Connect with us

ZMG

Reubican yaguarundí en Cerro Viejo de Tlajomulco

Publicada

Reubican yaguarundí en Cerro Viejo de Tlajomulco…

El  Cerro La Bolita, en las faldas del Cerro Viejo, en Tlajomulco de Zúniga es a partir de hoy el hogar de un yaguarundí rescatado por la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de aquel municipio.

Se trata de una especie amenazada por el hombre; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), decidió reforzar las medidas de seguridad para este espécimen con la intención de que no desaparezca.

«(Hoy reubicamos un yaguarundí) una especie que es única en esta zona en el Continente Americano (…), lo logramos liberar después de que estuvo en cautiverio y que nosotros le dimos un tratamiento en esta Unidad de Fauna Silvestre que tiene el municipio”, señaló el Alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora.

 

Fotos: Ayuntamiento de Tlajomulco.

Mamífero carnívoro

La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Gobierno de Tlajomulco fue la encargada de rescatar al ejemplar para atenderlo y después reubicarlo; es una hembra joven con la que se busca reforzar las poblaciones de yaguarundí en la zona.

La presencia de este espécimen en las faldas del Cerro Viejo fue una de las razones por las que fue declarado Área Natural Protegida.  El yaguarundí es un mamífero carnívoro que es más pequeño que el puma y más grande que el gato doméstico y que es posible encontrarlo desde México hasta el centro de Argentina.

En estudios realizados hace aproximadamente seis años se ubicó una familia de Yaguarundí en el Cerro Viejo. Actualmente, la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco atiende otros dos ejemplares de Yaguarundí y próximamente serán reubicados: uno en la zona de Manantlán y otro en Ciudad Guzmán.

Otras especies liberadas

Además de la liberación del Yaguarundí, el municipio también llevó a cabo la reubicación de otros ejemplares: tres tlacuaches, tres zorrillos, un zopilote, dos serpientes alicante, dos serpientes ojo de gato, una serpiente de collar, dos iguanas negras y tres tortugas casquito.

La recomendación que realiza el Gobierno de Tlajomulco a la ciudadanía es que si encuentran ejemplares de fauna silvestre en zonas habitacionales realicen el reporte correspondiente al número de emergencia 911.

No es necesario que los habitantes traten de capturar a los animales pues existe personal capacitado para rescatarlos y posteriormente reubicarlos sin que los especímenes resulten maltratados.

Salvador Zamora, Alcalde de Tlajomulco, y Luis Alberto Cayo, Jefe de la Unidad de Rescate de Fauna. 

PARA SABER:

Estos fueron los ejemplares reubicados por el Gobierno de Tlajomulco:

1 yaguarundí

3 tlacuaches

2 zorrillos

1 zopilote

2 serpientes alicante

2  serpientes ojo de gato

1 serpiente de collar

2 iguanas negras

3 tortugas casquito

 

Etiquetas:      La Perla    ZMG      Tlajomulco 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Semana Santa: Esperan 1.4 millones de visitantes en Guadalajara

Publicada

on

centro de guadalajara
Se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos.  Foto: Especial.

Guadalajara se prepara para recibir a un millón cuatrocientos mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua con una oferta de actividades recreativas y culturales.

La alcaldesa Verónica Delgadillo anunció que se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos. 

“De acuerdo con los cálculos que tenemos, estas visitas, este turismo que puede ser local, nacional o extranjero, podrá generar una derrama de alrededor de dos mil millones de pesos”, declaró la munícipe. 

La oferta cultural del municipio contempla 78 recorridos turísticos gratuitos, que incluyen visitas a mercados y barrios tradicionales, a áreas verdes como la Barranca de Huentitán, el Bosque de los Colomos o el Parque San Jacinto; así como a comercios de tejuinos, birria y raspados.

Durante los Días Santos, el Centro albergará un total de 258 comerciantes que venderán empanadas tradicionales y artículos religiosos para los peregrinos que realizan la visita a las siete templos. 

A lo largo del periodo vacacional, los museos de la Ciudad estarán abiertos con actividades especiales, entre ellas el festejo del 24 aniversario del Museo del Globo. 

Continúa leyendo

ZMG

Semana Santa: Reforzarán vigilancia en Centro tapatío 

Publicada

on

operativo de seguridad semana santa

Durante el periodo vacacional, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y en las zonas aledañas a los siete templos, que son visitados por los tapatíos el Jueves Santo. 

Además se reforzará la presencia policial en zonas turísticas como la Barranca de Huentitán, el Paseo Alcalde, el Zoológico, la Minerva y otras áreas recreativas. 

El comisario tapatío, Ismael Ramírez, informó que durante el periodo vacacional se contará con 860 elementos, 300 patrullas, 100 bicicletas y 100 motocicletas. 

“Estaremos Jueves -Santo-, Viernes -Santo-y Sábado realizando una vigilancia en especial en los siete templos, y monitoreando los Vía Crucis que se van a presentar en algunos puntos de la Ciudad”, detalló el comisario. 

El municipio contará con unidades de servicios médicos para la atención de urgencias básicas en avenida Hidalgo y Paseo Alcalde, así como en Paseo Alcalde y Juan Álvarez.

Policía realizará recomendaciones en colonias 

El comisario de Guadalajara señaló que se tendrá un operativo en las colonias para brindar recomendaciones sobre seguridad a quienes saldrán de la Ciudad. 

Además, invitó a quienes salgan de vacaciones a evitar informar sobre su viaje, recomienda avisar sólo a personas de confianza y cerrar muy bien el domicilio. 

“Eviten mencionar que van a salir fuera de la Ciudad y que pedir a vecinos y familiares, de entera confianza, que vigilen los ingresos de su domicilio y estén retirando propaganda constantemente”, comentó Ramírez. 

Se recomienda a la población reportar cualquier emergencia a los números telefónicos 911 y al 33-12-01-60-70 de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO