmemorativa por alguna década de aniversario de su obra, en este caso el 30 aniversario.
Las letras clásicas de la producción donde se abordan temas como la igualdad tanto de género, como la equidad entre razas, impulso, influencias, refuerzos y tributos hacia Marthin Luther King, un tributo a la libertad, nombrado así por el mismo Bono, quien ha visto en si mismo un espacio para poder crear en las audiencias conciencia y tener una sociedad informada, que luche por sus derechos.

1987 Universal-Island Records Ltd
En referencia al sonido con el que se ganaron al mundo, la línea es la misma que la banda ha manejado durante todas sus décadas de carrera, las clásicas bases percutidas de Larry Mullen Jr., las sensibles y a la vez firmes líneas de bajo a cargo de Adam Clayton, y la solitaria y camaleónica guitarra de Edge, con la mezcla de diferentes efectos de guitarra, entre los cuales la gran mayoría destacan por ser efectos de retardo de tiempo, ecos, y algunos de modulación de nota, con respecto a la ejecución del sonido original del instrumento.
La gira 2017 de U2, con The Joshua Trees, presagiaba que tuviera el mismo éxito que la producción tuvo en su momento, y efectivamente así fue, ya con una banda convertida en mito por parte de los irlandeses, exponiendo una de sus mejores obras alrededor del mundo; Seattle, Los Ángeles, Houston, Dallas, Chicago, Miami, Washington, Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá y Sao Paolo, fueron lugares en los cuales se abrieron al menos dos fechas, de las cuales todas tuvieron una demanda de Sold Out.
Al éxito y trayectoria de los irlandeses hay que agregar la excelente logística y producción de la gira, pues el atractivo no iba solo en la leyenda de U2, sino eran acompañados por teloneros de lujo, las bandas: Mumford & Sons, One Republic y The Lumineers, representantes de lo mejor en la actualidad del: folk, rock pop y pop electrónico, respectivamente. De igual manera, en México, Sudamérica y Europa, el encargado de abrir las presentaciones de los irlandeses fue el ex Oasis, Noel Gallagher, acompañado de su banda High Fliyin’g Birds, en su proyecto solista, Noel aprovechó para dar a conocer material nuevo, por lo que el atractivo fue aún mayor.
De esta manera, sin lugar a dudas se puede afirmar que la gira de U2, fue una de las más atractivas del 2017, que una banda leyenda, iniciara un tributo a una de sus más grandes obras, en un mismo año que estrenó producción discográfica, y el éxito se viera reflejado en la respuesta de sus seguidores, melómanos y nuevos seguidores en el mundo. The Joshua Trees, demuestra firmemente que pese a sus 30 años, es esa joya que no se oxida y está lejos de hacerlo.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












