Connect with us

ZMG

Todo lo que debes saber sobre la Romería de la Virgen de Zapopan 2021

Publicada

romeria de zapopan

La tradicional Romería de la Virgen de Zapopan —reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO— se celebrará de manera virtual por segundo año consecutivo debido a la pandemia de Covid-19.

En esta ocasión, “La Generala” no podrá ser acompañada por los cientos de miles de fieles católicos que con devoción la acompañan cada año en su recorrido desde la Catedral de Guadalajara hasta la Basílica de Zapopan.

Semáforo amarillo

Jalisco se encuentra en semáforo amarillo por la contingencia de Coronavirus. En octubre de 2020 las autoridades sanitarias reportaban 687 nuevos casos de Covid-19; ayer, 05 de octubre, se contabilizaron 659 nuevos casos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Jalisco.

“Por la situación de la pandemia no se darán permisos en la vía pública para el establecimiento de comercios. La realidad es que esperamos (…) que ya el próximo año la Romería se pueda celebrar con todos los fieles”, informó el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro.

romeria de zapopan 2021

Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

Programa de actividades

La Romería 2021 dará inicio el lunes 11 de octubre en Guadalajara con misas a las 09:30, 11:00 y 12:00. A las 13:00 horas se llevará a cabo la preparación para la misa de patrocinio, misma que se llevará a cabo a las 18:00 horas.

El martes 12 se llevará a cabo la misa de despedida en la Catedral tapatía a las 07:00 horas y en punto de las 08:00 se realizará el traslado de la imagen de la Virgen de Zapopan que concluirá con una misa de bienvenida a las 10:00 horas en Basílica de Zapopan.

¿Dónde verlo?

Las autoridades informaron que se realizará una transmisión en vivo del evento a través de María Visión.

Ley Seca

El primer edil tapatío, junto con el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, informaron que se implementará la Ley Seca en ambos municipios a partir del lunes 11 de octubre a las 19:00 horas y concluirá el último minuto de la noche del martes 12 de octubre.

Lemus destacó que la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas solo se aplicará a establecimientos “para llevar” como tiendas de conveniencia, abarrotes, vinaterías, etc., y no para restaurantes y bares que venden comida.

Las autoridades especificaron que la Ley Seca no se aplicará en todo el territorio de los municipios de Guadalajara y Zapopan sino solo en el perímetro comprendido en el interior del Anillo Periférico, Avenida Acueducto y Avenida Patria.

Cierres viales en GDL

A partir del lunes 11 de octubre a las 12:00 horas y hasta el martes 12 a las 10:00 horas permanecerán cerradas las calles Independencia, de Galeana a Maestranza; y Santa Mónica (Galeana), de Independencia a Pedro Moreno.

También habrá cierres en Pedro Moreno, de Galeana a Colón; en Colón, de Pedro Moreno a Av. Juárez: en Av. Juárez, de Colón a Maestranza; y en Maestranza, de Av. Juárez a Independencia.

romeria de zapopan, cierres viales

Cierres viales en Zapopan

En la ex Villa maicera los cierres se realizarán a partir del 11 de octubre a las 20:00 horas hasta el 13 de octubre a las 23:00 horas.

Las vialidades son las siguientes: Av. Hidalgo, de Av. Laureles y/o Juan Pablo II hasta Calle Matamoros; en 5 de mayo, de Javier Mina a Juárez; en la calle 28 de enero, de Javier Mina a Juárez; Emiliano Zapata (calle y andador), de Javier Mina a Juárez; Eva Briseño (calle y andador), de Javier Mina a Juárez; y Guadalupe Victoria, de Av. Hidalgo a 16 de septiembre.

Estado de fuerza

En esta ocasión el municipio de Guadalajara desplegará un total de mil 350 servidores públicos y 141 vehículos, entre los que destacan 765 elementos y 51 vehículos de la Comisaría General; y 113 elementos, 17 vehículos y una unidad de drones de Protección Civil.
Además, 33 servidores públicos y 15 vehículos de Servicios Médicos; 192 servidores públicos y 22 vehículos de Aseo Público; y 103 servidores públicos y 34 vehículos de Mantenimiento Urbano.
Zapopan, por su parte, desplegará 2 mil 122 servidores públicos y 189 vehículos, entre ellos mil 300 elementos y 61 vehículos de la Comisaría; 164 elementos y 29 vehículos de Protección Civil y Bomberos; y 66 servidores públicos y 24 vehículos de Servicios de Salud.

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

Publicada

on

daran apoyos a emprendedores
El municipio ofrecerá capacitación y créditos a emprendedores. Foto: Especial.

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto. 

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales. 

El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.

“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe. 

“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez. 

“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento. 

Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

ZMG

Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Publicada

on

uspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
La Semadet activó Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios. Foto: Especial.

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.

La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.

Continúan clases en zonas no afectadas

Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.

En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.

Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.

Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO