10 pasos para el registro de adultos mayores para vacuna antiCovid

El Gobierno Federal lanzó este martes la plataforma mivacuna.salud.gob.mx para realizar el registro de todos los adultos mayores de 60 años interesados en recibir la vacuna contra la COVID-19.
A partir del registro en la página, las autoridades asignarán un centro de vacunación a los solicitantes. Si tienes más de 60 años o conoces a algún adulto mayor que desee vacunarse, aquí en Siker te decimos paso a paso cómo hacerlo.
1.- Entrar a la página https://mivacuna.salud.gob.mx.
2.- Introduce la Clave Única de Registro de Población (CURP). La CURP se puede consultar en caso de que no se conozca o no se tenga a la mano.
3.- Verifica que los datos sean correctos y selecciona la opción «Quiero Vacunarme». En el caso de que los datos no coincidan, presiona «regresar» y confirma los datos de la CURP que se ingresó.
4.- Selecciona la entidad y municipio donde actualmente estás viviendo. No importa si este domicilio no coincide con el de tu identificación oficial; lo importante es saber dónde te ubicas actualmente para registrarte en el centro de vacunación más cercano.
5.- Agrega el código postal, si lo conoces y para contactarte, uno o más teléfonos y correos electrónicos, personal o de familiares.
6.- En «Notas de Contacto» puedes agregar más detalles como el horario al que prefieres que te llamen o si el teléfono es de algún familiar o amigo.
7.- Da clic en «Enviar».
8.- Una vez que aparezca este mensaje, puedes solicitar tu comprobante dando clic al botón «comprobante».
9.- En caso de error, solicita la llamada de aclaración y proporciona un teléfono de 10 dígitos para que te localicen y se corrijan. Da clic en enviar.
10.- Una vez que te hayas registrado, espera la llamada de un «Servidor de la Nación», que te proporcionará la fecha y el lugar donde podrás acudir a vacunarte.
OJO
El Gobierno Federal señala que nadie puede pedir dinero o datos bancarios, ya que la vacunación es gratuita.
El registro en comunidades rurales sin conexión a Internet, las autoridades aseguran que será a través de los Centros Integradores o de la visita de servidores a la comunidad.
¿Y EL DÍA DE LA CITA PARA LA VACUNA?
Tras haber recibido la fecha de vacunación, los adultos mayores deberán llegar con 15 minutos de anticipación, y solo llevar una identificación oficial, acudir desayunados, y en su caso con los medicamentos tomados.
Deberán presentarse con los Servidores de la Nación, quienes registrarán la asistencia para que se pase al área de espera. El Gobierno Federal indica que se revisarán a los adultos mayores para confirmar que no haya signos o síntomas que impidan la vacunación.
Luego de la revisión, el personal de salud aplicará la vacuna y se pasará a un área de observación durante 30 minutos. Una vez concluidos el lapso se podrán retirar del centro de vacunación.
En caso que la vacuna que se haya aplicado es de dos dosis, como el antígeno Pfizer, se contactaran de nuevo para indicar fecha y lugar para la segunda dosis.
El Gobierno Federal señala que los adultos mayores no deberán de olvidar que aún después de la vacuna se debe de seguir usando cubrebocas, realizar higiene de manos y guardar medidas de sana distancia.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












