Conoce las actividades por el Aniversario de la Fundación de Guadalajara

Guadalajara está fiesta, este 14 de febrero celebra su aniversario número 481 con una serie de actividades que van desde las tradicionales Mañanitas hasta la inauguración del Festival GDLuz.
Aquí te compartimos la agenda de actividades:
9:00 horas
Guardias de Honor en las esculturas de Beatriz Hernández, Miguel de Ibarra y Francisco Tenamaxtli.
Lugar: Plaza Fundadores, Zona Centro.
9:30 horas
Gala de ballet folclórico y mariachi, con entrega de picones y chocolate caliente.
Lugar: Paseo Fray Antonio Alcalde —a la altura de la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres—, Zona Centro.
10:00 horas
Sesión Solemne del Pleno del Ayuntamiento y entrega del Premio Ciudad de Guadalajara al fotógrafo Alberto Gómez Barbosa.
Lugar: Presidencia Municipal de Guadalajara, Zona Centro.
11:00 a 21:00 horas
Carrusel tapatío.
Lugar: Jardín de la Reforma.
12:00 horas
Inauguración de la exposición “Matices mi Ciudad”.
Lugar: Portales de la Presidencia Municipal de Guadalajara, Zona Centro.
14:15 horas
Entrega de tejuino y jericallas.
Lugar: Plaza de Armas, Zona Centro.
19:45 horas
Inauguración del festival GDLUZ 2023.
Lugar: Plaza de la Liberación, Zona Centro
Foto: Gobierno de Guadalajara
Tlaquepaque refuerza videovigilancia en Central Camionera

La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, realizó un recorrido por la Nueva Central Camionera para supervisar el funcionamiento del sistema de videovigilancia recientemente integrado al C4 municipal.
El nuevo sistema está conformado por 24 cámaras de seguridad, entre ellas nueve cámaras panorámicas de 360 grados con reconocimiento facial, doce cámaras fijas en los módulos y tres lectoras de placas vehiculares (LPR).
Este equipamiento permitirá una vigilancia más precisa y la identificación oportuna de personas y vehículos.
Durante la visita, la alcaldesa destacó que esta red cubre el cien por ciento de los andenes de ingreso y salida de las empresas de transporte, además de enlazarse con los sistemas C4 y C5.
“Este es un paso más hacia un Tlaquepaque más seguro. La tecnología, sumada al trabajo coordinado entre instituciones, nos permite brindar confianza y protección a quienes utilizan este espacio”, señaló la presidenta municipal.
Buscan aprobación de ley que obligue a presentar identificación
Asimismo, Pérez Segura informó que se encuentra en proceso de aprobación una iniciativa de ley que obligará a presentar identificación oficial al momento de comprar boletos de transporte, medida que —dijo— fortalecerá la seguridad de las y los pasajeros.
Actualmente, más de 100 elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno participan en la vigilancia permanente de las instalaciones de la Central Camionera.
Cinco módulos de empresas transportistas operan con medidas de control: dos ya cuentan con torniquetes de acceso, mientras que los restantes trabajan con servicios de seguridad privada.
De octubre de 2024 a octubre de 2025, las autoridades y la administración de la Central lograron la localización de 57 personas dentro de las instalaciones, entre ellas 30 menores de edad y 27 adultos (21 mujeres y 36 hombres en total).
Zapopan inaugura el primer Centro Integral de Cuidados en Jalisco

El Gobierno de Zapopan inauguró el Primer Centro Integral de Cuidados en Jalisco, un espacio que busca dignificar la labor de las personas cuidadoras.
Ubicado en la colonia Indígena de San Juan de Ocotán, este centro tuvo una inversión de 4.6 millones de pesos y cuenta con talleres, asesorías y actividades que promueven el bienestar integral de las personas cuidadoras.
Durante su mensaje, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade recordó que este proyecto nació desde su primera campaña, cuando identificó el potencial del lugar que hoy alberga el nuevo centro.
“Hace casi cinco años conocí este espacio y supe que aquí debía construirse algo para transformar vidas. Hoy, gracias al trabajo en equipo, este sueño es una realidad”, expresó el Alcalde.
“Cuando iniciamos el programa Nos Toca Cuidar en 2022, contábamos con 500 mil pesos. Hoy, destinamos 15 millones de pesos en apoyos para más de mil 500 beneficiarias y beneficiarios. Este es dinero mejor invertido, porque regresa en bienestar, en autoestima y en oportunidades”.
El Centro Integral de Cuidados ofrece servicios de terapia física, nutricional y psicológica, así como espacios de apoyo como ludoteca, biblioteca, lavandería y lactario, pensados para mejorar la calidad de vida de las y los usuarios.
Por su parte, la directora de Cuidados Sociales, Patricia Yokogawa Teraoka, resaltó la importancia del trabajo transversal entre dependencias municipales para hacer realidad este proyecto.
“Este centro es el resultado de un esfuerzo colectivo. Queremos que las personas cuidadoras lo sientan suyo, un lugar seguro, digno y amable donde puedan fortalecerse emocionalmente, aprender y sentirse acompañadas”.
El Centro Integral de Cuidados Zapopan, se ubica sobre la calle Francisco I. Madero, en la colonia Indígena, el horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
-
Cultura2 noviembre 2025El arte tiene la capacidad de sanar: Ismael Vargas
-
Jalisco3 noviembre 2025Jalisco: Proponen aumento en refrendo vehicular, motos pagarán 60% más
-
ZMG3 noviembre 2025Día de Muertos: Guadalajara registra 320 mil visitantes en panteones
-
México2 noviembre 2025Asesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante el Festival de las Velas















