Connect with us
México

12 dichos machistas del Refranero Mexicano

Publicada

12 dichos machistas del Refranero Mexicano

12 dichos machistas del Refranero Mexicano

Los refranes mexicanos que aluden a las mujeres están teñidos por el machismo, el sexismo y la discriminación. La mujer es comparada con caballos, gatos, perros y otros animales de granja en los dichos del Refranero Mexicano de Herón Pérez Martínez.

Este refranero, publicado por el Fondo de Cultura Económica y disponible en el sitio web de la Academia Mexicana de la Lengua, es un compendio de los dichos populares que se han heredado de generación en generación en nuestro País.  

Aquí te dejamos 12 refranes sexistas y machistas que podrán indignarte.

Busca mujer por lo que valga, y no sólo por la nalga

Refrán popular que en forma de consejo significa lo que enuncia: que la apariencia de la mujer no es tan importante como su valor como persona.

A la mujer, ni todo el amor ni todo el dinero

Refrán popular que aconseja no entregar a la mujer ni todo el amor, ni todo el dinero como una técnica para retenerla.

Variante: “a las mujeres, ni todo el amor ni todo el dinero”.

Con la que entienda de atole, escoba y metate, con ella cásate

Refrán ranchero que aconseja casarse con una mujer hacendosa que sea limpia y sepa cocinar. El atole -vocablo proveniente de la voz náhuatl atolli, bebida de maíz cocido- y el metate -palabra proveniente del náhuatl metatl que designa, como dice Santamaría, a una “piedra cuadrilonga algo abarquillada en su cara superior, sostenida en tres pies de la misma pieza de la piedra, dos delanteros y uno trasero, formando un plano inclinado hacia delante, sobre la cual, con el metlalpil, las mujeres del pueblo muelen el maíz, el cacao y otros granos”- simbolizan las actividades más importantes que, a juicio del campesino mexicano, debe realizar en su hogar una mujer casada.

Variantes: “con la que entienda de atole y metate, con ésa cásate»; “con la que entiende de atole y metate, con ésa cásate”; “con la que sepa de atole y metate, con ésa cásate”.

A las hembras y a los charcos, se les entra por en medio

Refrán popular que bajo esas imágenes aconseja afrontar las dificultades que se presentan a lo que uno ha proyectado. Se dice también, en el mismo sentido, que «hay que agarrar el toro por los cuernos».

Variante: «a las mujeres y a los charcos hay que entrarles por en medio»; «a las mujeres y a los charcos, no hay que andarles con rodeos»

Cuando la mula dice “no paso” y la mujer “me caso”, la mula no pasa y la mujer se casa

Refrán popular de origen ranchero que, en forma casuística, asienta lo que enuncia: que la mujer es terca como una mula. Como se sabe, en la cultura hispánica, la mula y su consorte, el macho, son reconocidos símbolos de la terquedad.

 Así se dice: “De que dice esta mula es mi macho, ha de ser macho la mula”; o bien: “más terco que el macho de Pichilingue”.

Variantes: “de que la mula dice: ‘no paso’, la mujer: ‘me caso’; la mula no pasa y la mujer se casa”; “mula que dice ‘no paso’ y mujer que dice ‘me caso’, la mula no pasa y la mujer se casa”.

12 dichos machistas del Refranero Mexicano

A la tía se apalea; a la prima se le arrima; a la hermana, con más ganas

Refrán popular que establece el trato que ha de darse a las mujeres de la familia bajo criterios machistas. Tiene un uso paremiológico más en broma que en serio y se basa en el juego de palabras mediante el uso de la “rima al mezzo”.

Entre la mujer y el gato, ni a cuál ir de más ingrato

Refrán popular que en forma de sentencia significa lo que enuncia. Si un refrán compara la mujer con el perro en cuanto a su habilidad para fingir cuando aconseja “en cojera de perro y lágrimas de mujer no hay que creer”; éste la compara con el gato en cuanto a su ingratitud. Se trata en los dos casos de refranes machistas.

Jalan más las mujeres que los coches

Refrán popular cuyo tópico subyacente: “la atracción de la mujer al hombre es el más fuerte de los vínculos sociales”. Las imágenes que el refranero usa para figurar esa fuerza son varias. Por ejemplo: “jala más rebozo que un caballo brioso”; “jalan más dos tetas que cien carretas” o, simplemente, “jalan más tetas que carretas”. Aquí es un coche.

La mujer, en sus quehaceres, para eso son las mujeres

Refrán popular, de corte machista, que en forma de sentencia significa lo que enuncia: las mujeres son para los quehaceres domésticos.

Mujer que de noche se pasea, es muy puta, vieja o fea

Refrán popular de corte tradicional que, en forma sentenciosa, expresa su opinión sobre la mujer que pasea de noche: o ya está muy vieja, o es muy puta o está muy fea.

Variante: “mujer que de noche se pasea, es muy puta, vieja y fea”

Mujeres juntas, sólo difuntas

Refrán popular de buena hechura que, en forma sentenciosa, significa lo que enuncia. Rubio lo explica así: “porque reunidas algunas mujeres siempre hablan demasiado y con mucha ligereza”. En realidad, la razón en cuestión parece no ser otra que la sinrazón de un prejuicio masculino más contra la mujer.

A la mujer y al ladrón, quitarles la ocasión

Refrán popular que literalmente significa lo que enuncia. La vieja idea occidental sobre la mujer la presenta como un ser voluble y de muy frágil voluntad: para remediarlo tenía recluidas a las mujeres ya en conventos, ya en el hogar. Con respecto al ladrón, ya un refrán dice que “la ocasión hace al ladrón” y otro que “cuando la puerta está cerrada, siempre es un loco el que la abre” y, finalmente, “puerta que se abre, te llama”.

 

Imagen de portada: Detalle de obra de Diego Rivera. 

 

 

Etiquetas: Periodismo     GoodNews 

Continúa leyendo
Advertisement
1 Comment
1 Comments
  1. Jose A. Socrates

    29/12/2020 at 20:50

    Muchos no son machistas, Ojalá se ilustra mejor la feminista de centro derecha que escribió este «artículo».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO