Connect with us
Jalisco

Tototlán registra inundaciones en 6 colonias y 450 viviendas afectadas

Publicada

Las intensas lluvias registradas la madrugada de hoy (29.09.25) en el municipio de Tototlán dejaron, de manera preliminar, afectaciones en casi 450 vivienda
Las intensas lluvias registradas en el municipio de Tototlán dejaron afectaciones en 450 viviendas y seis colonias con inundaciones. Foto: Especial

Las intensas lluvias registradas la madrugada de hoy (29.09.25) en el municipio de Tototlán dejaron, de manera preliminar, afectaciones en casi 450 viviendas, 50 personas albergadas y seis colonias con inundaciones.

La situación que atraviesan los habitantes de dicho municipio se agudizó con el desbordamiento del río El Tajo que, por fortuna, no ocasionó muertes ni se registran personas desaparecidas, de acuerdo con información del Gobierno de Jalisco.

Hasta el lugar llegó esta mañana el Gobernador Pablo Lemus quien encabezó un recorrido de evaluación en el municipio de Tototlán, junto al alcalde Abel Vázquez Villalpando y el comandante Sergio Ramírez López, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ).

“Recorrimos la colonia El Tajo, que es la que tiene las mayores afectaciones, hasta el momento (…) A unas horas de que sucedió esta emergencia, aquí estamos presentes, personalmente, nada de enviados”, dijo Lemus.

“(Aquí) está el Gobernador atendiendo a la gente directamente, y así es la forma en la que vamos a seguir trabajando en Jalisco”.

Las intensas lluvias registradas la madrugada de hoy (29.09.25) en el municipio de Tototlán dejaron, de manera preliminar, afectaciones en casi 450 vivienda
El Gobernador Pablo Lemus encabezó un recorrido de evaluación en el municipio de Tototlán. Foto: Especial.

Van por declaratoria de emergencia

El Gobierno del estado informó que trabaja junto con el Gobierno Municipal en la atención integral a la población y la elaboración de la declaratoria de emergencia, por lo que se instaló un Puesto de Mando en la Presidencia Municipal de Tototlán.

Dicha declaratoria permitirá la dispersión de recursos estatales y municipales, para los trabajos de reposición de menaje de casa a las familias afectadas.

“Estamos trabajando en coordinación con el Municipio, que ha hecho una gran labor”, dijo el Gobernador.

“Hay que reconocerle también al Municipio, con nuestros elementos de Protección Civil y Bomberos. Estamos coordinados atendiendo a la gente en estos daños”.

La precipitación pluvial en Tototlán se registró alrededor de las 5:10 horas de hoy, y causó el desbordamiento del Río Tajo e inundaciones en las colonias Adolfo López Mateos, Infonavit, Linda Vista, Teodosio R Guevara y El Tajo, con 50 centímetros a 1.5 metros de altura del agua.

La UEPCBJ organiza el despliegue operativo en el municipio, así como el censo y evaluación de daños, reubicación de personas en riesgo o acciones de auxilio en caso de ser requerido.

En las zonas más afectadas continúa la respuesta de emergencia con un estado de fuerza superior a 50 elementos y cerca de 20 vehículos de la UPCBJ, Protección Civil y Bomberos de Tototlán, Jamay y Ocotlán, así como la Cruz Roja Mexicana y la CFE.

Gestionan centro de acopio en Guadalajara

Las intensas lluvias registradas la madrugada de hoy (29.09.25) en el municipio de Tototlán dejaron, de manera preliminar, afectaciones en casi 450 vivienda
Maye Villa, presidenta del Sistema DIF Jalisco, acudió al albergue donde se resguardan 50 personas entre mujeres, hombres, adultos mayores, niñas y niños. Foto: Especial.

Maye Villa, presidenta del Sistema DIF Jalisco, acudió al albergue habilitado en servicio de las personas afectadas.

En el albergue se resguardan alrededor de 50 personas entre mujeres, hombres, adultos mayores, niñas y niños.

Las autoridades hicieron la petición a las demás personas que necesiten apoyo, de acudir a este lugar, conocido como La Dulcera, ubicado en la calle 262, en Tototlán.

A dicho espacio acudió también una brigada para la atención médica y acciones contra el dengue, de la Secretaría de Salud Jalisco.

Maye Villa, esposa del Gobernador, también visitó la colonia Lindavista, donde entregó comida, pan dulce y agua; con la colaboración del DIF Tototlán, se entregaron artículos de aseo personal, pañales y toallas húmedas.

El DIF Jalisco realiza gestiones para abrir un centro de acopio, para las familias afectadas por las lluvias, en sus Oficinas Centrales en Guadalajara.

Dichas oficinas están ubicadas en Prolongación Alcalde 1220, en la colonia Miraflores. Ahí se recibirán donaciones de 8:00 a 16:00 horas.

Al momento, DIF Jalisco auxilió a la población de Tototlán con la entrega de 40 catres, 70 cobijas, 80 kits de aseo personal para hombres y mujeres, 40 kits de aseo de casa y 20 colchonetas.

Además, la institución cuenta con insumos en almacén para entrega inmediata de quien lo solicite, según se informó.

También se brindó ayuda humanitaria a las familias afectadas en Las Lilas, en el municipio de El Salto, con 320 kits de higiene personal para hombres y mujeres, 260 cobijas, 200 bases de cama y colchón, así como 200 kits de limpieza de casa.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Jóvenes indígenas de Jalisco reciben becas de 10 mil pesos

Publicada

on

El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas
El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas. Foto: Especial.

El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas para apoyar su acceso y permanencia en la educación de nivel medio superior y superior.

La Subsecretaría de Derechos Humanos dio a conocer a las personas beneficiarias del Programa de Atención y Apoyo a los Derechos Humanos Rumbo a una Sociedad de Iguales 2025, en Modalidad A.

En el ejercicio fiscal 2025 esta modalidad contempla la entrega de becas únicas a estudiantes de educación media superior y superior pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas.

Para ser consideradas, las personas solicitantes debieron cumplir con requisitos como pertenecer a una comunidad indígena, radicar en el estado de Jalisco y estar cursando el nivel medio superior y/o superior.

En caso de ser personas menores de edad, debieron presentar una carta compromiso firmada por su padre, madre o tutor.

Las solicitudes se evaluaron por un Comité Dictaminador integrado por especialistas, quienes analizaron la documentación y el cumplimiento de los criterios establecidos.

De acuerdo con las autoridades, se llevó a cabo un proceso de selección transparente, equitativo y con enfoque de inclusión.

Las personas beneficiarias de la Modalidad A pueden consultarse en el siguiente enlace donde se encuentran los folios asignados a cada aspirante, https://goo.su/ofCW.

Menos desigualdad, más cultura de paz

Según se informó, el programa se diseñó para reducir desigualdades y promover la cultura de paz a través de la educación; una herramienta esencial para romper ciclos de exclusión y fortalecer el tejido social en las comunidades.

“Cada beca representa una puerta abierta al futuro”, señaló Alberto Bayardo Pérez Arce, subsecretario de Derechos Humanos.

“Al apoyar a las juventudes indígenas, no solo reconocemos su esfuerzo y talento, sino también su papel esencial en la construcción de un Jalisco más justo, equitativo y diverso. Apostar por su educación es apostar por el desarrollo de todo el estado”.

A través de estos apoyos directos se brinda acompañamiento a quienes enfrentan mayores barreras para continuar su formación académica, se promueve su derecho a la educación, el acceso a mejores oportunidades laborales y su participación activa en el desarrollo de sus territorios.

Continúa leyendo
Jalisco

Homicidios dolosos en Jalisco registran niveles históricos más bajos: Fiscalía

Publicada

on

Autoridades de Jalisco destacan reducción de homicidios
Los homicidios dolosos en Jalisco registraron en septiembre los niveles históricos más bajos, de acuerdo con datos de la Fiscalía del Estado. Foto: Especial.

Los homicidios en Jalisco registraron en septiembre los niveles históricos más bajos, de acuerdo con cifras de incidencia delictiva estatal de la Fiscalía del Estado.

Lo anterior coloca a Jalisco por debajo de la media nacional en el número de homicidios dolosos y hace de 2025 el año con menos casos.

Según las cifras de víctimas de homicidios dolosos, en septiembre se registraron 55 casos —lo que significa un promedio diario de 1.8—, mientras que la tasa por cada cien mil habitantes es de 10.8.

Ello sitúa a Jalisco en el lugar número 14 a nivel nacional, por debajo de la media, que es de 13.6.

Además, 2025 mantiene un promedio por día acumulado de 3.5 casos entre enero y septiembre, lo que también posiciona este lapso en el más bajo desde 2018, con una variación de -32.1 por ciento respecto al año pasado, según las autoridades.

Autoridades de Jalisco destacan reducción de homicidios
Jalisco se coloca por debajo de la media nacional en el número de homicidios dolosos y hace de 2025 el año con menos casos. Foto: Especial.

Septiembre de 2026, con menos homicidios desde 2018

En el comparativo mensual, el pasado mes de septiembre ha sido el más bajo históricamente, incluso comparado con los meses con menos incidencias de este año, con una variación de -27.6 por ciento respecto a junio —que registró 76 casos—.

“Esta reducción es resultado directo del trabajo coordinado y la estrategia integral implementada por la Fiscalía del Estado en conjunto con instituciones como el C5 y la Secretaría de Seguridad, así como con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano”, informó la Fiscalía.

“Los esfuerzos se han traducido en una mayor efectividad en la prevención, investigación y persecución de los delitos”.

Este septiembre también fue el que menos víctimas de homicidios dolosos ha tenido desde 2018, respecto a los mismos meses de los últimos ocho años, con variaciones de hasta -77.6 por ciento respecto al septiembre con más registros: 246 en 2019.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO