Nacional
10 productos muy dulces que son un peligro para tu salud: Profeco

10 productos muy dulces que son un peligro para tu salud: Profeco
Si eres de las personas que aman el azúcar y no acostumbras revisar las etiquetas de los productos, ¡ten mucho cuidado!, ya que tu salud podría estar en peligro.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su revista de noviembre, alerta del riesgo de consumir jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), el cual es usado en infinidad de productos debido a que las empresas ahorran dinero en el proceso de endulzado.
La Profeco destaca que “la ingesta excesiva de jarabe de maíz de alta fructosa produce en gran cantidad la hormona gherlina, la cual te hace sentir que nunca estás satisfecho”, lo que incide en el gran número de personas con obesidad y diabetes y para afirmar lo anterior la instancia federal citó un estudio publicado en la American Journal of Clinical Nutrition.
Para este mes, la Profeco analizó el etiquetado de distintas marcas que utilizan el jarabe de maíz como endulzante. Aquí los 10 productos que deberías evitar.
1 Galletas Oreo
Para un niño, el paquete de seis galletas contiene del 89 al 94% de la cantidad de azúcar máxima tolerada para todo el día.
Las galletas Oreo contienen harina de trigo enriquecida (harina de trigo, vitamina B3, zinc, hierro, vitamina B1, vitamina B2 y ácido fólico), azúcar, grasa vegetal, aceite vegetal, cocoa, jarabe de maíz de alta fructosa, sal yodada, bicarbonato de sodio, lecitina de soya y saborizante artificial.
2 Yogurt Yoplait Natural
Los ingredientes de este yogurt son leche descremada pasteurizada, azúcar y jarabe maíz de alta fructosa, almidón modificado, sólidos de leche, pectina, fosfato tricálcico, sucralosa y cultivos lácticos.
Aunque se supone que este yogurt natural contiene una gran cantidad de azúcar.
3 Pan Blanco Bimbo
Aunque no lo creas, el Pan Blanco Bimbo tiene entre sus ingredientes el jarabe de maíz de alta fructosa; así como harina -que dentro de nuestro cuerpo se transforma en azúcar-, leche reconstituida, levadura, aceite vegetal, sal yodada, mono y diglicéridos, fosfato monocálcico, propionato de calcio, enzimas, ésteres de ácido diacetil tartárico, enzimas activas de soya, peróxido de calcio, vitamina a, vitamina b1, vitamina b2, vitamina b3, hierro, ácido fólico, zinc, yodo y sorbato potásico.
4 Froot Loops
Una porción de Froot Loops 60 gramos cubre aproximadamente la mitad del máximo de consumo de azúcares añadidos para los infantes, de acuerdo con las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este cereal que es uno de los favoritos de los niños tiene como ingredientes el jarabe de maíz alto en fructosa y harina (mezcla de maíz, trigo y avena), azúcar, sal yodada, leudante (bicarbonato de sodio), colorantes naturales y artificiales (curauma, rojo no. 40, azul no. 1, annato), cobertura sabor vainilla, aceite vegetal parcialmente hidrogenado, leche descremada en polvo, azúcar, dextrosa, estabilizante (carbonato de calcio), emulsificante (lecitina de soya), saborizante artificial a vainillina, glucosa, sólidos de glucosa, , aceite vegetal, azúcar, dextrosa, humectante (sorbitol, glicerina), jarabe invertido, emulsificante (lecitina de soya), maltodextrina, esencias naturales de frutas, antioxidante (BHT). Y vitaminas y minerales.
5 Jumex Fresh
Una botella de 600 mililitros contiene 5.5 cucharadas cafeteras de jarabe de maíz de alta fructosa. Es decir que entre los principales ingredientes de este juego se encuentra el jarabe de maíz de alta fructosa.
6 Cátsup Embasa
No sólo los jitomates son los ingredientes principales, el jarabe de maíz de alta fructosa es otro; así como el almidón de maíz modificado, la sal yodada, el ácido acético, los condimentos y el saborizante natural.
7 Coca Cola
De la Coca Cola ya sabemos todo; así como que contiene altas cantidades de azúcar.
8 Ruffles de Queso
Sí, triste pero cierto, los Ruffles de Queso tienen jarabe de maíz. Los ingredientes descritos en la etiqueta son papa, aceite vegetal, condimento maltodextrina, sal yodada, suero de leche, ácido cítrico, glutamato monosódico, saborizantes, chile, almidón modificado, harina de maíz, hidrolizado de levadura, ácido láctico, proteína vegetal hidrolizada de soya y de maíz, inosinato de sodio, especias, cloruro de potasio, caseinato de sodio, fosfato de sodio, dioxido de silicio, guanilato de sodio, leche entera fermentada, achiote, tartrazina, amarillo ocaso fcf, fosfato de potasio silicato de calcio, concentrado de proteína láctea ácido fumárico, acido málico, fosfato tricalcico y manitol.
9 Barritas Marinela
El relleno de las Barritas está compuesto de jarabe de maíz de alta fructosa; azúcar; puré de fruta, glicerina, almidón de maíz, harina de manzana, alginato, pectina, ácido cítrico, citrato de calcio, saborizante artificial, benzoato de sodio y colorante artificial.
10 Miel Karo
Evítala, no es un producto recomendado para los bebés. Cada cucharada contiene glucosa de maíz, agua, jarabe de fructosa, sal yodada, vitaminas (B1y B3), saborizante natural y ácido cítrico.
Aquí puedes consultar la publicación de la Profeco.
Etiquetas: Periodismo La Perla México
Nacional
Homicidios dolosos se reducen 14% en seis meses de gobierno de Sheinbaum

En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el País que en septiembre de 2024, destacó este martes la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Estos resultados, a seis meses de su gobierno, han sido posibles a partir de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada desde su llegada al Ejecutivo Federal, delineada en cuatro ejes.
“¿Cuál es la Estrategia Nacional de Seguridad? Tiene cuatro ejes y los cuatro son igual de importantes. El primero es la Atención a las causas que durante años se abandonó”, explicó la mandataria nacional.
“Se decía: ‘hay que hacer una actividad de prevención del delito’. Nuestra política, nuestro proyecto, se fundamenta en que la paz y la seguridad son fruto de la justicia y una de las justicias es la justicia social”.
Todas las acciones de su mandato, dijo Sheinbaum, tienen como base el Humanismo Mexicano y las causas de la violencia se atienden incluso casa por casa en las zonas de mayor incidencia delictiva.
También destacó las Ferias de Paz y el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”; este último permite el intercambio de armas que se tienen en casa por dinero en efectivo sin investigación de por medio por parte de las autoridades.
“Tenemos equipos en Ciudad Juárez, tenemos equipos en Celaya, en León, Guanajuato, en varias ciudades o pueblos de Chiapas, en Guerrero, en Sinaloa, en distintos lugares del País”, explicó la Presidenta.
“Estamos trabajando, tocando casa por casa, en colonias que no solamente tienen mayor incidencia delictiva, sino, a partir de indicadores que nos dicen, por ejemplo, si hay más personas privadas de su libertad”.
Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad
El segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad es el fortalecimiento de la Guardia Nacional, que consiste en un trabajo permanente de capacitación y formación de mandos.
Y el tercero, tiene que ver con la Inteligencia y la investigación, fortalecidas en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), gobiernos estatales, en coadyuvancia de la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales.
El cuarto eje tiene que ver con la coordinación con gobernadores y gobernadoras, la FGR y las instancias de seguridad del Gobierno de la República.
“Es lo que ha permitido los resultados de 12 homicidios menos todos los días. Y vamos a seguir avanzando, porque este es un asunto de diario y, además, los gabinetes de seguridad”, dijo Sheinbaum.
El marzo más bajo en homicidios desde 2018
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, puntualizó que marzo de 2025 fue el marzo más bajo desde el 2018.
También el primer trimestre del 2025, es el más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018 y presentó una reducción del 24.8 por ciento, ya que en marzo 2025 este indicador se ubicó en 75.5 víctimas, mientras que en 2018 era de 100.5, dijo la funcionaria.
En los primeros seis meses de la actual administración se redujo el homicidio en 27 entidades, entre las que se destacan: Baja California con disminución de 31.3 por ciento y el Estado de México con 19.3 por ciento.
Sobre los delitos de alto impacto, la funcionaria federal informó de una reducción del 15.4 por ciento: en octubre de 2024 se registró un promedio de 635.9 por día; mientras que en marzo 2025 fue de 538.2 delitos, equivalente a 98 víctimas diarias menos.
Detienen más de 17 mil personas por delitos de alto impacto
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en los primeros seis meses de la administración de Sheinbaum, se detuvieron 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto.
Además, se aseguraron cerca de 9 mil armas de fuego; más de 140 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.
En 17 estados de la república, detalló Harfuch, se han desmantelado más de 750 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.
Derivado de los esfuerzos para el reforzamiento de la seguridad, en Guerrero durante los últimos seis meses el homicidio ha tenido una reducción del 46 por ciento; en Guanajuato del 48 por ciento en las últimas tres semanas.
En Tabasco la reducción ha sido del 42.2 por ciento del 15 de febrero a la fecha. Mientras que en Baja California del 31.3 por ciento entre septiembre de 2024 y marzo 2025. En Sinaloa, del 25.8 por ciento entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
Operación Frontera Norte
Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 6 de abril del 2025 se han detenido más de 2 mil personas por delitos de alto impacto.
Se han asegurado cerca de 2 mil armas de fuego, más de 300 mil cartuchos de diversos calibres; cerca de 10 mil cargadores y más de 26 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de un millón de pastillas de fentanilo, de acuerdo con las autoridades.
Estrategia de Atención a las Causas
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han brindado un millón de atenciones en todo el País; se realizaron mil 424 Jornadas de Paz.
También se realizaron 122 Ferias de Paz, se impartieron pláticas como parte de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” a 10 mil jóvenes.
Con “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, del 10 de enero 2025 a la fecha, se han recibido mil 297 armas de fuego: 875 armas cortas, 302 armas largas y 120 granadas, además de cartuchos y estopines.También se han intercambiado 3 mil 162 juguetes bélicos por opciones lúdicas, recreativas y didácticas. Todo ello como parte de la Estrategia de Atención a las Causas del Gobierno Federal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Nacional
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que al día de hoy (08.04.25) no se han encontrado elementos que permitan determinar que hubo cremación de cuerpos al interior del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
Gertz Manero informó que ordenó la realización de pruebas de tierra, materiales pétreos y de construcción del inmueble en busca de una huella de acción de cremación, pero ésta no se encontró.
“Mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación: no la encontramos”, detalló el fiscal general.
“Eso no es suficiente, le hemos pedido a los laboratorios de la Universidad Nacional (Autónoma de México) que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información, y es la que yo voy a compartir con ustedes (los periodistas)”.
Localizan fragmentos humanos; algunos con huellas de cremación
A pesar de no haber encontrado una huella de acción de cremación a partir de de las pruebas realizadas en el inmueble, el fiscal informó de la localización de fragmentos de restos humanos, algunos con huellas de cremación.
Estos indicios han sido sometidos a un dictamen pericial por parte de la FGR que se encuentra a la espera de los resultados determinantes de los especialistas de UNAM.
“Se lograron establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hayan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver, estos restos tienen, en algunos casos, huellas de algún tipo de cremación”, explicó Gertz Manero.
“Por lo tanto, nosotros lo que hemos hecho es, primero, hacer el dictamen pericial que nos corresponde, y luego, como lo dije hace un momento, igual que lo están haciendo con la tierra y las construcciones, mandarlo a los laboratorios de la Universidad Nacional”.
El fiscal espera que a partir de la respuesta de la UNAM se pueda establecer con precisión la antigüedad de los restos y si existe alguna vinculación con personas que se encuentran en busca de sus familiares.
Una vez que termine el proceso pericial, dijo el fiscal, el rancho Izaguirre se abrirá a los colectivos de búsqueda y la información de los restos encontrados estará a disposición pública.
Gobierno de Teuchitlán tenía conocimiento desde 2021
El titular de la FGR aseguró haber recibido recientemente información de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) en la que asegura haber hecho del conocimiento del gobierno municipal de Teuchitlán, desde 2021, denuncias de lo que ocurría en dicha población y cómo las autoridades locales no hicieron nada al respecto.
“Acabamos de recibir de la Comisión (Estatal) de Derechos Humanos de Jalisco una información en el sentido de que, desde 2021, le habían dado a conocer a las autoridades de esa población, la situación que estaba ocurriendo, y no hicieron nada”, detalló Gertz Manero.
15 detenidos por caso Teuchitlán
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) recordó que la investigación en el inmueble tiene poco más de 15 días a su cargo.
Informó que a la fecha hay 15 detenidos, todos vinculados con delitos por delincuencia organizada, entre ellos José Gregorio “N” alias “El Lastra” presunto responsable del reclutamiento de personas en el rancho Izaguirre.
También aseguró que la FGR logró establecer con toda precisión que dicho inmueble se utilizó como un centro de reclutamiento de operaciones y de capacitación para el crimen organizado.
“Tenemos 15 detenidos que ya estaban, por otros delitos, vinculados con delincuencia organizada. Al jefe de esa unidad (José Gregorio ‘N’ alias ‘El Lastra’) el Gabinete de Seguridad lo detuvo aquí en la Ciudad de México (…)”, recordó el fiscal.
“Y con base en esa información y con la información de dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, logramos establecer con toda precisión que (el rancho Izaguirre) era un centro de reclutamiento de operaciones y de capacitación)”.
El fiscal general de la República aseguró que una vez entregados los resultados solicitados a la UNAM, éstos serán dados a conocer de inmediato.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Permanecerán abiertas recaudadoras de Guadalajara durante vacaciones
-
ZMG14 abril 2025
Tlaquepaque da aumento salarial a trabajadores que ganaban menos del mínimo