Sin categoría
Lista, la edición 285 de la Romería de la Virgen de Zapopan

Con la participación de más de 7 mil servidores públicos y más de mil 400 vehículos de los gobiernos de Zapopan, Guadalajara y de Jalisco, se encuentra listo el operativo de la celebración número 285 de La Romería, Ciclo Ritual de la Llevada de la Virgen.
Esta edición será la primera de La Romería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad declarada por la UNESCO en noviembre pasado.
“Es un evento religioso, cultural, popular, pero sobre todo con una concepción familiar, es un evento extraordinariamente seguro y de una amplia participación de la ciudadanía (…). Esta es una fiesta que pertenece a todas y todos nosotros”, expresó el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus.
La ruta
El recorrido de la imagen de la Virgen de Zapopan iniciará en Guadalajara, a las 6 de la mañana del 12 de octubre, por avenida 16 de Septiembre, continuará por avenida Juárez y seguirá por avenida Américas hasta llegar a los Arcos de Zapopan, para finalmente seguir por el Andador 20 de noviembre hasta llegar al atrio de la Basílica de Zapopan, además los romeros podrán realizar el recorrido por las vías alternas que serán avenida Ávila Camacho y las calles Eva Briseño y Miguel León Portilla.
La ruta comprende una distancia de 9.26 kilómetros, de los cuales 7.33 corresponden al Municipio de Guadalajara y 1.96 al Municipio de Zapopan.
La misa de recepción iniciará a las 11:30 horas y será presidida por el cardenal Francisco Robles Ortega en el Atrio de la Basílica de Zapopan.

Fotos: Gobierno de Zapopan.
Se espera la asistencia de 2 millones de personas
En el Operativo de la Romería 2019 participan más de 7 mil 190 servidores públicos y más de mil 497 vehículos operativos (ambulancias, motocicletas, bicicletas, patrullas, entre otros) de Zapopan, Guadalajara y Gobierno del Estado, la meta es reportar saldo blanco al final de la jornada.
Se espera una asistencia de entre 1 millón 800 mil y 2 millones de personas durante la celebración del 12 de octubre, así como en el Día del Danzante que se celebra el día posterior, en el que participarán cerca de 30 mil danzantes afiliados a los distintos grupos como los cuarteles General de Danzas Chimalhuacanas del Estado de Jalisco, General de Danzas Autóctonas de Zapopan, General de Real Unión de Danzas Autóctonas de Jalisco, así como danzantes provenientes de Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Querétaro, Zacatecas y Colima.
Los cierres viales
Los cierres viales en Zapopan iniciarán a las 23 horas del jueves 10 en el carril norte de avenida Hidalgo, calle Matamoros y avenida Aurelio Ortega para la instalación de comercio y juegos mecánicos, el viernes 11 los cierres a la circulación serán, a las 17 horas en calles Javier Mina, 5 de mayo y 20 de enero para la activación de rutas de evacuación, y a las 23 horas en avenida Ávila Camacho desde avenida Patria hasta avenida Américas con la instalación de comercio y avenida Américas desde avenida Patria hasta avenida Hidalgo para la activación de la Ruta Romería.
La madrugada del sábado 12, a las 3:00 horas, se cerrará la circulación en el carril sur de avenida Laureles, desde avenida Hidalgo hasta calle Pino Suárez y el domingo 13 el cierre será en avenida Hidalgo, desde calle 5 de mayo hasta calle Vicente Guerrero, por motivo del Día del Danzante.
La apertura de calles será conforme el desarrollo de la Romería, las áreas de afluencia y el levantamiento de los comerciantes. Quedarán liberadas en su totalidad el lunes 14 de octubre a las 4:00 horas una vez concluido el operativo de limpieza.
Habrá Ley Seca
Zapopan aplicará Ley Seca en el polígono del centro histórico de Zapopan, desde avenida Acueducto hasta Anillo Periférico y desde avenida Patria hasta las vialidades Calzada Federalistas, Los Robles, Tesistán, Federalistas, Valdepeñas, Valle de San Isidro y Boulevard Bosques de San Isidro.
Dicha restricción iniciará el viernes 11 a las 20 horas y finalizará el sábado 12 de octubre a las 23:59 horas.
Van contra el dengue
Lemus Navarro anunció que el viernes 11 se llevarán a cabo fumigaciones contra el mosquito transmisor del dengue por parte de la Secretaría de Salud Jalisco en avenida Américas, desde el límite municipal con Guadalajara hasta la entrada a la Basílica de la Virgen de Zapopan, así como en las rutas alternas como Eva Briseño y Miguel León-Portilla.
Etiquetas: Periodismo La Perla
Sin categoría
Listo, el Festival de Invierno Ilusionante 2023

Este jueves, a las 19:00 horas, arranca el Festival de Invierno Ilusionante, que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—, y llegará a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco.
La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante, el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental.
“Estamos muy contentos, las tapatías y los tapatíos, de recibir ese tipo de festividades. Van a traer, como siempre, alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado, y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara.
Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas, culturales y recreativas, que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes.
“Muestra de esto es este festival, que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año, han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad, que es el Centro Histórico”, explicó el munícipe.
Como parte de esta nutrida oferta de actividades, agregó, hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena, en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria.
“Invitamos a las familias tapatías, jaliscienses, a que visiten el Centro, a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar, a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad, con mucha esperanza y con mucha alegría”, manifestó.
El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024.
La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara, son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía, que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre.
La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde, frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres, iniciará operaciones el 17 de diciembre.
En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño.
Asimismo, se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más, en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno.
Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco, señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño, show multimedia y pirotecnia los fines de semana, entre otras atracciones.
Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo, además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical, con pirotecnia.
Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.
“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante, máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimientos, renos, regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”, dijo.
En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024.
Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara.
En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Paseo Alcalde.
La Estación Polar consta de una locomotora, con un vagón intermedio, con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte, donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de Armas.
En el escenario de La Magia de la Navidad, ubicado en Paseo Alcalde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad, El Favorito de Santa, Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre, a las 20:00 horas.
Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística, arquitectónica y dinámica, así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas.
En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos.
También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas en el quiosco.
Asimismo, del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado, de 18:30 a 19:30 horas.
Sin categoría
Anuncian cambios en coordinaciones del gobierno de Guadalajara

El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones.
Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local.
- Rafael Orendain Parra asume la jefatura de gabinete: Con una amplia experiencia en asuntos gubernamentales.
- Francisco Javier Romo Mendoza liderará la coordinación general de Combate a la Desigualdad.
3. Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera interina.
Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos, según lo afirmado por el gobierno municipal.
Sin categoría
Ya puedes visitar el tianguis navideño en el Jardín El Refugio

Uno de los tianguis navideños más tradicionales de Guadalajara abrió sus puertas.
Como cada año, el Jardín El Refugio, del Centro, alberga este tianguis navideño que cuenta con 500 comerciantes, quienes ofrecen artículos propios de la temporada decembrina como árboles de Navidad, esferas, nacimientos, coronas, entre otros artículos decorativos.
El espacio permanecerá hasta el 22 de diciembre, en un horario de 10:00 a 22:00 horas.
Este tradicional tianguis inició en 1954; los últimos ocho años se ha apostado en el Jardín del Refugio.
Este año se habilitarán un total de 25 tianguis navideños en distintos puntos del municipio.
La instalación de estos espacios comerciales inició, de manera paulatina, el 8 de noviembre; el 24 de diciembre será su último día de operación.
-
Jalisco18 febrero 2025
Morena llama a concluir carretera de Cuquío y Tepatitlán
-
Jalisco17 febrero 2025
Activan protocolo sanitario en escuela de Zapopan por casos de influenza
-
Jalisco19 febrero 2025
Elementos de Teocaltiche y Villa Hidalgo son presentados ante la FGJ
-
Entretenimiento17 febrero 2025
‘Paquita la del Barrio’ murió hoy, a los 77 años
-
Jalisco17 febrero 2025
Rescatan en Ojuelos a dos hombres privados de la libertad
-
Jalisco17 febrero 2025
Jalisco ampliará red de depósitos vehiculares
-
ZMG20 febrero 2025
Walmart de Periférico y Guadalupe va por reconstrucción tras incendio
-
ZMG19 febrero 2025
SSJ confirma 12 casos tipo influenza en escuela primaria de Zapopan