16 medidas que México tomará para frenar la crisis económica

Serán 16 las medidas de austeridad que implementará el Gobierno de México ante la crisis sanitaria y económica generada a raíz de la epidemia de la Covid-19, informó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
A través de su conferencia de prensa en el Palacio Nacional, indicó que el decreto que establece las medidas será publicado hoy y es de la aplicación urgente.
Aquí te compartimos las 16 medidas que serán implementadas:
1.
No será despedido ningún trabajador del gobierno; sin embargo, no habrá contrataciones de personal. Se reducirá el salario de funcionarios públicos hasta 25 por ciento, de manera progresiva. Asimismo no habrá aguinaldo para los altos funcionarios públicos, desde subdirector hasta el Presidente de la República.
2.
No se ejercerá el 75 por ciento del presupuesto disponible de las partidas de servicios generales y materiales y suministros; esto también incluye al gasto comprometido.
3.
Se cancelan 10 subsecretarías, y se garantizará el empleo con el mismo rango y mismos ingresos a quienes dejarán dichos cargos.
4.
Se extenderá la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes ya se encuentran enfermos debido al nuevo coronavirus hasta el 1 de agosto.
5.
Deberán permanecer cerradas la mitad de las oficinas, con excepción de las que atiendan de manera directa al público; y aquellas que se consideren esenciales para el beneficio de la gente.
6.
En este periodo se realizará la reubicación de servidores públicos con el fin de dejar de rentar edificios, vehículos, bodegas, entre otros ahorros.
7.
La Secretaría de Hacienda dispondrá de los recursos humanos para cumplir con la entrega de participaciones federales a los estados como el pago de nómina, de pensiones y la amortización y servicio de la deuda pública. Tendrán trato excepcional la Secretaría de Salud, Guardia Nacional y las Secretarias de Marina y Defensa Nacional.
8.
No se podrán utilizar recursos de fideicomisos creados por acuerdo o decreto del Poder Ejecutivo.
9.
Se aplicará la ley de austeridad republicana de manera rigurosa.
10.
Habrá blindaje a los programas sociales y a los proyectos prioritarios con 622 mil 556 millones de pesos.
11.
Se otorgará 3 millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y clase media.
12.
Se crearán dos millones de empleos, según el Presidente de México.
13.
No habrá aumento de combustibles.
14.
No habrá incremento de impuestos ni creación de nuevos.
15.
No se endeudará al País.
16.
Se posponen las acciones y el gasto del gobierno con excepción de los siguientes programas prioritarios:
Pensión para el bienestar de los adultos mayores
Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad
Sembrando vida
Programa de apoyo para el bienestar de niñas y niños de madres trabajadores
Becas para el bienestar Benito Juárez
Construcción de 100 universidades públicas
La escuela es nuestra
Jóvenes construyendo el futuro
Tandas para el bienestar
Bancos del bienestar
Atención medica y medicamentos gratuitos
Producción para el bienestar
Precios de garantía
Distribución de fertilizantes
Apoyo a pescadores
Guardia nacional
Aeropuerto genera Felipe Ángeles
Producción Petrolera
Rehabilitación de las seis refinerías existentes
Construcción de la refinería dos bocas
Generación de energía eléctrica con la modernización de plantas
Mantenimiento y conservación de carreteras
Caminos de mano de obra
Caminos rurales
Carreteras en proceso de construcción
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México
Terminación de tren interurbano México Toluca
Terminación e presas y canales
Parque ecológico lagos de Texcoco
Programa de mejoramiento urbano
Programa nacional de construcción
Tren maya
Tren de Guadalajara
Internet para todos
Desarrollo del istmo de Tehuantepec
Zona libre en la frontera norte
Espacio cultural de los pinos y Bosque de Chapultepec
Defensa de los derechos humanos
Estas medidas aplicarán para todo el Poder Ejecutivo Federal, así como a los organismos descentralizados, órganos desconcentrados, empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos públicos.
El decreto entrará en vigor el día de hoy y terminará hasta el 31 de diciembre.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












