Connect with us

ZMG

Truenan Lemus y Esquer por marcha emecista contra UdeG

Publicada

El choque entre el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer, y el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, —ambos aspirantes a suceder al Gobernador Enrique Alfaro en 2024— resonó con fuerza esta tarde.

Al tiempo que Esquer asegura que Lemus no se siente parte del proyecto político que encabeza Alfaro, el primer edil tapatío revira señalando que su candidatura no depende de quedar bien con nadie ni de andar de “arrastrado” como otros.

“Yo voy a actuar de acuerdo a mi conciencia, a mí nunca me van a ver de arrastrado con nadie (…), no voy a actuar pa’ quedar bien con nadie”, declaró Lemus este miércoles en referencia a la crítica previa hecha por el funcionario estatal.

“Hay unos que sus candidaturas dependen de quedar bien con algunos personajes, la mía no, mi candidatura no depende de quedar bien con nadie sino de hacer mi trabajo como presidente municipal”.

La declaración del alcalde tapatío se dio un día después (y a pregunta expresa de la prensa) de que el secretario criticara a Lemus durante una entrevista en la DK por no estar presente durante la contramarcha convocada por MC el sábado 26 a las afueras de la Feria Internacional del Libro (FIL).

En dicha movilización participaron empleados públicos y personajes políticos de MC en respuesta a la manifestación realizada por la Universidad de Guadalajara (UdeG) el miércoles 23 en contra de los recortes presupuestarios realizados por el Gobierno de Jalisco a la casa de estudios.

Durante la protesta emecista destacó la ausencia de Lemus y también la del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, ex jefe de gabinete de Lemus durante sus dos administraciones al frente de la ex Villa Maicera.

“Los que defendemos el proyecto de MC, los que defendemos las tareas que está haciendo MC, sus banderas, estuvimos ahí presentes (…). A mí me da tristeza que no todos nos sumemos a una misma defensa”, declaró Esquer ayer a la periodista Becky Reynoso.

“Los que no se quisieron sumar a lo mejor no se sienten parte de este proyecto político, los que no se quisieron sumar a esta defensa pos,’ yo creo que a lo mejor quieren pintar la raya de lo que representan las luchas de MC durante los últimos doce o 15 años (…) y del proyecto político que encabeza el gobernador Enrique Alfaro”.

Lemus aseguró que si no asistió a la inauguración de la FIL ni a la movilización emecista fue por congruencia con su pensamiento, pues consideró que la presencia de personajes políticos en ambas convocatorias solo terminaría por contaminarlas.

“Me invitaron a participar en la marcha para defender al INE; yo estoy totalmente en contra de que se haga una reforma electoral (…) pero de eso a yo participar en la marcha del INE, pues creo que la contamina”, explicó Lemus.

“Lo mismo que la marcha de la Ciudad de México, donde desfilan corcholatas, pues contaminan esa marcha también, y la del sábado también, eso es lo que pienso, oyes, y por eso me van a juzgar, me van a criticar algunos que andan de arrastrados, pues allá ellos, yo no, yo voy a actuar de acuerdo a mi consciencia”.

La respuesta de Esquer a las declaraciones de Lemus llegó poco después de las 18:00 horas de hoy a través de la cuenta de Twitter del secretario.

“Hoy cambió el futuro político de Jalisco. Es inadmisible la ofensa y el desprecio a las estructuras y liderazgos de este movimiento. Quien insulta este proyecto, aunque no lo entienda, no puede aspirar a encabezarlo”, escribió Esquer en referencia al alcalde de Guadalajara.

 

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco refuerza abasto de agua durante estiaje 

Publicada

on

pipas de tlajomulco
El municipio instalará macrotanques en distintas colonias y fraccionamientos. Foto: Siker / Mayra Torres.

Para enfrentar la temporada de estiaje y garantizar el suministro de agua en Tlajomulco, el gobierno municipal anunció cuatro acciones entre ellas la instalación de macrotanques en las colonias.  

Además de una inversión de más de 130 millones de pesos para obras y construcción de líneas de distribución. 

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez destacó que la estrategia no solo involucra al gobierno, sino que también requiere de la colaboración de la ciudadanía. 

“Hoy enfrentamos una realidad que se repite cada año, pero esta vez Tlajo no la enfrenta solo. La enfrentamos juntos: gobierno y ciudadanía”, aseguró el alcalde.

Obras clave para mejorar el suministro de agua

Una de las primeras acciones del plan comenzó con el arranque de las obras de rehabilitación en el fraccionamiento Los Cántaros, donde se invertirán 4 millones de pesos. 

Las obras incluyen una nueva línea de suministro de ocho pulgadas de diámetro, la instalación de válvulas de llenado y la rehabilitación del tanque de almacenamiento, lo que mejorará el servicio de agua potable para los residentes del área.

Adicionalmente, el gobierno municipal, en colaboración con el Gobierno del Estado, trabaja en la habilitación de la Planta Potabilizadora PP5 y en la implementación de un sistema de abasto de agua superficial. 

“Estamos invirtiendo en infraestructura para mejorar el suministro de agua, pero también necesitamos el compromiso de todos para hacer más eficiente su uso”, señaló Velázquez Chávez.

Acciones emergentes

Coordinación con el Gobierno del Estado para asegurar que los niveles de agua no disminuyan.

Inversión en infraestructura para ampliar las líneas de conducción y distribución de agua.

Abasto emergente mediante el uso de pipas y macro-cisternas comunitarias.

Promoción de la corresponsabilidad ciudadana para el uso responsable del agua.

El alcalde anunció que el plan integral de estiaje no solo se centra en mejorar la infraestructura, sino también en concienciar a la población sobre la importancia del ahorro y uso responsable del agua. 

Velázquez destacó que, en los primeros seis meses del año, se han invertido 130 millones de pesos, y que el plan completo para enfrentar la sequía tendrá un costo de aproximadamente 230 millones de pesos, que incluirán nuevas obras y equipamiento.

Continúa leyendo

ZMG

Zapopan busca plantar 100 mil árboles este año

Publicada

on

zapopan quiere plantar árboles

El Gobierno de Zapopan busca plantar 100 mil nuevos árboles este año con la intención de recuperar las zonas forestales y áreas naturales protegidas que fueron afectadas por los incendios.

Miguel Arturo Vázquez, director de Medio Ambiente de Zapopan, detalló que también serán lanzadas 200 mil bombas de semillas para que durante la temporada de lluvia se propicie el crecimiento de nuevas especies en las zonas de difícil acceso.

Los trabajos previos comenzaron en el mes de enero, cuando se analizaron los espacios aptos para una reforestación, así como la estrategia propicia para estos espacios, confirmó Miguel Arturo Vázquez.

“Iniciamos desde enero analizando esos predios, áreas naturales protegidas que son susceptibles de una reforestación para hacer conservación de suelo”, dijo. 

“Es decir, preparar la tierra para que esté en las condiciones óptimas y después podamos ahí plantar un árbol que tenga viabilidad”, destacó.

Zapopan tiene mil 197 espacios verdes públicos y más de 530 jardines, los cuales fueron analizados para verificar cuáles son los que requieren un proceso de arborización con especies como tabachines, huamuchil y primavera, entre otras. 

La Dirección de Medio Ambiente tiene contabilizadas más de 50 mil hectáreas de áreas naturales protegidas como La Primavera, Bosque del Nixticuil, Bosque Colomos, Barranca del Río Santiago y Bosque El Centinela donde se dará la plantación de árboles para llegar a la meta de 100 mil ejemplares sembrados.

Invitan a adoptar un árbol

El director de Medio Ambiente de Zapopan invitó a las y los zapopanos a adoptar un árbol que puedan sembrar, cuidar y mantener.

“Le donamos un árbol para su banqueta, su cochera, el camellón y demás. Y de esta forma cumplir con la meta de los 100 mil árboles que queremos plantar en Zapopan en 2025”, informó.

También la población en general puede participar también en la elaboración de las bombas de semilla, ejercicio que se realiza por parte de la Dirección de Medio Ambiente.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO