Connect with us

ZMG

Emiten opinión al Gobierno de Jalisco sobre manejo de cuerpos en el IJCF

Publicada

El gobierno de Jalisco informó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, un organismo descentralizado de orden federal, les entregó el documento Opinión Técnica 03/2018: Condiciones de almacenamiento de restos humanos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Dicho documento se hizopúblico hoy por parte del Comisionado Ejecutivo Sergio Jaime Rochín del Rincón, quién viajó a Guadalajara para ello.

Durante el mes de septiembre de 2018 diversos representantes de dicha Comisión visitaron el IJCF para conocer su capacidad de almacenamiento de restos humanos en condiciones dignas y adecuadas para su preservación. Dicha visita fue motivada por el penoso incidente de más de 400 cadáveres almacenados en condiciones indignas en contenedores refrigerantes móviles afectando, además, la posibilidad de ser investigados e identificados adecuadamente.

De este estudio se desprenden varias recomendaciones como proporcionar al Instituto los recursos humanos para que sea posible realizar adecuadamente los procesos de manejo e identificación de estos humanos, ampliar y mejorar espacios destinados al almacenamiento de restos humanos —siempre en condiciones dignas— y proporcionar los equipos, instrumentos y herramientas que se requieren. De igual manera recomiendan una estrategia de coordinación institucional para el mejor manejo e identificación de restos humanos.

Más presupuesto

Macedonio Tamez Guajardo, Coordinador General Estratégico de Seguridad, se reunió hoy con el Comisionado Ejecutivo Sergio Jaime Rochín del Rincón para acusar recibo de dicho informe e intercambiar información y propuestas. El Dr. Tamez informó al señor comisionado que, por parte del Gobierno de Jalisco, ya están en marcha diversas medidas que dan cumplimiento a esas recomendaciones. Entre ellas, en cuanto a recursos materiales, se solicitó y se logró por parte del Congreso, un aumento extra al presupuesto de egresos del Instituto por $ 30’000,000, de los cuales $20’000,000 serán para equipamiento y $10’000,000 para capacitación. En cuanto a aumento de personal, ya está en proceso una reconversión de plazas para convertir plazas de orden administrativo en plazas para peritos, que es lo que se necesita.

Finalmente, la coordinación interinstitucional ya está en marcha, principalmente a través del Consejo Estatal de Seguridad y, en particular, su Comisión Ejecutiva, que sesiona todos los días.

El Comisionado Ejecutivo y el Coordinador General Estratégico de Seguridad acordaron, entre otras cosas, que los procesos de diagnóstico y de mejora llevados a cabo en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses servirán de modelo para realizar el diagnóstico nacional de instituciones forenses que está realizando la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. El IJCF coadyuvará con información, experiencias y personal con dicho diagnóstico.

 

Etiquetas: La Perla         ZMG 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Semana Santa: Esperan 1.4 millones de visitantes en Guadalajara

Publicada

on

centro de guadalajara
Se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos.  Foto: Especial.

Guadalajara se prepara para recibir a un millón cuatrocientos mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua con una oferta de actividades recreativas y culturales.

La alcaldesa Verónica Delgadillo anunció que se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos. 

“De acuerdo con los cálculos que tenemos, estas visitas, este turismo que puede ser local, nacional o extranjero, podrá generar una derrama de alrededor de dos mil millones de pesos”, declaró la munícipe. 

La oferta cultural del municipio contempla 78 recorridos turísticos gratuitos, que incluyen visitas a mercados y barrios tradicionales, a áreas verdes como la Barranca de Huentitán, el Bosque de los Colomos o el Parque San Jacinto; así como a comercios de tejuinos, birria y raspados.

Durante los Días Santos, el Centro albergará un total de 258 comerciantes que venderán empanadas tradicionales y artículos religiosos para los peregrinos que realizan la visita a las siete templos. 

A lo largo del periodo vacacional, los museos de la Ciudad estarán abiertos con actividades especiales, entre ellas el festejo del 24 aniversario del Museo del Globo. 

Continúa leyendo

ZMG

Semana Santa: Reforzarán vigilancia en Centro tapatío 

Publicada

on

operativo de seguridad semana santa

Durante el periodo vacacional, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y en las zonas aledañas a los siete templos, que son visitados por los tapatíos el Jueves Santo. 

Además se reforzará la presencia policial en zonas turísticas como la Barranca de Huentitán, el Paseo Alcalde, el Zoológico, la Minerva y otras áreas recreativas. 

El comisario tapatío, Ismael Ramírez, informó que durante el periodo vacacional se contará con 860 elementos, 300 patrullas, 100 bicicletas y 100 motocicletas. 

“Estaremos Jueves -Santo-, Viernes -Santo-y Sábado realizando una vigilancia en especial en los siete templos, y monitoreando los Vía Crucis que se van a presentar en algunos puntos de la Ciudad”, detalló el comisario. 

El municipio contará con unidades de servicios médicos para la atención de urgencias básicas en avenida Hidalgo y Paseo Alcalde, así como en Paseo Alcalde y Juan Álvarez.

Policía realizará recomendaciones en colonias 

El comisario de Guadalajara señaló que se tendrá un operativo en las colonias para brindar recomendaciones sobre seguridad a quienes saldrán de la Ciudad. 

Además, invitó a quienes salgan de vacaciones a evitar informar sobre su viaje, recomienda avisar sólo a personas de confianza y cerrar muy bien el domicilio. 

“Eviten mencionar que van a salir fuera de la Ciudad y que pedir a vecinos y familiares, de entera confianza, que vigilen los ingresos de su domicilio y estén retirando propaganda constantemente”, comentó Ramírez. 

Se recomienda a la población reportar cualquier emergencia a los números telefónicos 911 y al 33-12-01-60-70 de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO