Connect with us

ZMG

ITEI reconoce a Zapopan por portal Agenda Edilicia

Publicada

El Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) reconoció al municipio de Zapopan por la creación del portal Agenda Edilicia.

El municipio presenta en este espacio digital la información de las sesiones del Ayuntamiento de Zapopan y de los regidores.

El alcalde Juan José Frangie reconoció que la obligación del gobierno es administrar los recursos públicos, así como las decisiones que toma el Cabildo.

“Con esta plataforma, las personas tendrán toda la información al alcance de la mano y sabrán en qué se está utilizando su dinero», dijo el munícipe.

La plataforma “Agenda Edilicia” fue presentada al ITEI en septiembre de 2022.

Por su parte, Salvador Romero Espinosa, presidente del ITEI, reconoció hoy -21 de marzo- a Zapopan por hacer accesible la información pública.

“No es común que un sujeto obligado o un municipio realice estos ejercicios voluntariamente, ni cumpla con los parámetros y lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales”.

En la imagen, el alcalde Juan José Frangie, sostiene el reconocimiento por transparencia proactiva. Foto: Siker / Mayra Torres de la O

Las características de la plataforma Agenda Edilicia

Un diseño con accesibilidad mejorada en la web del municipio.

Un botón de búsqueda para facilitar la interacción, que permite visualizar el estado histórico de los temas discutidos en consejo y comités.

Datos y archivos descargables, en su caso, resultantes de un acuerdo de cabildo, tales como: actas, materias de competencia, dictámenes, resoluciones y asuntos en general.

Informes de actividades (consejeros y presidente).

Integración de comités de consejo.

El Reglamento del Ayuntamiento de Zapopan.

Un directorio actualizado de concejales.

Los himnos nacional y del estado de Jalisco.

Enlaces a transmisiones en vivo y grabadas en YouTube.

Registros de asistencia.

El número de expediente y dossier para una mejor ubicación.

La comisión de origen y observaciones adicionales.

El dictamen original con sus anexos.

La opinión modificada (en su caso).

La opinión firmada.

Estadísticas de votación con gráficos.

Enlace al Boletín Municipal.

Enlace a contratos o acuerdos.

 

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

Publicada

on

pipas de agua
Las autoridades acordaron con los vecinos una serie de acciones para garantizar el abasto de agua. Foto: Especial.

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.

Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo. 

No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.

Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:

1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos

2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora 

3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora 

4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua 

5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua

6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección 

Publicada

on

llantas viejas
El centro de recolección se ubica en la colonia Colón Industrial. Foto: Especial.

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial. 

El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia. 

“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.   

El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres. 

“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”. 

Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.  

El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos. 

“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO