Connect with us

ZMG

Tlajomulco presentó su modelo de gestión integral de Ciudad

Publicada

Tlajomulco, gestión de la ciudad, problemas en Tlajomulco

El Gobierno de Tlajomulco presentó su modelo de Gestión Integral de la Ciudad, el cual va encaminado a atender la problemática territorial del municipio y a garantizar el derecho a la ciudad a todos los habitantes.

El primer edil Salvador Zamora Zamora recordó que la fallida política de vivienda federal provocó una indiscriminada autorización de diversos fraccionamientos en Tlajomulco. Derivó que esta municipalidad se haya convertido en el territorio con mayor crecimiento de viviendas para pasar de 12 mil 479 casas a 198 mil 635.

Ante dicha situación, Salvador Zamora presentó  ayer la nueva agenda de ciudad que contempla la creación de la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad y del Instituto para el Mejoramiento del Hábitat (IMHAB).

 

“La planeación urbana será la base de la generación de políticas, programas, proyectos y acciones, al escuchar de manera directa a los ciudadanos, sus necesidades y problemáticas desde el primer nivel de contacto común que es el barrio, entendiendo el contexto del territorio desde lo local, pasando por lo metropolitano y regional”.

 

Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad

La Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad es presidida por el maestro en Urbanismo y Desarrollo, Gustavo Alejandro Rivera Mendoza. Además, esta Coordinación está conformada por áreas técnicas de dictaminación y realización de estudios y proyectos, que involucra a áreas como Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Protección Ambiental y Sustentabilidad.

El encargado del Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco es el Licenciado en Urbanística y Medio Ambiente, Héctor Manuel Sanromán Flores, quien buscará obtener recursos internacionales para atender la problemática del territorio a través del estudio, análisis y soluciones  a los problemas urbanos y rurales.

Tlajomulco, gestión de la ciudad, problemas en Tlajomulco

En la imagen, Eduardo López y el presidente municipal Salvador Zamora. Fotos: Gobierno de Tlajomulco.

López Moreno destacó el plan de rescate de vivienda abandonada que se impulsará a través de un mecanismo de renta con el aval del Gobierno de Tlajomulco. Agregó que dicho proyecto es innovador  y logrará que sea una “recalificación del municipio en el que retoma las riendas del desarrollo y también esta noción del bienestar, es una apuesta a un modelo económico diferente (…) es una solución real a muchos problemas que se habían abandonado”.

Además firmó la carta de expresión de interés con ONU-Hábitat.

“Plasmar la firma de ONU, no lo hacemos, y lo digo con franqueza, en cada ciudad  en la que estamos. Lo hacemos sólo donde vemos una posibilidad real de cambio y aquí la vemos. Donde vemos un compromiso”, dijo Salvador Zamora.

La Gestión Integral de la Ciudad se plasma en 5 ejes:

Movilidad Integral:

Personas con discapacidad

Peatonal

Movilidad no motorizada

Transporte público

Transporte de carga

Vehículos particulares

Espacios Públicos:

Ordenamiento, mejoramiento y recuperación de los espacios públicos

Fortalecimiento de imagen urbana a través de la regulación del paisaje y sus componentes

Conservación, preservación y difusión del patrimonio cultural material, inmaterial y natural

Desarrollo Sustentable

La gestión integral de los residuos

Campañas de reforestación, forestación, conservación de suelos, sanidad del arbolado urbano

Manejo integral del agua

Educación ambiental

Reconversión agrícola

Acciones que mejoren la calidad del aire

Visión Metropolitana

Línea 4

Centro de carga del sur

Estación de autobuses del sur

Corredores de Movilidad Masiva

Ejes viales de oriente-poniente

Centro Administrativo del Valle

Vivienda

Habitar las viviendas en desuso

Dignificar la vivienda existente

Ordenar el crecimiento urbano

Impulsar nuevos modelos de vivienda

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Semana Santa: Esperan 1.4 millones de visitantes en Guadalajara

Publicada

on

centro de guadalajara
Se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos.  Foto: Especial.

Guadalajara se prepara para recibir a un millón cuatrocientos mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua con una oferta de actividades recreativas y culturales.

La alcaldesa Verónica Delgadillo anunció que se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos. 

“De acuerdo con los cálculos que tenemos, estas visitas, este turismo que puede ser local, nacional o extranjero, podrá generar una derrama de alrededor de dos mil millones de pesos”, declaró la munícipe. 

La oferta cultural del municipio contempla 78 recorridos turísticos gratuitos, que incluyen visitas a mercados y barrios tradicionales, a áreas verdes como la Barranca de Huentitán, el Bosque de los Colomos o el Parque San Jacinto; así como a comercios de tejuinos, birria y raspados.

Durante los Días Santos, el Centro albergará un total de 258 comerciantes que venderán empanadas tradicionales y artículos religiosos para los peregrinos que realizan la visita a las siete templos. 

A lo largo del periodo vacacional, los museos de la Ciudad estarán abiertos con actividades especiales, entre ellas el festejo del 24 aniversario del Museo del Globo. 

Continúa leyendo

ZMG

Semana Santa: Reforzarán vigilancia en Centro tapatío 

Publicada

on

operativo de seguridad semana santa

Durante el periodo vacacional, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y en las zonas aledañas a los siete templos, que son visitados por los tapatíos el Jueves Santo. 

Además se reforzará la presencia policial en zonas turísticas como la Barranca de Huentitán, el Paseo Alcalde, el Zoológico, la Minerva y otras áreas recreativas. 

El comisario tapatío, Ismael Ramírez, informó que durante el periodo vacacional se contará con 860 elementos, 300 patrullas, 100 bicicletas y 100 motocicletas. 

“Estaremos Jueves -Santo-, Viernes -Santo-y Sábado realizando una vigilancia en especial en los siete templos, y monitoreando los Vía Crucis que se van a presentar en algunos puntos de la Ciudad”, detalló el comisario. 

El municipio contará con unidades de servicios médicos para la atención de urgencias básicas en avenida Hidalgo y Paseo Alcalde, así como en Paseo Alcalde y Juan Álvarez.

Policía realizará recomendaciones en colonias 

El comisario de Guadalajara señaló que se tendrá un operativo en las colonias para brindar recomendaciones sobre seguridad a quienes saldrán de la Ciudad. 

Además, invitó a quienes salgan de vacaciones a evitar informar sobre su viaje, recomienda avisar sólo a personas de confianza y cerrar muy bien el domicilio. 

“Eviten mencionar que van a salir fuera de la Ciudad y que pedir a vecinos y familiares, de entera confianza, que vigilen los ingresos de su domicilio y estén retirando propaganda constantemente”, comentó Ramírez. 

Se recomienda a la población reportar cualquier emergencia a los números telefónicos 911 y al 33-12-01-60-70 de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO