ZMG
Ciudadanos captan su visión de la pasada elección

Pasó la elección del 1 de julio, algunos políticos ya están en funciones, otros más a la espera, pero los ciudadanos nunca dejamos de estar en activo.
Fuimos funcionarios de casilla, vivimos el proceso electoral de cerca, codo a codo con nuestros vecinos y lo dejamos plasmado en fotografías.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) invitó a todos los ciudadanos que fueron parte del pasado proceso electoral a participar en los concursos de anécdota, “Cuenta la elección”, y fotografía “Captura la elección”.
Quien más relevante que el mismo ciudadano mostrando su experiencia al participar como organizador de las elecciones más grandes de la historia de México.

Primera lugar. ‘Niwe Kame’ (Madre de familia). Autor: Alejandro López Serio.
El registro
El IEPC informó el registro de 147 participaciones, el 59 por ciento mujeres y el 41 por ciento hombres.
Son tres lugares premiados por categoría, en total fueron seis los ganadores, tres mujeres y tres hombres, el promedio de edad de los participantes fue de 33 años.
Del total de participaciones, el 68 por ciento provino de los órganos desconcentrados y el 32 por ciento de las oficinas centrales del Instituto Electoral.
La Comisión de Educación Cívica del Instituto Electoral, determinó editar un libro y presentar una exposición itinerante de las fotografías y anécdotas ganadoras.

Segundo lugar ‘Secretos’. Autor: Miriam Guadalupe Jiménez Cabrera.
Los ganadores fotografía
En el concurso de fotografía, “Captura la elección”, los tres primeros lugares son para:
- Alejandro López Serio
“Niwe kame” (Madre de familia) - Miriam Guadalupe Jiménez Cabrera
“Secretos” - Joaquín Alejandro Plascencia López
“De paso”
Los ganadores narrativo
En el concurso de anécdota “Cuenta la elección” son:
- Miriam Guadalupe Jiménez Cabrera
“De tintas indelebles” - Pablo Daniel Martínez Antonio
“Cuando las sonrisas hablan, las palabras callan” - Gina Margarita Martínez Ortega
“Un día es un día -con camisa morada-”
La premiación y exposición de trabajos ganadores se hará en el Museo Pantaleón Panduro del Centro Cultural El Refugio en San Pedro Tlaquepaque, este 3 de octubre a las 18:00 horas.

Tercer lugar ‘De paso’. Autor: Joaquín Alejandro Plascencia López.
ZMG
Tlajomulco refuerza abasto de agua durante estiaje

Para enfrentar la temporada de estiaje y garantizar el suministro de agua en Tlajomulco, el gobierno municipal anunció cuatro acciones entre ellas la instalación de macrotanques en las colonias.
Además de una inversión de más de 130 millones de pesos para obras y construcción de líneas de distribución.
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez destacó que la estrategia no solo involucra al gobierno, sino que también requiere de la colaboración de la ciudadanía.
“Hoy enfrentamos una realidad que se repite cada año, pero esta vez Tlajo no la enfrenta solo. La enfrentamos juntos: gobierno y ciudadanía”, aseguró el alcalde.
Obras clave para mejorar el suministro de agua
Una de las primeras acciones del plan comenzó con el arranque de las obras de rehabilitación en el fraccionamiento Los Cántaros, donde se invertirán 4 millones de pesos.
Las obras incluyen una nueva línea de suministro de ocho pulgadas de diámetro, la instalación de válvulas de llenado y la rehabilitación del tanque de almacenamiento, lo que mejorará el servicio de agua potable para los residentes del área.
Adicionalmente, el gobierno municipal, en colaboración con el Gobierno del Estado, trabaja en la habilitación de la Planta Potabilizadora PP5 y en la implementación de un sistema de abasto de agua superficial.
“Estamos invirtiendo en infraestructura para mejorar el suministro de agua, pero también necesitamos el compromiso de todos para hacer más eficiente su uso”, señaló Velázquez Chávez.
Acciones emergentes
Coordinación con el Gobierno del Estado para asegurar que los niveles de agua no disminuyan.
Inversión en infraestructura para ampliar las líneas de conducción y distribución de agua.
Abasto emergente mediante el uso de pipas y macro-cisternas comunitarias.
Promoción de la corresponsabilidad ciudadana para el uso responsable del agua.
El alcalde anunció que el plan integral de estiaje no solo se centra en mejorar la infraestructura, sino también en concienciar a la población sobre la importancia del ahorro y uso responsable del agua.
Velázquez destacó que, en los primeros seis meses del año, se han invertido 130 millones de pesos, y que el plan completo para enfrentar la sequía tendrá un costo de aproximadamente 230 millones de pesos, que incluirán nuevas obras y equipamiento.
ZMG
Zapopan busca plantar 100 mil árboles este año

El Gobierno de Zapopan busca plantar 100 mil nuevos árboles este año con la intención de recuperar las zonas forestales y áreas naturales protegidas que fueron afectadas por los incendios.
Miguel Arturo Vázquez, director de Medio Ambiente de Zapopan, detalló que también serán lanzadas 200 mil bombas de semillas para que durante la temporada de lluvia se propicie el crecimiento de nuevas especies en las zonas de difícil acceso.
Los trabajos previos comenzaron en el mes de enero, cuando se analizaron los espacios aptos para una reforestación, así como la estrategia propicia para estos espacios, confirmó Miguel Arturo Vázquez.
“Iniciamos desde enero analizando esos predios, áreas naturales protegidas que son susceptibles de una reforestación para hacer conservación de suelo”, dijo.
“Es decir, preparar la tierra para que esté en las condiciones óptimas y después podamos ahí plantar un árbol que tenga viabilidad”, destacó.
Zapopan tiene mil 197 espacios verdes públicos y más de 530 jardines, los cuales fueron analizados para verificar cuáles son los que requieren un proceso de arborización con especies como tabachines, huamuchil y primavera, entre otras.
La Dirección de Medio Ambiente tiene contabilizadas más de 50 mil hectáreas de áreas naturales protegidas como La Primavera, Bosque del Nixticuil, Bosque Colomos, Barranca del Río Santiago y Bosque El Centinela donde se dará la plantación de árboles para llegar a la meta de 100 mil ejemplares sembrados.
Invitan a adoptar un árbol
El director de Medio Ambiente de Zapopan invitó a las y los zapopanos a adoptar un árbol que puedan sembrar, cuidar y mantener.
“Le donamos un árbol para su banqueta, su cochera, el camellón y demás. Y de esta forma cumplir con la meta de los 100 mil árboles que queremos plantar en Zapopan en 2025”, informó.
También la población en general puede participar también en la elaboración de las bombas de semilla, ejercicio que se realiza por parte de la Dirección de Medio Ambiente.
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas