Connect with us
México

AMLO niega recortes, dice que el Presupuesto 2019 es equilibrado

Publicada

AMLO niega recortes, dice que el Presupuesto 2019 es equilibrado

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que el presupuesto presentado para 2019 es equilibrado y responsable; evita el derroche. 

En conferencia de prensa, señaló que el gobierno tiene como función trabajar por los ciudadanos. Y «darle atención especial a los más necesitados, a los más pobres, lo dije en mi toma de posesión. Se me hace muy hipócrita decir que el gobierno no apoye a los pobres; y aplaudir cuando rescata a las instituciones financieras en quiebra».

Agregó que las voces que toman esta posición, «quieren Estado para beneficio de las minorías y no quieren el Estado de bienestar, no quieren el Estado en beneficio de la gente, pero ese es un enfoque, eso ya no tiene nada que ver con lo nuestro, se tienen que ir acostumbrando a la nueva realidad».

 

«Sí vamos a crecer, sí va haber bienestar, estoy muy contento con el presupuesto».

 

Especialistas aprueban presupuesto 

Dijo que diversos especialistas en finanzas públicas han manifestado su aprobación hacia este presupuesto, porque es equilibrado y responsable, «se tendrán los ingresos suficientes para financiar los gastos sin endeudar al país, sin aumentar impuestos ni crear gravámenes nuevos, sin gasolinazos, y al mismo tiempo, con el combate a la corrupción y la austeridad, vamos a contar en el presupuesto con recursos para cumplir todos los compromisos que hicimos en la campaña».

López Obrador precisó que en términos generales se buscará hacer más con menos, «porque se acaba la corrupción, se acaba el derroche, va a rendir más el presupuesto», y reiteró que lo que se hará en algunos casos, es evitar los gastos superfluos.

«Hay quienes están molestos, pero ya no va a haber la pensión a los expresidentes, tenían como 80 elementos a su servicio y un expresidente ahora está diciendo, gano el doble de lo que yo voy a recibir, por eso están molestos, pero no es conmigo, es con la ley», ahora todos deben hacer un esfuerzo y pensar en atender lo fundamental.

Abundó que los ajustes se hicieron en las dependencias del gobierno federal, del Ejecutivo, «todavía, les digo, no nos dio tiempo de hacer una revisión minuciosa, pero como vamos a hacer una evaluación cada tres meses del avance físico y financiero del presupuesto, ahí estoy seguro que vamos a liberar más fondos para el desarrollo, porque habrá ahorros, porque era un derroche en todo».

Primero los pobres

Tras indicar que se cuenta con el presupuesto necesario para sacar adelante los proyectos prioritarios de la administración federal, reitero que la gente pobre recibirá apoyos como nunca, «estamos cumpliendo atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero darle atención especial a los humildes, por el bien de todos, primero los pobres».

Negó una disminución en el presupuesto para la educación superior, ya que «sólo en becas son 10 mil millones de pesos adicionales para estudiantes de nivel medio superior; son 300 mil jóvenes de familias de escasos recursos económicos que van a recibir dos mil 400 pesos mensuales, esto no existía, también mil millones para las nuevas universidades públicas y habrá más recursos que antes».

Subrayó que tampoco se afectan las becas para investigadores del Conacyt, mismas que están garantizadas, e incluso se va poder contratar a nuevos becarios, además de que se incrementará la inversión en ciencia, tecnología e innovación, reiteró.

Señaló que todos los estudiantes de nivel medio superior del país, de escuelas públicas, que son alrededor de cuatro millones, todos van a recibir a partir del 1 de enero próximo una beca mensual de 800 pesos.

Casi listo, sistema de información 

En el tema de seguridad, adelantó que ya están por finalizar un sistema de información; que permitirá contar con datos diarios sobre los delitos que se cometen en el país por regiones en las que suceden.  Y recordó que el objetivo es contar con 266 coordinaciones territoriales en todo el país, además de reclutar más elementos para la Guardia Nacional.

Sobre la gravedad del problema que representa el saqueo de combustible en el país, aseguró que «no es sólo el huachicol, hay indicios de que el robo se da en el interior de Pemex, de las refinerías y de los centros de abasto de combustible, entonces, estamos afinando el plan para cortar de tajo con el hurto de combustible».

Tras adelantar que ya se tiene un coordinador y se realizan acciones de manera organizada entre distintas instituciones de gobierno, confío en que la próxima semana se presente este plan contra el robo de combustible de manera detallada.

Expuso que esta tarde se dará a conocer por parte de la comisión respectiva, el montó del aumento al salario mínimo; y dijo que la instrucción que tienen las autoridades en materia laboral, es la de conciliar, buscar un acuerdo con los trabajadores, sus representantes y con los empresarios, pero además, consultar al Banco de México, «tengo información que se procedió de esa manera, y lo que hoy se dará a conocer, es fruto de un acuerdo, de una conciliación».

Tren Maya 

Sobre el Tren Maya, dijo que se piensa convocar a licitaciones por tramo. «Hoy son siete grandes tramos, hay cuatro que ya se tienen totalmente despejados los derecho de vía; entonces, cuando hablo de subvención, es apoyar a las empresas que resulten ganadoras; a cambio de que el pasaje de la gente sea menor al costo comercial».

Agregó que lo que se pagaría por el flete, por la carga, y por el transporte de turistas; se regiría por los precios del mercado. «Pero el costo del pasaje será accesible, bajo para los que van a utilizar el tren, esa es la subvención».

 

Con información de Notimex. Foto: Notimex. 

 

Etiquetas:      AMLO      México      Periodismo

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Vamos por el camino correcto: Sheinbaum

Publicada

on

Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró este domingo su primer año de gobierno en el Zócalo de la CDMX. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró este domingo, ante un Zócalo capitalino pletórico, su primer año al frente del Ejecutivo Federal donde aseguró que el País va por el camino correcto.

De acuerdo con datos oficiales, cerca del 400 mil personas se dieron cita para acompañar a la primer presidenta de la Historia de México durante el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas.

“Desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Una transformación que le pertenece al pueblo”, señaló la mandataria nacional.

“Estoy segura, porque lo escuchamos en las plazas a lo largo de toda la República, vamos por el camino correcto. Aquí estamos, de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir”.

Sheinbaum aseguró que el País vive un momento histórico y que con su llegada a la Presidencia llegaron todas las mujeres al Gobierno de México.

También dijo que el País transita por el camino de la justicia social, la dignidad y la garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía.

Sheinbaum reconoce legado de AMLO

Todo ello, fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia en la que el ex presidente Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO) tuvo un rol importante y a quien Sheinbaum calificó como un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo.

“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de Transformación, que nos dividamos. Pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México (…)”, señaló la Presidenta.

“Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios. Y escúchenlo bien: su Presidenta, tampoco lo hará, porque tenemos convicciones, tenemos principios”.

Recordó que durante el sexenio del ex presidente AMLO, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces.

Actual crecimiento económico

En el actual gobierno se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento —pese a las adversidades internacionales—; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; y el turismo creció 13.8 por ciento, según informó.

Además, la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Recordó que, entre el 2018 y el 2025, aumentó el salario mínimo en 135 por ciento en términos reales, además, este año se destinaron a los Programas para el Bienestar 850 mil millones de pesos en beneficio de 32 millones de familias.

Es decir, 82.4 por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo directo que incluyen tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina” y Salud Casa por Casa.

Agregó que 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben, por primera vez, un presupuesto directo, aunado a que se le dio continuidad a 16 Planes de Justicia y se han iniciado dos nuevos para los pueblos amuzgo y p’urhépecha.

Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
Cerca del 400 mil personas asistieron al cierre de la gira nacional de rendición de cuentas de la Presidenta Sheinbaum. Foto: Especial.

Seguridad y reformas constitucionales

En términos de seguridad, informó, que se ha logrado, en 12 meses, reducir el homicidio doloso en 32 por ciento, es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 cada día se cometieron 27 homicidios menos.

Esto último a partir de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación y Coordinación entre todos los órdenes de gobierno.

Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes:

Reforma al Poder Judicial.

Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Reforma al artículo 2 para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.

Reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución con lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron recuperadas como empresas del pueblo.

Reformas al artículo 28 para permitir servicios de internet públicos.
Incorporación de la igualdad sustantiva de las mujeres a la Constitución; así como los trenes de pasajero.

Reformas a los artículos 4 y 27 para garantizar los Programas de Bienestar como derechos.

Reformas al artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda de las y los trabajadores.

Protección de los maíces nativos y prohibición de la siembra del maíz transgénico.

Se estableció que, a partir del 2030, no habrá reelección de ningún puesto de elección popular y se prohíbe el nepotismo.

Además de que, ante cualquier deseo de injerencia o intervención de una potencia extranjera, en la Constitución se establece que México no acepta injerencismo ni intervencionismo y que somos un país libre, independiente y soberano.

Reforma a la Ley de Amparo

Sheinbaum también dedicó tiempo para explicar la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta.

Aseguró que esta garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero.

Así mismo busca evitar que el amparo se vuelva el resguardo de por vida de los “potentados de antes”, que no quieren pagar sus impuestos, en clara alusión al empresario Ricardo Salinas Pliego quien mantiene litigios desde hace años con el Estado Mexicano.

“Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma, por el bienestar del pueblo de México, mi compromiso es defender a la patria”, aseguró la Jefa de Estado.

“Mi compromiso con ustedes es ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México! ¡Que viva México, libre, independiente y soberano!“.

Continúa leyendo
México

Segob anuncia más detenciones por huachicol fiscal

Publicada

on

Segob anuncia más detenciones por huachicol fiscal
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró en el Senado que continuarán las detenciones por huachicol fiscal. Foto: Especial.

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, compareció hoy (30.09.25) en el Senado de la República y destacó que continuarán las detenciones relacionadas con el huachicol fiscal.

Rodríguez señaló que las investigaciones en curso ya derivaron en detenciones y adelantó que a más personas se les procesará en los próximos días.

La funcionaria subrayó que estas acciones no son un eslogan, sino un compromiso con la población. 

“Hay personas que están detenidas por huachicol fiscal, fue una investigación del propio Gobierno de México y están teniendo los castigos correspondientes”, afirmó.

La funcionaria aclaró que no existe tolerancia hacia quienes participan en estas prácticas ilegales. 

“Nosotros no pactamos con criminales y si alguien cruza la línea, se denuncia para que las autoridades correspondientes investiguen y sancionen conforme a la ley”, sostuvo.

En su mensaje, advirtió que las investigaciones no se detendrán. “No se ha acabado la investigación, va a seguir adelante”, aseguró.

La secretaria explicó que la estrategia contra el huachicol fiscal es un trabajo coordinado en el que participan la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Así como la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal de la Federación, con el fin de identificar a empresas y particulares involucrados.

Rodríguez recordó que este operativo forma parte del plan federal para combatir el robo de hidrocarburos, iniciado en diciembre de 2018 con la participación de 15 dependencias. 

“Si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate”, concluyó.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO