ZMG
Supervisan obras de hospital del ISSSTE en Tlajomulco

El alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, realizó este viernes un recorrido de supervisión por los trabajos preliminares de la construcción del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en la Cabecera Municipal.
El nuevo hospital estará edificado en un terreno de 50 mil metros cuadrados que el municipio le cedió al organismo federal.
El predio donado tiene un valor de 250 millones de pesos y se conoce como Rancho Nuevo- Los Díaz- Agua Ancha, ubicado en la calle Patomo, a espaldas de la Preparatoria Regional de la UdeG.
En el lugar ya se realizan trabajos de despalme y movimientos de tierra para poder comenzar con las terracerías y la cimentación en aproximadamente 15 días.
“Nos encontramos en la Cabecera Municipal de Tlajomulco y estamos muy contentos porque ya vemos el avance de movimiento de tierras que se tiene aquí en este proyecto importantísimo para el Estado de Jalisco, que será la construcción del Hospital General del ISSSTE, y me da mucho gusto que nos acompañen los responsables de la obra y el equipo de trabajo de Tlajomulco”, comentó el Alcalde.
“Trabajamos a marchas forzadas para poder cumplir con el compromiso que hizo el Gobierno federal, por supuesto el municipio, de sacar esta obra adelante en 14 meses”.
El hospital tendrá una inversión federal superior a los 3 mil millones de pesos y comprenderá hasta 45 mil metros cuadrados de construcción. Será de cinco niveles con helipuerto, 12 quirófanos, 250 camas hospitalarias y estacionamiento para mil 600 vehículos.
También tendrá un área de medicina nuclear para diagnosticar y tratar de manera más precisa y temprana enfermedades oncológicas, cardiacas, gastrointestinales, neurológicas e infecciosas, entre otras.
Aunque la ejecución del proyecto estará a cargo del ISSSTE, el municipio realizará las obras de infraestructura complementarias, además de dar seguimiento puntual para la emisión de permisos y licencias que se requieran.
El hospital atenderá a más de 2.7 millones de derechohabientes de Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Colima, Michoacán, San Luis Potosí y Aguascalientes. Tan sólo en Tlajomulco hay 12 mil 783 usuarios del ISSSTE.
En el recorrido también estuvieron presentes el Secretario General del Ayuntamiento, Omar Cervantes Rivera; el Coordinador de Gestión Integral de la Ciudad, Gustavo Rivera Mendoza; el titular del Gabinete Integral de Infraestructura y Servicios Públicos, Jorge González Morales; el Director de Obras Públicas, Gustavo Ramos Alcantar, así como representantes del ISSSTE a cargo de la obra.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Cultura13 abril 2025
Mario Vargas Llosa murió hoy a los 89 años
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Tlaquepaque da aumento salarial a trabajadores que ganaban menos del mínimo