Connect with us
México

AMLO niega recortes, dice que el Presupuesto 2019 es equilibrado

Publicada

AMLO niega recortes, dice que el Presupuesto 2019 es equilibrado

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que el presupuesto presentado para 2019 es equilibrado y responsable; evita el derroche. 

En conferencia de prensa, señaló que el gobierno tiene como función trabajar por los ciudadanos. Y «darle atención especial a los más necesitados, a los más pobres, lo dije en mi toma de posesión. Se me hace muy hipócrita decir que el gobierno no apoye a los pobres; y aplaudir cuando rescata a las instituciones financieras en quiebra».

Agregó que las voces que toman esta posición, «quieren Estado para beneficio de las minorías y no quieren el Estado de bienestar, no quieren el Estado en beneficio de la gente, pero ese es un enfoque, eso ya no tiene nada que ver con lo nuestro, se tienen que ir acostumbrando a la nueva realidad».

 

«Sí vamos a crecer, sí va haber bienestar, estoy muy contento con el presupuesto».

 

Especialistas aprueban presupuesto 

Dijo que diversos especialistas en finanzas públicas han manifestado su aprobación hacia este presupuesto, porque es equilibrado y responsable, «se tendrán los ingresos suficientes para financiar los gastos sin endeudar al país, sin aumentar impuestos ni crear gravámenes nuevos, sin gasolinazos, y al mismo tiempo, con el combate a la corrupción y la austeridad, vamos a contar en el presupuesto con recursos para cumplir todos los compromisos que hicimos en la campaña».

López Obrador precisó que en términos generales se buscará hacer más con menos, «porque se acaba la corrupción, se acaba el derroche, va a rendir más el presupuesto», y reiteró que lo que se hará en algunos casos, es evitar los gastos superfluos.

«Hay quienes están molestos, pero ya no va a haber la pensión a los expresidentes, tenían como 80 elementos a su servicio y un expresidente ahora está diciendo, gano el doble de lo que yo voy a recibir, por eso están molestos, pero no es conmigo, es con la ley», ahora todos deben hacer un esfuerzo y pensar en atender lo fundamental.

Abundó que los ajustes se hicieron en las dependencias del gobierno federal, del Ejecutivo, «todavía, les digo, no nos dio tiempo de hacer una revisión minuciosa, pero como vamos a hacer una evaluación cada tres meses del avance físico y financiero del presupuesto, ahí estoy seguro que vamos a liberar más fondos para el desarrollo, porque habrá ahorros, porque era un derroche en todo».

Primero los pobres

Tras indicar que se cuenta con el presupuesto necesario para sacar adelante los proyectos prioritarios de la administración federal, reitero que la gente pobre recibirá apoyos como nunca, «estamos cumpliendo atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero darle atención especial a los humildes, por el bien de todos, primero los pobres».

Negó una disminución en el presupuesto para la educación superior, ya que «sólo en becas son 10 mil millones de pesos adicionales para estudiantes de nivel medio superior; son 300 mil jóvenes de familias de escasos recursos económicos que van a recibir dos mil 400 pesos mensuales, esto no existía, también mil millones para las nuevas universidades públicas y habrá más recursos que antes».

Subrayó que tampoco se afectan las becas para investigadores del Conacyt, mismas que están garantizadas, e incluso se va poder contratar a nuevos becarios, además de que se incrementará la inversión en ciencia, tecnología e innovación, reiteró.

Señaló que todos los estudiantes de nivel medio superior del país, de escuelas públicas, que son alrededor de cuatro millones, todos van a recibir a partir del 1 de enero próximo una beca mensual de 800 pesos.

Casi listo, sistema de información 

En el tema de seguridad, adelantó que ya están por finalizar un sistema de información; que permitirá contar con datos diarios sobre los delitos que se cometen en el país por regiones en las que suceden.  Y recordó que el objetivo es contar con 266 coordinaciones territoriales en todo el país, además de reclutar más elementos para la Guardia Nacional.

Sobre la gravedad del problema que representa el saqueo de combustible en el país, aseguró que «no es sólo el huachicol, hay indicios de que el robo se da en el interior de Pemex, de las refinerías y de los centros de abasto de combustible, entonces, estamos afinando el plan para cortar de tajo con el hurto de combustible».

Tras adelantar que ya se tiene un coordinador y se realizan acciones de manera organizada entre distintas instituciones de gobierno, confío en que la próxima semana se presente este plan contra el robo de combustible de manera detallada.

Expuso que esta tarde se dará a conocer por parte de la comisión respectiva, el montó del aumento al salario mínimo; y dijo que la instrucción que tienen las autoridades en materia laboral, es la de conciliar, buscar un acuerdo con los trabajadores, sus representantes y con los empresarios, pero además, consultar al Banco de México, «tengo información que se procedió de esa manera, y lo que hoy se dará a conocer, es fruto de un acuerdo, de una conciliación».

Tren Maya 

Sobre el Tren Maya, dijo que se piensa convocar a licitaciones por tramo. «Hoy son siete grandes tramos, hay cuatro que ya se tienen totalmente despejados los derecho de vía; entonces, cuando hablo de subvención, es apoyar a las empresas que resulten ganadoras; a cambio de que el pasaje de la gente sea menor al costo comercial».

Agregó que lo que se pagaría por el flete, por la carga, y por el transporte de turistas; se regiría por los precios del mercado. «Pero el costo del pasaje será accesible, bajo para los que van a utilizar el tren, esa es la subvención».

 

Con información de Notimex. Foto: Notimex. 

 

Etiquetas:      AMLO      México      Periodismo

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO