ZMG
Entregan otras 35 patrullas a Policía de GDL

La Policía de Guadalajara (GDL) recibió 35 patrullas más, de las cuales 10 unidades serán destinadas a las labores de la División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres en Razón de Género (DEAVIM).
Con estas nuevas unidades el parque vehicular de la Comisaría municipal se incrementa a 430 patrullas.
Esta mañana durante la entrega de los vehículos a la dependencia, en la Plaza de la República, el alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, señaló que este equipamiento fortalecerá las labores de vigilancia en la Ciudad.
“La Policía de Guadalajara tiene alrededor de dos mil 800 elementos, la meta será concluir con tres mil elementos y 500 patrullas”.
Lemus Navarro señaló que el retraso en la entrega de unidades se debe a que la cadena de suministros está detenida a nivel global por la pandemia de Covid-19.
En cuanto a las patrullas que llegan al DEAVIM, el munícipe comentó que se fortalecerá la atención a las mujeres con estos vehículos y con el programa Pulsos de Vida.
Por su parte, el comisario Juan Pablo Hernández González señaló que cada una de las 35 patrullas estará todo el tiempo recorriendo la Ciudad y que a la fecha se cuenta con más de mil medidas de protección a mujeres.
“Al día de hoy hemos realizado 109 detención por diversos tipos de violencia hacia las mujeres y en cada una de las detenciones ha estado presente la DEAVIM”.
La primera emisión de unidades consistió en la entrega de 25 motocicletas. Y la segunda incluyó 135 patrullas de la marca Dodge modelo 2022 y 37 motocicletas de la marca BMW.
Con esta tercera entrega suman 170 unidades del arrendamiento contratado por el Ayuntamiento tapatío.
El total de las unidades arrendadas es de 303 patrullas, 20 autos TWIZY electrónicos, 100 motocicletas BMW, 40 scooters Segway, 300 bicicletas Gamebike, 340 pares de tenis deportivos para ciclista, y 340 cascos para ciclistas.
De acuerdo con el municipio, el resto de las unidades arrendadas se entregarán a más tardar este 30 de junio.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Cultura13 abril 2025
Mario Vargas Llosa murió hoy a los 89 años
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Tlaquepaque da aumento salarial a trabajadores que ganaban menos del mínimo