ZMG
Ruta-empresa, un gran pendiente para Jalisco

Aristóteles Sandoval Díaz deja un Jalisco inconcluso. Proyectos o programas se quedarán a medias, ya sea por falta de presupuesto, voluntad política, o porque no se midió bien el tamaño del problema a resolver.
Uno de los que más ha pegado a los jaliscienses, es el de transporte público con la creación de la llamada ruta-empresa, que no llega ni a la mitad de las rutas que están planeadas para recorrer la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), sólo hay seis de 19 propuestas.

Cortesía Gobierno de Jalisco
Ruta-Empresa
El gobernador de Jalisco, desde que inició su administración en marzo de 2012, habló sobre el cambio de modelo en el transporte público de la ciudad.
Si bien tuvo seis años para hacerlo, lo cierto es que no dimensionaba nadie de su equipo de trabajo, ni él mismo, el tamaño del llamado “pulpo camionero”, que hasta el último día de su administración sigue siendo un dolor de cabeza.
El joven gobernador de peinado con copete y de extracción priista, no pudo doblegar al monstruo. Los empresarios transportistas, como les llaman, le mostraron su músculo en más de una ocasión durante su sexenio, con paros que desquiciaron la ciudad.
Desde el inicio
Sandoval Díaz pretendía cambiar el modelo que circula por las calles de la ZMG y de las ciudades grandes de Jalisco, como Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán y Tepatitlán, para pasar de hombre-camión a ruta-empresa.
Esto quiere decir que el modelo estaba basado en el chofer recogiendo y cobrando por pasaje. Por cada boleto vendido obtenía un porcentaje, de ahí que “jugaran carreritas” por levantar usuarios contra otros compañeros de la ruta, sin prestaciones de ley, sin horarios definidos.
La idea era pasar a un modelo más empresarial. Ahora sí con uniformes, mejora de unidades, horarios, prestaciones de ley, con tarjeta de prepago, sueldo definido, y con ello eliminar el estrés de cobrar, manejar, ganar pasaje, que sumado todo esto se esperaba que ayudara a bajar el número de accidentes y personas fallecidas por atropellamiento del transporte público.

Cortesía Gobierno de Jalisco
Para tener una perspectiva del problema
Desde el inicio del mandato de Sandoval Díaz, en 2012 y hasta el 21 de noviembre de 2018, el transporte público se ha visto inmiscuido en al menos cuatro mil accidentes de tránsito, quizá no en todos responsables, cifras de la Secretaría de Movilidad.
En ese número de accidentes, en el mismo periodo, se han registrado 332 personas fallecidas, sólo en lo que va del año 2018 hay 44 muertos a causa de ellos.
La Ruta Empresa
En un inicio Sandoval Díaz anunció la creación de 19 rutas troncales, con la colaboración monetaria (millonaria) de los transportistas para hacer posible esto, y prometió que al final de su mandato, nueve de ellas estarían circulando en la ZMG, pero la realidad es que sólo puso en marcha seis y dos foráneas: Puerto Vallarta y Tepatitlán.
Y sube el precio
A dos días de dejar la gubernatura de Jalisco, el precio del pasaje en la ruta-empresa pasó de 9 a 9.5 pesos.
Este aumento sólo aplica para los transportistas que se sumaron al modelo propuesto por Sandoval Díaz, las troncales de Artesanos, Belisario Domínguez, Circunvalación, 18 de Marzo, Vallarta y Juan Gil Preciado.
Además de las rutas complementarias C06, C16, C21, C46, C71, C29 y por supuesto las que operan fuera de la ZMG.

Cortesía Gobierno de Jalisco
Pero estos no son los únicos que subieron la tarifa, hay más rutas que siguen trabajando bajo el esquema hombre-camión, que gracias a un amparo del Tribunal de lo Administrativo (TAE), les permite cobrar 9 pesos por pasaje, en lugar de 7 pesos, como la rutas 626 y 24.
Deliberadamente desobedecieron las órdenes de Sandoval Díaz, quien dijo no permitiría el aumento de 7 a 9 pesos hasta que no se sumaran a su modelo.
Pero con el antecedente de que en todo el sexenio no hubo castigos en contra de los empresarios que integran el “pulpo camionero”, ¿por qué habrían de acatar su orden cuando ya se va?
ZMG
Semana Santa: Esperan 1.4 millones de visitantes en Guadalajara

Guadalajara se prepara para recibir a un millón cuatrocientos mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua con una oferta de actividades recreativas y culturales.
La alcaldesa Verónica Delgadillo anunció que se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos.
“De acuerdo con los cálculos que tenemos, estas visitas, este turismo que puede ser local, nacional o extranjero, podrá generar una derrama de alrededor de dos mil millones de pesos”, declaró la munícipe.
La oferta cultural del municipio contempla 78 recorridos turísticos gratuitos, que incluyen visitas a mercados y barrios tradicionales, a áreas verdes como la Barranca de Huentitán, el Bosque de los Colomos o el Parque San Jacinto; así como a comercios de tejuinos, birria y raspados.
Durante los Días Santos, el Centro albergará un total de 258 comerciantes que venderán empanadas tradicionales y artículos religiosos para los peregrinos que realizan la visita a las siete templos.
A lo largo del periodo vacacional, los museos de la Ciudad estarán abiertos con actividades especiales, entre ellas el festejo del 24 aniversario del Museo del Globo.
ZMG
Semana Santa: Reforzarán vigilancia en Centro tapatío

Durante el periodo vacacional, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y en las zonas aledañas a los siete templos, que son visitados por los tapatíos el Jueves Santo.
Además se reforzará la presencia policial en zonas turísticas como la Barranca de Huentitán, el Paseo Alcalde, el Zoológico, la Minerva y otras áreas recreativas.
El comisario tapatío, Ismael Ramírez, informó que durante el periodo vacacional se contará con 860 elementos, 300 patrullas, 100 bicicletas y 100 motocicletas.
“Estaremos Jueves -Santo-, Viernes -Santo-y Sábado realizando una vigilancia en especial en los siete templos, y monitoreando los Vía Crucis que se van a presentar en algunos puntos de la Ciudad”, detalló el comisario.
El municipio contará con unidades de servicios médicos para la atención de urgencias básicas en avenida Hidalgo y Paseo Alcalde, así como en Paseo Alcalde y Juan Álvarez.
Policía realizará recomendaciones en colonias
El comisario de Guadalajara señaló que se tendrá un operativo en las colonias para brindar recomendaciones sobre seguridad a quienes saldrán de la Ciudad.
Además, invitó a quienes salgan de vacaciones a evitar informar sobre su viaje, recomienda avisar sólo a personas de confianza y cerrar muy bien el domicilio.
“Eviten mencionar que van a salir fuera de la Ciudad y que pedir a vecinos y familiares, de entera confianza, que vigilen los ingresos de su domicilio y estén retirando propaganda constantemente”, comentó Ramírez.
Se recomienda a la población reportar cualquier emergencia a los números telefónicos 911 y al 33-12-01-60-70 de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas