VIDEO: Vecinos de Miramar, Zapopan, sufren oleada de delincuencia

Durante casi 10 minutos un par de delincuentes hicieron maniobras para llevarse la camioneta de Miriam; lo hicieron con total parsimonia, como si nunca hubieran visto una patrulla en su vida.
La escena quedó registrada por las cámaras de Alma, su vecina de enfrente; eran las tres de la madrugada del lunes (17 de enero del 2023).
A pesar de saberse grabados y de estar bajo la luz de la única lámpara de la cuadra, los ladrones no tuvieron empacho en intentar una y otra vez hasta que hicieron arrancar el vehículo.
“No oímos nada. En la mañana cuando salí noté que la camioneta no estaba y fui a decirle a mi esposo. Ya me había dicho la vecina de enfrente (Alma) que le quisieron abrir su coche, para que estuviéramos atentos”, explica Miriam con frustración.
“A ellos (sus vecinos de enfrente) les quisieron robar (hace más de un mes) la camioneta en la tarde, nada más que alcanzaron a ver qué andaban arriba (del vehículo) y salieron rápido”.
Incrementa percepción de inseguridad en Zapopan
De acuerdo con la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), del INEGI, Zapopan es la demarcación que registró el mayor incremento en la percepción de inseguridad durante el último trimestre de 2022 en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) con un aumento del 2.9 por ciento.
Lo que implica que el 62.7 por ciento de los zapopanos asegura sentirse inseguro en el municipio.
Otra vecina de Miriam, en la misma cuadra, Bahía Tenacatita, asegura que más de una vez han abierto el cofre del vehículo de su esposo, “lo han dejado sin gasolina, dice (mi marido) que la sacan con una manguera”, explica molesta y asegura que rara vez se ve una patrulla en el barrio.
Justo en la esquina, sobre la calle Tehuantepec, otro vecino fue víctima del robo de su motocicleta. A pesar de tener dos perritos en su cochera, los delincuentes se las arreglaron para llevarse la motocicleta, estacionada en la acera, sin que las mascotas ladraran.
“Se levantó la denuncia, obviamente, pues, se le dio seguimiento, pero pues no, ya no se recuperó, ya no le volvieron a decir nada a mi hijo, no le dieron noticias… hicieron caso omiso, pues, así como cualquier cosa que se robaron”, explica Blanca quien comparte con Siker una foto de los delincuentes tomada desde la cámara de un vecino.

Este sujeto robó una motocicleta a estos vecinos de la colonia Miramar.
Las quejas se multiplican por la zona
A espaldas, sobre la avenida Puerto Guaymas, saquearon la casa de otros vecinos; los hechos ocurrieron la madrugada del 29 de diciembre pasado, cuando la familia salió a celebrar las fiestas de fin de año.
Los ladrones, explica Lalo, entraron por el patio a su habitación y sustrajeron alrededor de 180 mil pesos y un dron. Destrozaron uno de los muebles de su bebé y evitaron llevarse una computadora portátil que estaba a la mano.
“Tengo dos reflectores que iluminan la calle, cuando llegamos vi que estaban apagados, se me hizo raro pero no subí a revisar. Ya hasta al rato me di cuenta que el perro no estaba en el patio (lo encerraron en un balcón) y que se habían metido al cuarto”, explica Lalo.
“Cortaron los cables de los reflectores y se llevaron el dinero que estaba guardando para comprar una camioneta. ¿Denunciar? ¡No! Eso es pura pérdida de tiempo, no hacen nada”.
En tres cuadras este medio pudo contar 10 robos, que van desde el hurto de una escalera de metal hasta el ingreso de delincuentes a una vivienda.
Los vecinos reportan que el municipio no realiza patrullajes en la zona ni durante el día, menos por la noche.
Siker solicitó entrevista al gobierno de Zapopan desde el pasado 17 de enero pero al cierre de esta edición no se ha obtenido respuesta.
Durante más de 10 minutos, dos sujetos hicieron maniobras para robarse una camioneta en la colonia Miramar, en Zapopan. Vecinos sufren oleada de violencia, 10 robos en una cuadra en los últimos dos meses. Aquí puedes leer la nota👇🏽https://t.co/ro2OQe7JLv pic.twitter.com/G04tGmMfeO
— Siker (@siker_noticias) February 1, 2023
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















