Tormenta deja daños en viviendas en Tlaquepaque, Guadalajara, Tonalá y Zapopan

La intensa tormenta registrada este jueves dejó a su paso una serie de daños significativos, incluyendo inundaciones y daños en viviendas en Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan.
En Guadalajara, el vaso regulador de El Deán se desbordó, causando daños en 25 viviendas.
De éstas, 15 casas sufrieron daños en Bosques de la Victoria, mientras que 13 viviendas más se vieron afectadas en la colonia 5 de mayo.
Además, se informó que seis departamentos en Verde Valle experimentaron encharcamientos.
Durante la tormenta, se rescataron 10 personas que estaban en riesgo de ser arrastradas por la corriente. Además, se reportaron 120 vehículos varados y se brindó asistencia a 147 personas cuyos automóviles quedaron averiados.
Daños en Zapopan
En Zapopan, se reportaron inundaciones en 11 viviendas, principalmente en la colonia Loma Bonita Ejidal y en la colonia La Calma.
Las autoridades documentaron 21 vehículos varados y realizaron el rescate de 45 personas atrapadas dentro de sus automóviles, 41 de ellas en la avenida López Mateos, donde el agua alcanzó un metro de altura en las laterales a la altura de Plaza del Sol.
Y cuatro personas fueron rescatadas en el paso a desnivel de Periférico y Mariano Otero.
Además de las inundaciones, los fuertes vientos provocaron la caída de seis árboles en diversas colonias, entre ellas La Estancia, Camino Real y Tepeyac Casino.
#Entérate
Tras la lluvia registrada esta tarde-noche acudimos a varios servicios de inundación, principalmente en vía pública.Oficiales de nuestras bases 4 y 1 se desplegaron en la Av. López Mateos para desazolvar las bocas de tormenta y liberar las vías. pic.twitter.com/ytoHakVEQQ
— PCyBomberosZapopan (@UMPCyBZ) September 1, 2023
Tlaquepaque también sufrió daños en 25 viviendas distribuidas en varias colonias, incluyendo Villa Fontana, Loma Bonita Ejidal, El Vergel, Tapatío, Geovillas los Olivos, Guadalupana, La Duraznera y Ojo de Agua. Se reportaron dos árboles caídos y se identificaron inundaciones en 15 puntos del municipio.
Afectaciones en Tonalá
En Tonalá, el cerro contiguo a la colonia Rey Xólotl se deslavó y provocó daños en dos casas de la calle Julián Medina. Actualmente, 10 familias han sido desalojadas por precaución debido al riesgo para sus hogares y vidas.
El saldo general de la tormenta incluye 20 personas rescatadas en Guadalajara y Zapopan, 141 vehículos varados o afectados por inundaciones y daños en 25 colonias de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá.
Las autoridades continuan trabajando en la mitigación de los efectos de esta tormenta, que según los informes meteorológicos, ha sido la más intensa de la temporada.
Fotos: Bomberos de Guadalajara
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
Jóvenes indígenas de Jalisco reciben becas de 10 mil pesos

El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas para apoyar su acceso y permanencia en la educación de nivel medio superior y superior.
La Subsecretaría de Derechos Humanos dio a conocer a las personas beneficiarias del Programa de Atención y Apoyo a los Derechos Humanos Rumbo a una Sociedad de Iguales 2025, en Modalidad A.
En el ejercicio fiscal 2025 esta modalidad contempla la entrega de becas únicas a estudiantes de educación media superior y superior pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas.
Para ser consideradas, las personas solicitantes debieron cumplir con requisitos como pertenecer a una comunidad indígena, radicar en el estado de Jalisco y estar cursando el nivel medio superior y/o superior.
En caso de ser personas menores de edad, debieron presentar una carta compromiso firmada por su padre, madre o tutor.
Las solicitudes se evaluaron por un Comité Dictaminador integrado por especialistas, quienes analizaron la documentación y el cumplimiento de los criterios establecidos.
De acuerdo con las autoridades, se llevó a cabo un proceso de selección transparente, equitativo y con enfoque de inclusión.
Las personas beneficiarias de la Modalidad A pueden consultarse en el siguiente enlace donde se encuentran los folios asignados a cada aspirante, https://goo.su/ofCW.
Menos desigualdad, más cultura de paz
Según se informó, el programa se diseñó para reducir desigualdades y promover la cultura de paz a través de la educación; una herramienta esencial para romper ciclos de exclusión y fortalecer el tejido social en las comunidades.
“Cada beca representa una puerta abierta al futuro”, señaló Alberto Bayardo Pérez Arce, subsecretario de Derechos Humanos.
“Al apoyar a las juventudes indígenas, no solo reconocemos su esfuerzo y talento, sino también su papel esencial en la construcción de un Jalisco más justo, equitativo y diverso. Apostar por su educación es apostar por el desarrollo de todo el estado”.
A través de estos apoyos directos se brinda acompañamiento a quienes enfrentan mayores barreras para continuar su formación académica, se promueve su derecho a la educación, el acceso a mejores oportunidades laborales y su participación activa en el desarrollo de sus territorios.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan