Connect with us

ZMG

Mujeres comparten su experiencia de trabajar en Zapopan

Publicada

Mujeres comparten su experiencia de trabajar en Zapopan

Como parte de las actividades que realiza el municipio en el marco del 8M,  este lunes se llevó a cabo el panel “Retos Laborales de las Mujeres en Zapopan”, el cual estuvo moderado por María Gómez, coordinadora de Construcción de la Comunidad.

Dicho panel tuvo la participación de Paulina Torres Padilla, jefa de Gabinete; Graciela de Obaldía, secretario del Ayuntamiento; Isaura Amador Nieto, coordinadora de Cercanía Ciudadana; María Luisa Vargas, directora de Inspección y Vigilancia, y Alejandra Galindo, directora de Consejo Municipal del Deporte de Zapopan, quienes compartieron sus experiencias laborales y cómo esto impacta en sus vidas personales.

La primera en tomar la palabra fue la jefa del Gabinete, Paulina Torres Padilla, quien reconoció que el hecho de que todos los cargos que son ocupados por mujeres en el municipio se debe a que se lo han ganado y han demostrado sus habilidades y méritos en la función pública.

Por su parte, Alejandra Galindo, directora del Consejo Municipal del Deporte Zapopan (Comude), compartió su experiencia al ser la tercera mujer en los últimos 16 años en tomar el liderazgo de la Dirección General del Comude Zapopan.

“Aún en 2023 hay varones que no soportan tener a mujeres como jefas. Les digo a todas ustedes: no se pongan límites, tengan empatía y tengan mucha fortaleza porque los sueños sí se cumplen”, dijo.

75 por ciento son mujeres 

Alrededor de 75 por ciento de los cargos públicos del gobierno de Zapopan son ocupados por mujeres sin poner como pretexto su edad, así lo relató María Luisa Vargas, directora de Inspección y Vigilancia.

Durante su turno, Graciela de Obaldía, secretaria del Ayuntamiento, recordó que el reto más grande que enfrentó fue ser la primera Presidenta Municipal Interina de Zapopan en 2021.

“Me tocó vivir la vacunación, que fue también un tema importante de hacer equipo con el Gobierno del Estado y también me tocó vivir el estiaje, la falta de agua y las inundaciones. Pero siempre tuve gente que supo guiarme y jamás me dejó sola”.

 

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

Publicada

on

pipas de agua
Las autoridades acordaron con los vecinos una serie de acciones para garantizar el abasto de agua. Foto: Especial.

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.

Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo. 

No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.

Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:

1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos

2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora 

3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora 

4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua 

5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua

6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección 

Publicada

on

llantas viejas
El centro de recolección se ubica en la colonia Colón Industrial. Foto: Especial.

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial. 

El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia. 

“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.   

El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres. 

“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”. 

Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.  

El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos. 

“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO