Connect with us
ZMG

Paola Flores: Hackear el sistema desde Wikipolítica

Publicada

Paola Flores, Candidata independiente a diputada local, por el Distrito 13, Zapopan

Paola Flores…

Advertisement

Siker

El termino “hacker” es un anglicismo procedente del verbo “hack”, que significa cortar, romper, tajar o dar un hachazo, el cual se adaptó al argot informático para referirse a todos aquellos individuos capaces de detectar las fortalezas y debilidades de un sistema, ingresar en su interior y poner la información al alcance de todos.

Advertisement

Banner publicitario

Esta es la metáfora en la que Paola Flores gusta montarse para definir la labor de una organización como Wikipolítica en la política jalisciense, para ella, una forma de enfrentar a un sistema de partidos el cual, como una joven de 24 años, considera que no la representa.

Ese es también el argumento que la candidata independiente a diputada local, por el Distrito 13, esgrime para entrar a la contienda electoral e intentar llegar al Congreso del Estado de Jalisco, a través de la participación social y con la tecnología como mecanismo de incidencia.

Paola Flores, Candidata independiente a diputada local, por el Distrito 13, Zapopan

Fotos: Cortesía de Amairani Villegas

¿Quién es Paola Flores?

Oriunda de la capital tapatía y afincada en la colonia Las Águilas en Zapopan desde pequeña. Paola viene de una familia interesada en la salud pública. Desde hace 25 años, su abuelo tiene una clínica de servicios médicos voluntarios en la colonia Miramar, en la cual no se cobra consulta y se ofrecen medicinas a precios accesibles.

Entre cirujanos, parteros y enfermeros, la chica fue tomando interés en la vocación social, pero la trabajó más en el área de políticas públicas. Fue candidata a presidenta de la sociedad de alumnos de la Preparatorio 9 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en lo que fue su primera derrota, pues se quedó a 30 votos de ganar la elección; pero a partir de ahí se unió a una red de acción de alumnos de diferentes planteles que buscaban un cambio en el manejo de la política estudiantil, dominada por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).

El esfuerzo culminó en el llamado Movimiento Índigo, que años después se convirtió en una Corriente Estudiantil de la cual surgió el actual presidente de la FEU, Jesús Medina. A Paola, este desenlace no le tocó vivirlo, ya había egresado de la licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas de la UdeG, pero las dinámicas que impulsó durante esa primera etapa ,siendo parte de campamentos de innovación y programas de empoderamiento de las mujeres, le permitieron ir fincando un camino.

Trayectoria

Trabajó en el Instituto de Investigación de Políticas Públicas y Gobierno de la UdeG, como asistente de investigación y desde ahí comenzó a vincularse en temas de participación social y seguridad; hasta que en el 2015 conoció a Pedro Kumamoto, quien la invita a construir su agenda social desde otros espacios.

Incorporada a Wikipolítica, Paola comenzó a participar en los nodos de organización vecinales, socializando el proyecto hasta que llegó la campaña de Sin Voto No Hay Dinero, en la que fungió como coordinadora de la red nacional de alianzas, logrando con su equipo que 12 estados aprobaran la iniciativa que reduce el financiamiento a partidos.

Paola Flores, Candidata independiente a diputada local, por el Distrito 13, Zapopan

 

¿Cuál fue la estrategia central para el éxito de Sin Voto No Hay Dinero?

“El tema principal fue la pedagogía política, hacer atractivos y amigables esos temas que la gente pareciera que le dan flojera. Eso nos reafirmó que no somos una sociedad apática, sólo necesitamos entender cuáles son los procesos para incidir en ellos. Creo que sin esos factores no se hubiera hecho, aun cuando hayamos ido a platicar directamente con el Gobernador como lo hicimos”.

¿Cómo determinó la asamblea de Wikipolítica que fueras candidata?

“Yo tuve una experiencia personal muy fuerte. El año pasado secuestraron a una amiga mía, fue un caso muy sonado, el de Fabiola, una chica que estaba haciendo sus prácticas profesionales en TV Azteca. Ahí nos dimos cuenta que quedan muchos temas pendientes en nuestro estado, por eso decidí levantar la mano para continuar el trabajo de Pedro Kumamoto en el Congreso local. Decidí que quería representar la agenda de los jóvenes y seguir fiscalizando el recurso público, que se use en cosas que necesitamos”.

Paola Flores, Candidata independiente a diputada local, por el Distrito 13, Zapopan

¿Qué tan compleja ves la composición y la contienda en tu distrito?

“Es el sur de Zapopan, una parte de lo que era el Distrito 10, donde la gente nos conocía muy bien, pero también abarca una buena parte de Tlaquepaque. El reto es grande, porque aún existen redes clientelares de algunos partidos políticos, en las que condicionan ayudas de programas sociales, nos lo han dicho los vecinos. Hemos dedicado más tiempo en explicarles que nadie les puede condicionar su voto ni quitarles lo que por ley les corresponde”.

¿Qué agenda pretendes llevar al Congreso local?

“Es la agenda sobre todo de juventud, cómo garantizar nuestro derecho al futuro; no es algo romántico ni discursivo, es garantizar los pisos mínimos para que los jóvenes de entre 15 y 39 años tengamos derecho a un futuro digno o a una jubilación. Hoy no hay ninguna Ley General de la Juventud, sólo hay una ley que rige al Instituto Nacional de la Juventud. Algo muy concreto es tener incentivos fiscales a empresas para que contraten a más jóvenes y no con salarios precarios. Se puede legislar también los trabajos no formales, para que también los trabajadores free-lance tengan derechos laborales”.

¿Y en el tema de seguridad?

“La propuesta en el tema de seguridad tiene que ver con el tema de una fiscalía autónoma, pero también con la homologación de los registros de personas desaparecidas. Son dos grandes comienzos para comenzar a recuperar la paz en nuestro estado”.

Paola Flores

Candidata independiente a diputada local, por el Distrito 13.

Edad: 24 años.

Tres libros referentes: Nuestra Tragedia Persistente de Lorenzo Meyer; Repensar la Pobreza de Abhijit Banerjee y Esther Duflo; Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes de Elena Favilli.

Personajes referentes: Antanas Mockus, ex alcalde de Bogotá, político y filosófo; José Mujica, ex presidente de Uruguay.

 

Oliver Zazueta     La Perla      Elecciones Jalisco 2018

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO