ZMG
Disney en Guadalajara, una visita para la memoria

Disney en Guadalajara…
Sí, el creador del emporio de Mickey Mouse y el Pato Donald pisó tierras tapatías.
Dos años antes de su muerte, o que su cuerpo haya sido puesto en criogenia según la leyenda, Walt Disney visitó y recorrió la ciudad de Guadalajara acompañado de su esposa, un pasaje de la historia tapatía que poca gente conoce.
Destino, Guadalajara
Fue el 29 de octubre de 1964 cuando el fundador del Emporio Disney llegó a suelo tapatío para asistir a la Primera Reunión Internacional del Programa Pueblo a Pueblo que promovió el Comité de Ciudades Hermanas México-Estados Unidos.
Fue recibido por un grupo de empresarios, el alcalde de aquel entonces por ministerio de ley, Jorge Agnesi Daesslé, así como el expresidente de México, Miguel Alemán, y el gobernador de Jalisco Juan Gil Preciado.

Disney en Guadalajara con, Cristina Aguilar de Agnesi, la señora Disney y Jorge Agnesi.
También en Chapala
A Walt Disney se le entregó el máximo reconocimiento tapatío de aquel tiempo, las Llaves de Plata, y se le tenían preparados varios festejos y eventos en distintos puntos de la ciudad.
En su primer día asistió a una comida en Chapala, organizada por el gobierno del Estado; al caer el sol se preparó una noche mexicana en el Parque Alcalde, donde firmó un boleto del evento al periodista Jesús Pérez Loza, que hasta la fecha lo mantiene como recuerdo invaluable.

Autógrafo de Disney en un boleto del Parque Alcalde.
Al Hospicio Cabañas
En su segundo día las actividades fueron más de corte social, visitó un Centro de Rehabilitación en la colonia Americana y el Museo de la Artesanía en el Parque Agua Azul.
Finalmente acudió al entonces Hospicio Cabañas, de que se cuenta se conmovió tanto por la situación de los huérfanos que ahí vivían, que prometió crear una película dedicada a Guadalajara y los niños, donando lo que se recabara por ella al Hospicio.
Parque Walt Disney
Esta idea nunca se concretó, un año después de su visita se le diagnosticó cáncer y rápidamente perdió la batalla contra la enfermedad. Sumuerte se registró en Burbank, California, el 15 de diciembre de 1966.
Obviamente su legado y visita a Guadalajara no quedaría en el olvido, cerca de 10 meses después de haber fallecido, se le dedicó un parque en la ciudad, el Walt Disney, que se encuentra en la colonia Olímpica, allá en el límite entre Guadalajara y Tlaquepaque.
«A la memoria de Walt Disney, ídolo de la niñez universal», suscribe la placa montada en el mes de octubre de 1967.

Placa conmemorativa del Parque Walt Disney, en Guadalajara.
Good News Guadalajara Ricardo Gómez
(JCS)
ZMG
‘Creativa GDL’ contará con 7.3 mdp para proyectos creativos: Vero Delgadillo

La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, anunció el lanzamiento de la convocatoria 2025 del programa “Creativa GDL”, que este año contará con una bolsa de 7.3 millones de pesos para apoyar a jóvenes emprendedores.
El anuncio se realizó durante Talent Land, donde Delgadillo presentó su visión de ciudad ante cientos de jóvenes.
¿Qué es Creativa GDL?
Creativa GDL es un programa de incubación y aceleración de proyectos enfocados en las industrias creativa y digital. Desde su creación hace cuatro años, ha recibido más de 3 mil 100 postulaciones y ha apoyado a 188 equipos, brindando además 15 mil horas de formación especializada.
Este año, se seleccionarán 45 proyectos:
25 en etapa de incubación
20 en etapa de aceleración
¿Qué tipo de proyectos pueden participar?
El programa está abierto a propuestas con potencial de impacto socioeconómico y cultural, y por primera vez incluye una nueva categoría para creadores de contenido, sumándose a las áreas ya tradicionales como:
Videojuegos
Animación
Arte digital
Realidad virtual
Producción audiovisual
Incluso, los proyectos podrán alinearse a la estrategia “Limpia Guadalajara”, como lo mencionó la presidenta al imaginar un videojuego donde el protagonista sea el camión de la limpieza.
¿Cómo participar?
La convocatoria estará abierta del 29 de abril al 11 de julio. Las y los interesados pueden consultar los requisitos y fechas clave en la página oficial: www.creeativagdl.com.
“Esta es una gran oportunidad para que tu talento y creatividad trasciendan en la memoria de nuestra ciudad. Estamos haciendo historia impulsando el emprendimiento creativo con una mirada social y territorial”, expresó Delgadillo García.
ZMG
Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco

María del Carmen Morales, madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
El ataque se registró a las 23:30 horas del miércoles 23 de abril en el Fraccionamiento Las Villas, cuando dos sujetos en motocicleta agredieron directamente a Jaime Daniel, de 26 años.
De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE), María del Carmen, de 43 años, resultó herida al tratar de defender a su hijo y finalmente ambos perdieron la vida.
Según las autoridades, al momento no existen elementos que indiquen que dicha agresión tenga relación con la actividad de su madre como integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Madre buscadora de Jalisco
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Ernesto Julián, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, entonces de 19 años de edad.
Ahora se indaga la relación entre las agresiones contra ambos jóvenes y sus respectivas actividades, informó la FE.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hizo público un comunicado en el que exige una investigación inmediata y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y dar con los responsables del doble asesinato.
Además, exigieron dar continuidad al caso de Ernesto Julián quien continúa desaparecido y pidieron la intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es hora de que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los ciudadanos y garantizar la justicia”, se lee en el documento.
“Pedimos a la presidenta que ejerza presión sobre el estado de Jalisco, para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia y garantizar la justicia para las víctimas y sus familias. No más silencio, no más impunidad”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS