Connect with us
Jalisco

The Shape of Water ¿merece tanta atención?

Publicada

Cine, The Shape of Water

Por Artur Tartarosky

Advertisement

Siker

Después de las razonables, furiosas y curiosas opiniones desencadenadas por mis críticas de Star Wars: The Last Jedi (2017) y Jumanji 2 (2017), me tomé un tiempo para sentarme a pensar en The Shape of Water (2017) de, uno de mis directores favoritos, Guillermo del Toro. El tema era difícil.

Advertisement

Banner publicitario

A veces necesitamos sentarnos y rumiar un poco los pensamientos. La primera impresión no es siempre la más acertada y, en el cine, esta premisa se cumple. Ha pasado un rato desde que la vi y ha sido difícil decidir qué pensar sobre ella.

¿Es brillante en su ejecución? ¿En realidad nos dejamos llevar? ¿Es un homenaje al cine de terror y romance de época? ¿Es manipuladora y no ofrece nada nuevo o importante? ¿Sus personajes son sosos y poco desarrollados? ¿Son interesantes? ¿Es única? ¿Vale la pena alabar el trabajo de su director? ¿Se ha sobrevalorado su trabajo porque necesitamos un ejemplo, un héroe? ¿Por qué Hollywood la amó? ¿Guillermo le robó la idea al corto de The Space Between Us (2015)? ¿Encuentra su inspiración en éste?

Tengo dos respuestas. No es mejor que el Laberinto del Fauno (2006) y no volvería a ver The Shape of Water en mucho tiempo. Está bien, es bella en su diseño y paleta de colores. ¿Me gustó? La respuesta es más compleja que un “me gustó o no me gustó”.

El Laberinto del Fauno es y será la obra maestra del Toro (por ahora). The Shape es una pieza artística significativa, bellamente trabajada y ejecutada, pero carece, en realidad, del poder fílmico de la otra. A diferencia del Laberinto del Fauno que tiene casi todo: historia atrayente y original con desarrollo de personajes que te importan de principio a fin; fantasía total aderezada con subtramas que se hilan y llegan a un final; los relatos convergen entre fantasía y realidad, engañosa, y se encuentran con la principal de manera natural; cinematografía, diseño, maquillaje, efectos especiales maravillosos, prácticos inmejorables e incomparables.

“Abe” Sapien enamorado

¿Es justo compararlas? No, pero no puedo evitar hacerlo; el Laberinto se me vienen a la cabeza una y otra vez. Shape no tuvo gran significado y emoción en este poco humilde crítico. Su guion no tiene gran cosa que compartir. Sí, cumple con lo que prometió, es un filme con formas, colores, diseños y trama con un acercamiento al agua; es fiel a su título, creativa, con una visión y responde una básica de cómo crear una historia al contestarse a sí misma la pregunta: “¿Qué tal sí?”.

Al principio para mí fue: Amélie conoce al Monstruo de la Laguna Negra o Bella conoce a “Abe” Sapien (Hellboy I y II, 2004 y 2008, respectivamente). Esa opinión no ha cambiado. La historia es simple: dos seres únicos, maltratados por el mundo —y solitarios, hasta cierto punto— se encuentran, entienden y enamoran. Un “Gastón”, loco de celos y ambición, quiere separarlos y luego entra una subtrama a la Free Willy (1993). Del Toro aprovecha el escenario para mostrarnos un relato visual bello por sus forma y colores.

Foto: Vía Everett Collection

Hollywood la amará (o ama) porque le dio en el mero ego: si le haces una carta de amor a Hollywood, éste se correrá en los pantalones y aplaudirá. ¿Ejemplo? La La Land (2016), un musical sobrevalorado y un poco aburrido.

¿Por qué es un éxito? Bueno, no por sus personajes; en realidad no tienen ningún desarrollo profundo—excepto Richard Jenkins (actúa de Giles)—y trata de dar un comentario social que es arruinado por la fantasía y un romance extraños que rompen, se enfrenta constantemente, y es lo que pegó de la cinta.

Es entendible que a la gente le guste: dos seres extraños, de dos mundos diferentes y únicos se encuentran y surge un vínculo. La idea, nada original, es un elemento que enamora porque quieren ese romance, quieren ser entendidos, amados y conseguir su propia extraordinaria fantasía romántica. Dejando eso de lado, al verla con detenimiento, puede ser aburrida.

Éxito para del Toro

Del Toro logró combinar un deseo y sentimiento universal (ser amado y enamorarse de manera única) con un diseño adecuado para entregarnos un cuento noir (drama negro).

Lo anterior es positivo. Una máxima del cine es “muestra, no cuentes”, la regla, seguida de manera adecuada, da como resultado una o varias emociones. A través de una historia visual el director quiere comunicarse con nosotros y, si el público reacciona como se esperaba, habrá logrado su cometido.

¿Por ello, Del Toro merece un premio como director? Sí; es manipulador, sí. ¿Eso me enoja? Pudo ser peor y, la verdad, da gusto verlo con un premio; quitarle algo a los gringos es una acción digna de aplaudirse. E insisto, me cae bien el güey.

No obstante, ha hecho películas más divertidas, originales, creativas y monumentales. Creo que The Shaper of Water ha sido sobrevalorada y la gente—conforme pase el tiempo—cambiará de opinión sobre ella, lo que no le quitará su premio, gran talento y entrega a Guillermo del Toro.

¿Hay que verla?

¿Por qué no? Vela. Tal vez estés de acuerdo conmigo, tal vez no, y eso está bien. Es una opinión, no una realidad o verdad única e inamovible del universo, una visión (de millones) en este show que es la vida.

Definitivamente The Shape of Water es una buena cinta, pero no la volveré a visitar en mucho tiempo; estoy contento por Guillermo y espero pronto ver las nuevas locuras que nos traerá a la pantalla grande. Hasta entonces saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine.

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO