ZMG
Construirán planta potabilizadora en corredor Chapala

Planta potabilizadora…
En cabildo de Tlajomulco, aprobó por unanimidad la ejecución del proyecto que consiste en la construcción, equipamiento, pruebas, puesta en marcha y operación transitoria de la primera etapa de la Planta Potabilizadora “Tlajomulco 1”. Se edificará en la localidad del Zapote del Valle para beneficiar a una población aproximada de 43,200 habitantes, en su primera etapa.
“Sobre casi 80 millones de pesos y faltan todavía como 220 millones de infraestructura, alrededor, pero con esta sola planta vamos a poder tratar 100 litros por segundo más o menos, es hasta, 500 metros la negociación que hicimos con el ejecutivo del estado Aristóteles Sandoval, esa es la primera etapa de esa planta, pero con estos 100 litros podemos perfectamente llegar, a solventar particularmente la problemática que hoy tenemos en Agaves”, dijo Alberto Uribe Camacho, alcalde de Tlajomulco de Zúñiga.

Fotos: Cortesía Gobierno de Tlajomulco
Recorrido
Anunció también que en los próximos días realizará junto con el presidente electo, Salvador Zamora Zamora, una gira por la zona para verificar los trabajos que se realizarán con esta planta potabilizadora, misma que solucionará la problemática existente en la zona por la carencia de agua.
Aclaró que, para dotar de agua al cien por ciento de la zona, la siguiente administración tendría que invertir alrededor de 200 MDP más, en infraestructura para ampliar dicha planta potabilizadora, así como para la construcción de redes interconectadas a la infraestructura hidráulica existente.
Pozo en Rancho Alegre
En la sesión, también se aprobó la rehabilitación de un pozo en el fraccionamiento Rancho Alegre, mismo que se encuentra por esa zona. Este añadiría entre 7 a 10 litros por segundo estando ya rehabilitado, mismos que se sumarían a los que aporten los pozos de la zona y la propia planta potabilizadora; la idea es cubrir en un futuro cercano las necesidades del vital líquido en el corredor Carretera Chapala.
Durante noviembre del año pasado, cuando se firmó este acuerdo para que SIAPA suministrara agua al municipio de Tlajomulco, se contempló la compra de aproximadamente 7 litros por segundo; posteriormente se realizó la interconexión de las redes existentes de SIAPA en la colonia el Campanario, con las redes hidráulicas de la delegación de Tulipanes en el municipio de Tlajomulco, esto para lograr dotar de agua a un gran número de personas de esa zona que recibía reducido el servicio en sus viviendas.
Avance de deuda
Uribe Camacho habló de los esfuerzos que se han realizado en materia de inundaciones, señalando la compra de la presa El Guayabo. En esta sesión del pleno se aprobó pagar 5 MDP, como pago parcial del adeudo ya adquirido por la adquisición de esta, restando 1.8 MDP de un total de 120, costo total de la presa; mismos que el Gobierno Municipal de Tlajomulco ha estado pagando en parcialidades con recursos propios.
“Lo que nosotros hicimos, es básico, nosotros entramos a comprar esta presa; hoy ya de los 300 mil más o menos metros cúbicos que estaba almacenando, ya la pasamos a 720 mil, de todo el desazolve que estamos extrayendo; estamos sacando una gran cantidad de lodos. Esta presa del Guayabo, puede llegar almacenar hasta 2 millones de metros cúbicos. El acuífero más lastimado es el de Toluquilla, esta presa te va a permitir volver a inyectar el agua poco a poco. Además va ser un parque metropolitano impresionante, se van a sembrar una gran cantidad de árboles; ese tema de la presa del Guayabo, es la diferencia en materia de inundaciones, no solamente para la Zona Valles, sino que es la diferencia también para Tlaquepaque y el Salto”, finalizó, Alberto Uribe.
<ESS>
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje