Connect with us

ZMG

Discuten “Ley Anti-ruido» y ajustan venta y consumo de alcohol en Gdl

Publicada

Discuten “Ley Anti-ruido» y ajustan venta y consumo de alcohol en Gdl

Por CuartaMx / Redacción

Sumar esfuerzos, dialogo y conciliación

Durante la primera reunión de trabajo en la que participaron autoridades municipales del Área Metropolitana, restauranteros, representantes de centros nocturnos, asociaciones vecinales y organismos civiles, se acordó sumar esfuerzos para sacar adelante la Ley Anti-ruido y ajustar la Ley de Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas.

En su mensaje de bienvenida, el primer edil tapatío, Enrique Ibarra Pedroza, señaló que estas reuniones son positivas porque interactúan diversas visiones y expresiones con un mismo ánimo.

Foto: Flickr/Creative Commons/Alan Levine/Via/https://flic.kr/p/spdqf4

Por su parte, el alcalde de Zapopan, José Luis Tostado, destacó el diálogo para llegar a conclusiones favorables, “y que sigamos en el esfuerzo de convocar a las mesas, y reiterar este ánimo de diálogo y conciliación”.

Los presentes y participantes

Durante la mesa de trabajo que fue encabezada por el regidor Juan Carlos Márquez Rosas, Presidente de la Comisión de Gobernación, Reglamentos y Vigilancia. Estuvieron presentes también el Diputado Augusto Valencia,  representantes de Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco, de la Asociación Cruzada contra el Ruido, del Consejo Regional de la Industria Restaurantera y Gastronómica, de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, la Representación de Centros Nocturnos y Discotecas, asociaciones vecinales de Chapalita, de Colinas de la Normal y de San Javier, entre otras; quienes al tomar la palabra,  manifestaron su disposición para sacar adelante ambas leyes y, en su caso, aportar propuestas, con el fin de tener una legislación equilibrada, justa y de beneficio para la sociedad.

Primera-reunion-para-discutir-ley-anti-ruido-01-La Perla

Foto: Especial

“Básicamente es iniciar los trabajos para la revisión de la Ley Anti-ruido y también para la revisión de la Ley de Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas”, manifestó el regidor. Dio a conocer que los interesados podrán hacer llegar sus propuestas a más tardar el 20 de mayo en sus oficinas de Palacio Municipal, para el caso de los horarios de la ley de bebidas alcohólicas. Y en la oficina del Diputado Augusto Valencia López, en el Congreso del Estado, las inquietudes respecto a la Ley Anti-ruido.

Acuerdan participantes en la mesa, enviar propuestas hasta el 20 de mayo y discutirlas el 25 del mismo mes al mediodía.

 

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

Publicada

on

¡Ojo, adultos mayores! Ya hay vacunas contra la Influenza en Zapopan

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.

“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria. 

“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.

Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.

El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).

“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.

El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita. 

Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.

Continúa leyendo

ZMG

Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque 

Publicada

on

Brigadas de salud Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos. 

De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales. 

Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C. 

Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita. 

Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.

Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.

Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.

Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:

21 de mayo: Buenos Aires.

28 de mayo: Canal 58

04 de junio: La Duraznera

11 de junio: El Vergel

18 de junio: Francisco I. Madero

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO