ZMG
Se cumplen seis meses de la desaparición de los estudiantes de cine

Hace seis meses Guadalajara se enteró que tres estudiantes de cine, desaparecieron, mientras realizaban una tarea escolar y posteriormente asesinados y disueltos en ácido.
Al menos esa fue la versión oficial de las autoridades de Jalisco, pero hay una voz (también oficial), que la desmintió en su momento y hoy insiste en que no existen certezas sobre el paradero de los jóvenes.
Luis Octavio Cotero Bernal, quien esta semana fue destituido como director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), insistió hoy en rueda de prensa que el gobierno del Estado se quedó con la versión de los detenidos por la desaparición de los estudiantes, pero las pruebas periciales ponen en duda que hayan sido disueltos.
Mencionó que el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, y el secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, usaron este argumento para aplacar a la sociedad tapatía que exigía la aparición con vida de los muchachos.
“Buscando una huella para su aparición, encontraron en una casa dos tinacos, mismos que se trasladaron al IJCF, de los cuales no se arrojó ningún resto de nada, ni de diente, ni de huesos, ni de sangre, en la misma casa donde estaban sí se encontraron unas gotas de sangre de los tres jóvenes”.
A seis meses han ocurrido dos manifestaciones, hay más de seis detenidos, se compensó a familiares de las víctimas, pero no se sabe a ciencia cierta qué ocurrió con los tres jóvenes, Salomón Aceves Gastélum, de 25 años, Jesús Daniel Díaz y Marco Ávalos, de 20 años cada uno.
Culpa a Fiscalía por mal manejo de cuerpos
Las declaraciones de Cotero Bernal ocurren en el contexto de su cese, luego de que saliera a la luz el uso de contenedores refrigerantes para el almacenamiento de cuerpos, mismos que vagaron por la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En una primera instancia se dijo que era un contenedor con 157 cadáveres, el cual estuvo en una bodega en la colonia La Duraznera, en San Pedro Tlaquepaque; pero se sacó de ahí por orden de la presidenta municipal, María Elena Limón, en Sesión de Cabildo el pasado viernes 14 de enero.
Este mismo contenedor viajó a Tlajomulco de Zúñiga, a un costado del fraccionamiento Paseos del Valle, los vecinos intervinieron para que fuera también se retirara, dado el aroma de putrefacción que expedía el contenedor.
Luego del cese de Cotero Bernal, ordenado por Sandoval Díaz; el extitular del IJCF atribuyó esta decisión a una venganza por haber contradijo la versión del paradero de los estudiantes de cine, pues de él no depende la custodia y manejo de los cadáveres que circularon por las calles de la ciudad, según expresó.
240 cuerpos en los contenedores
Existe un segundo contenedor refrigerante con más de 240 cuerpos no identificados en espera de que se reclamen por un familiar, en total son más de 400 los cadáveres entre los dos contenedores y los que pueden resguardarse en las instalaciones del Instituto Forense.
Insistió Cotero Bernal que el manejo y custodia de los cuerpos es de la Fiscalía General del Estado, y que el IJCF no tiene atribuciones para entrega de cuerpos sin la autorización de un elemento del Ministerio Público.
Agregó que desde hace dos años se tiene contratado una caja de remolque con refrigeración, misma que se consiguió por la FGE al igual que su manutención, ya que necesita diésel para operar día y noche.
Aseguró que todos los cuerpos se encontraban a una temperatura menor de cero grados y apilados de cierta manera que personal del IJCF supiera cuál era cada uno en caso de un familiar lo reclamara.
En promedio en Jalisco llegan al IJCF 10 cuerpos por día, no todos tienen que ver con la delincuencia, de estos entre ocho y nueve son se entregan casi de manera inmediata, según cifras de Cotero Bernal.
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje