ZMG
Enrique Alfaro. Justicia social para Puerto Vallarta

Enrique Alfaro. Justicia social para Puerto Vallarta…
Puerto Vallarta fue visitado este 18 de mayo por el candidato Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano. Se presentó ante empresarios y académicos del sector turístico; a quienes dio a conocer los principales ejes:
Planeación y evaluación basada en la observación de la actividad turística. Reactivación de la economía mediante la actividad turística. Ayudar en la seguridad del turismo significa cuidar la seguridad económica del Estado. El turismo en el centro de la planeación de la infraestructura.
Justicia social como centro de política de turismo
Por medio de ocho ejes plantea redimensionar la importancia del Turismo en Jalisco. Es la propuesta que el candidato a Gobernador, Enrique Alfaro, ofrece para que el sector detone la economía en el Estado, que erradique la imagen de desarrollos turísticos con cinturones de miseria. Todo bajo una visión de justicia social.
Entre otros: Turismo como plataforma de sustentabilidad económica, ambiental y social. Vinculación del turismo con otros sectores. El principal atractivo turístico de Jalisco seremos los jaliscienses. Por primera vez el turismo en Jalisco será una estrategia, no inercia, apuntan los ejes estratégicos de su propuesta.

Foto: Cortesía.
Llamó al compromiso de todos. “Jalisco necesita mejores gobernantes, necesita renovar su clase política, sí, pero también necesitamos mejores empresarios, necesitamos que los empresarios se comprometan con una agenda en materia de turismo que va a tener a la justicia social en el centro de nuestro planteamiento”, señaló el candidato.
“Queremos que haya grandes proyectos que permitan desarrollar empresas y hacer negocios. Pero esa idea no está peleada con el propósito de que el desarrollo sea para todos, el gran proyecto y la gran apuesta que vamos a hacer en Costalegre no va a ser pisoteando derechos y olvidándonos de la justicia como factor central”. Coronó así su propuesta de justicia social.
Primero evaluar y posteriormente planear
A falta de directrices y políticas consistentes, evaluar en primer término para después planear, será el método para que Jalisco se convierta en una potencia turística nacional e internacional real, y con ello reactivar la economía de todo el estado mediante la actividad turística.
El tema de la seguridad será estratégico en el turismo, al reducir los delitos en ciudades turísticas, blindar la economía, no sólo de los visitantes, sino de las familias jaliscienses y de los empresarios que viven del sector.
La infraestructura turística ha padecido de las malas decisiones de los gobernantes, por lo que se plantea una mejor planeación de esta. Tanto de la ya existente como de la nueva; en el sector carretero, aeroportuario y naviero, principalmente.

Foto: Cortesía.
Turismo
Jalisco tiene actividad turística en todos los sectores: negocios, cultura, reuniones, deportivo, salud, sol y playa, naturaleza, gastronómico y de retiro; por lo que además de explotar cada rubro, se buscará que sea de manera sustentable en lo económico, lo ambiental y lo social. Protegiendo y promoviendo los patrimonios del estado, tanto tangibles como intangibles, como el tema de la gastronomía. Todo bajo un esquema de capacitación y de mejora de los planes de estudio y la formación de los especialistas del turismo.
El candidato tuvo previamente un encuentro con los integrantes del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, para conocer y escuchar las necesidades. Respondió las preguntas sobre su proyecto de gobierno que plantea en la Refundación del Estado. Aseguró que el horizonte tras la próxima elección es favorable para Jalisco, sea cual sea el resultado en la elección presidencial.
“Creo que también es momento de dejar en claro que Jalisco tiene condiciones políticas, económicas y sociales para estar tranquilos ante cualquier escenario. Aquí no tenemos que andar ni preocupados ni angustiados, en todo caso, ocupados sí”, puntualizó.
La Perla Periodismo Elecciones Jalisco 2018 Enrique Alfaro Movimiento Ciudadano Puerto Vallarta
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje